Policía

Ejército mexicano cuenta con escuadrón para desactivar artefactos explosivos

Los soldados que tienen la capacidad de desactivar artefactos son instruidos alrededor de un mes.

El Ejército mexicano cuenta con un equipo especial de soldados altamente capacitados para desactivar artefactos explosivos.

Los elementos reciben una constante capacitación con fuego real con la intención de que al momento de enfrentarse a una situación de emergencia el soldado tenga la capacidad de controlar sus emociones, porque desactivar un artefacto explosivo no es cualquier cosa, señalan las autoridades federales. 

¿Cuánto tiempo dura el entrenamiento?

Los soldados que tienen la capacidad de desactivar artefactos son instruidos alrededor de un mes hasta que finalmente se demuestran a sí mismos que tienen la capacidad de neutralizar cualquier objeto que pueda causar daños.

“Nuestras prácticas son constantes y nosotros dejamos de realizar las prácticas, cuando vemos que ya quedó el ejercicio cuando ya quedó adiestramiento, prácticamente cuando lo podemos realizar, es ahí cuando terminamos de realizar las prácticas”, dijo el Capitán Herrera.

El soldado que tiene la encomienda de desactivar los artefactos explosivos utiliza un traje especial que protege su cuerpo de estallidos.

¿Cuál es el protocolo para desactivar explosivos?

Antes de desactivar el objeto, un soldado, empleando una herramienta que detecta metal enterrado, ubica la supuesta bomba. Después, con un aparato especial confeccionado con un tubo de metal, se lanza un chorro de agua a presión que es capaz de destruir plástico grueso; de esta manera la bomba es neutralizada.

Finalmente, el hombre con el traje anti-explosivos coloca una carga detonante y la hace explotar. Con esto el aparato peligroso deja de funcionar.

”Todas las situaciones, todos los ejercicios se hacen con las mayores medidas de seguridad, precisamente para prevenir accidentes, o algún incidente que pueda ocurrir en el adiestramiento”, describió el Capital Herrara.

Otras formas de entrenamiento del Ejército mexicano 

Uno de los entrenamientos del Ejército se le conoce como Serpenteo, el cual consiste en practicar las habilidades de manejo y persecución a toda velocidad que todo elemento de las Fuerzas Armadas Mexicanas debe tener.

Esto debido a que, el principal enemigo del Ejército mexicano se encuentra en las calles y áreas conurbadas, donde muchas veces las autoridades deben perseguir o evadir a miembros de los cárteles de drogas.

“En las áreas conurbadas debes bloquear, girar, moverte y disparar al mismo tiempo”, explicó el ex SEAL Ryan Bates de Estados Unidos.

El entrenamiento consiste en conducir a máxima velocidad a través de un circuito delimitado por conos que obligaban al conductor a hacer maniobras en zigzag, tanto de frente como en reversa.

En el Serpenteo se prioriza el tiempo en el que se realiza el circuito —tanto de frente como de reversa—; así como la seguridad de los civiles.

Como parte de este entrenamiento, los ex militares se enfrentaron a una misión que consistía en rescatar, de un automóvil, a una persona secuestrada por un grupo delictivo.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.