Opinión
Héctor Farina Ojeda
Héctor Farina Ojeda
  • El riesgo de más precariedad

    imagen firmas pluma
    El 50% de trabajadores en América Latina está en informalidad, sin salarios estables ni seguridad social, agravado por la guerra comercial global.
  • De aranceles y golpes

    imagen firmas pluma
    Una de las grandes preocupaciones latinoamericanas es que los aranceles aparecen justo en tiempos de desaceleración: las economías ya se estaban frenando, luego de perder el impulso de la recuperación pospandemia.
  • Los empleos frente a la tormenta

    imagen firmas pluma
    La guerra comercial y los aranceles impulsados por EE. UU. afectan la economía y el empleo en América Latina y México.
  • Reaccionar rápido y planificar lento

    imagen firmas pluma
    El escenario económico internacional, remecido por las intempestivas imposiciones de aranceles por parte de Estados Unidos, es muy poco favorable para las proyecciones de los países latinoamericanos, en especial de México.
  • Incertidumbre que frena

    imagen firmas pluma
    La incertidumbre global por los aranceles de EE.UU. impacta el crecimiento, inversiones y empleos, afectando especialmente a México.
  • Incertidumbres, efectos, golpes

    imagen firmas pluma
    Las proyecciones de la Cepal apuntan a un crecimiento de 2.4 por ciento en la región en 2025, aunque con los sobresaltos generados por los aranceles seguramente hará ajustes importantes en poco tiempo.
  • La precariedad latinoamericana

    imagen firmas pluma
    América Latina enfrenta desafíos económicos: precariedad, desigualdad y dependencia externa; urge fortalecer economías y educación.
  • Recuperar la movilidad social

    imagen firmas pluma
    Recuperar la movilidad social en Latinoamérica es crucial para enfrentar la desigualdad y mejorar condiciones socioeconómicas.
  • Los precios en contexto de tormenta

    imagen firmas pluma
    En América Latina nos encontramos en un tiempo de recuperación, de un lento regreso de los precios a sus niveles habituales y de la enorme necesidad de luchar contra la desaceleración.