Política

J. D. Vance y México

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Este fue el tuit de J. D. Vance después del atentado contra Donald Trump el sábado: “Lo de hoy no es un incidente aislado. La premisa central de la campaña de Biden es que el presidente Donald Trump es un fascista autoritario al que hay que detener a toda costa. Esa retórica condujo directamente al intento de asesinato del presidente Trump”.

Si había alguna duda, si es que había competencia, ahí se terminó. Vance fue elegido el candidato a la vicepresidencia de Estados Unidos acompañando a Trump. La elección de Vance es un paso más hacia la segunda presidencia de Trump y la pesadilla que eso podría significar para el mundo, la democracia, los inmigrantes y México.

Era claro que Trump en los últimos ocho años se ha apoderado y, sobre todo, transformado al Partido Republicano que parecía, después de ocho años de Obama como presidente, una institución vieja, cansada. El nombramiento de Vance completa la renovación.

Al mismo tiempo que los demócratas —con un candidato rodeado de muchas dudas sobre su salud física y mental— son incapaces de tomar la decisión de renovarse, lo que podría hacerles perder no solo la elección de este año, sino muchas más.

En 2016, unos meses después de que Donald Trump anunciara su primera candidatura a la presidencia, J. D. Vance, que era entonces un inversionista en la industria de la tecnología, publicó Hillbilly Elegy (Una elegía rural: memorias de una familia y una cultura en crisis) que hace la crónica, en parte autobiográfica, del declive de la clase trabajadora de raza blanca en Estados Unidos durante los últimos 40 años.

Es un buen libro, uno que vendió en un par de años más de un millón de ejemplares. Es un libro que yo recomendé a más de un amigo porque siempre he pensado que ayuda a entender a la base de electores y seguidores trumpistas.

Nadie imaginaba, seguramente él tampoco, que pocos años después se animaría a lanzarse como senador y ahora como vicepresidente. Vance es antiaborto, antimigración y culpa al comercio internacional de la pérdida de trabajos para la clase trabajadora de la que él proviene y que cuenta en el libro.

Es un nuevo conservador al estilo Trump, pero con preparación. Bien podría convertirse en la cara futura del republicanismo.

Los vicepresidentes en Estados Unidos no deciden (menos con Trump), pero sí operan temas que les importan. Lo sabrá pronto el próximo gobierno mexicano. Podrían empezar a leer el libro.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.