Espectáculos

Claudia Sheinbaum y 'The White Lotus'

No puedo creer lo que acabamos de vivir: veníamos del éxito rotundo de la Clase Nacional de Boxeo y en menos de 24 horas Claudia Sheinbaum ya nos estaba sorprendiendo con “México canta”.

Ni le tengo que explicar: es el primer gran concurso binacional de música mexicana que Claudia Curiel, nuestra secretaria de cultura, presentó ayer lunes 7 de abril en “La mañanera del pueblo”.

Sí, yo sé que resumido así, como concurso binacional de música mexicana, suena a “reality show” de talento, pero no.

Es un esfuerzo monumental que aglutina lo mismo a las más relevantes sociedades autorales que a lo más granado de la comunidad artística de este país, potencia mundial en la creación y consumo de contenidos musicales.

A esto súmele el trabajo de los medios públicos mexicanos y el de cada una de las ciudades de México y de Estados Unidos donde se va a llevar a cabo este certamen.

¿Y todo para qué? Para cambiar la narrativa, para crear una nueva y mejor música mexicana. Y, lo más maravilloso de todo, con mensajes sociales, fomentando la paz y luchando contra el consumo de drogas.

No quepo en mí del orgullo ni de la admiración porque quiero que se detenga a pensar, por un momento, en todo lo que esto implica en términos legales, técnicos, logísticos, artísticos, mediáticos y de credibilidad.

Es como inventar otro Original, otro Cervantino. Es una locura, pero una hermosa locura que confirma que el segundo piso de la Cuarta Transformación va en serio.

Luche con todas sus fuerzas por participar, por pasar la voz, por presenciar esto. Es una de las mejores noticias culturales del siglo. ¡Felicidades!

INOLVIDABLE

Como usted sabe, el domingo 6 de abril terminó la tercera temporada de la serie “The White Lotus” de HBO que muchísimas personas consumieron a través de la plataforma MAX.

¿Cuáles son las notas? Primero, el éxito. Esto funcionó. Esto, que era mucho muy premium, funcionó. ¡Para que luego no anden diciendo que las audiencias son estúpidas o que los contenidos inteligentes no venden!

Y segundo, que fue un final perfecto, hermoso, lleno de grandes momentos y, para quien lo quiso, de profundas enseñanzas.

“The White Lotus” es un caso muy curioso en la historia del entretenimiento porque nació como un auténtico experimento, como una miniserie.

Pero le gustó tanto al público que se tuvo que hacer una continuación, en otro lugar, con otros personajes. Y luego la temporada tres, con más novedades y otras locaciones.

¿En dónde radica la popularidad de este título? En que juega con algo con lo que nadie más había querido jugar, o con lo que nadie más había querido jugar así: el simbolismo de los viajes.

Esto es como “La isla de la fantasía”: la gente llega a un resort, se involucra con los trabajadores y convierte en realidad sus sueños de paz, liberación y crecimiento.

La diferencia está en el tono. “The White Lotus” es como poner en pantalla varias tragedias griegas, de diferentes tipos, para diferentes generaciones, al mismo tiempo.

Y en el caso muy concreto de esta temporada, con tres o cuatro clases de budismo y una colección de desenlaces que sí gusta, que sí deja satisfechos a los espectadores.

Es, por mucho, una de las mejores series del mundo. Búsquela. Yo sé lo que le digo.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.