Un hombre en motocicleta murió sobre el cruce de Periférico Sur y 8 de Julio en la colonia San Sebastianito municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Los reportes indicaban de un motociclista tirado sobre la cinta asfáltica, en los carriles centrales con dirección hacia la carretera a Chapala. La víctima se trasladaba en una motocicleta de 300cc del presente año.
- Te recomendamos Astrid y su hijo fueron brutalmente asesinados en Zapopan y el feminicida sigue prófugo: esto se sabe del caso Policía

Al arribo de paramédicos, confirmaron que ya no contaba con signos vitales, ya que presentaba traumatismo severo de cráneo y múltiples fracturas en el cuerpo. Debido al estado que presentaba el cuerpo, no se pudo determinar la edad de este.
La zona fue acordonada por policías viales, quienes acudieron para fungir como primer respondiente.
Personal del Servicio Médico Forense cumplió con el protocolo correspondiente y posteriormente, trasladó el cuerpo hasta sus instalaciones.
El conductor del vehículo pesado que atropelló al motociclista logró escapar.
▶️ #EnAlerta ???? | ¿Qué ocurrió durante la madrugada de este 6 de marzo en el #AMG? Aquí el recuento de los hechos.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) March 6, 2025
???? #TelediarioMatutino con @patysanchez_g, @MAURAZZOTV y @dcorreagdl ⭐️ pic.twitter.com/xWbhOmiEOP
¿Qué otros accidentes en moto se han registrado en el Área Metropolitana de Guadalajara?
El pasado sábado 1 de marzo un joven conductor de entre 20 a 25 años de edad murió en los cruces de la calle Esteban Alatorre y la calle de Jarauta, en la colonia San Juan de Dios de Guadalajara.
El 22 de febrero un hombre murió tras un accidente a bordo de su motocicleta en Guadalajara. El hecho fue sobre la calle San Felipe casi al cruce con Andrés Terán en la colonia Santa Teresita de Guadalajara, donde quedó tendido el cuerpo sin vida del hombre.
¿Cómo se pueden prevenir los accidentes en motocicleta?
- Usar casco, chaleco reflejante y de preferencia algún equipo de protección
- Transportar un máximo de dos personas por moto, ambos con casco y evitar llevar menores de edad que no se puedan sostener por sus propios medios
- Detener la moto si va a hablar por teléfono celular.
- Evitar realizar actividades que los distraigan como comer, beber, manipular teléfonos o ajustar otros controles mientras conducen.
- Evitar conducir si están muy cansados.
¿Cómo evitar sanciones al conducir motocicleta?
Según las recomendaciones de la Policía Vial de Jalisco, se debe cumplir con los siguiente requisitos:
- Portar el casco y no llevar más de dos personas en el vehículo
- Contar con licencia de conducir, póliza de daños a terceros y tarjeta de circulación
- La placa de la moto debe estar visible siempre
SRN