Policía

Caso Sheridan Mata: familia acusa que autoridades no la ubicaron; éstas lo desmienten

La familia Mata Balderas emitió un breve comunicado en el que acusó a las autoridades de Puebla de no haber participado en las acciones de ubicación.

La activista Sheridan Mata Balderas fue localizada el 31 de diciembre tras pasar cuatro días desaparecida, sin embargo, las versiones de la familia y las autoridades sobre cómo fue ubicada se cruzan entre sí, con todo y que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla sentenció que ella no estaba embarazada.

Fue durante la tarde del pasado martes cuando la FGE indicó que la fundadora del Frente Poblano de Mujeres contra Deudores Alimentarios había sido localizada ilesa, mientras que el gobierno estatal amplió la información ventilando que el hallazgo ocurrió en la Ciudad de México, hacia las 13:45 horas.

"Luego de salvaguardar su integridad, se descartó que hubiera sido víctima de algún delito, no obstante, la institución mantiene la investigación en curso para esclarecer por completo el hecho", dijo la Fiscalía en un primer comunicado.

Sin embargo, solo unas horas más tarde la familia Mata Balderas emitió un breve comunicado en el que acusó a las autoridades de no haber participado en las acciones de ubicación, anunciando la reserva de más detalles "por cuestiones de seguridad".

"Aclaramos que en el hallazgo de Sheridan Balderas no intervino la Fiscalía General del Estado ni ninguna otra autoridad o dependencia", señaló.

Solo unas horas después la FGE respondió a las acusaciones de la familia de la activista, tras alegar que sí participaron en las acciones de identificación de la mujer, de 27 años de edad, con domicilio en Puebla capital, cuyo expediente quedó guardado en la carpeta de investigación FGEP/CDI/FEIDDFPDCP/DESAPARECIDOS.L-I/001942/2024.

"Prueba de lo anterior, son las entrevistas con familiares (madre e hijas), asentadas en el expediente de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares, que permitieron recabar datos importantes, incluso el reconocimiento de un video en el que se corrobora que la mujer presuntamente se ausentó por voluntad propia", puntualizó.

La FGE ventiló que fue el padre de la joven quien la presentó ante la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, a donde acudió un agente del ministerio público para continuar con las investigaciones, en las que se realizaron 66 acciones en gabinete y campo para dar con su paradero.

"Cabe destacar que derivado de dictámenes médicos practicados esta noche a Sheridan Mata Balderas, se concluye que no presenta signos de embarazo ni de parto reciente", sentenció la Fiscalía, aún y cuando la activista había compartido fotografías mostrando la evolución de su aparente gestación.

Y es que a lo anterior se sumó que Sheridan Balderas reveló, 10 días antes de desaparecer, que había interpuesto dos denuncias contra su ex pareja sentimental, Iker 'N', porque presuntamente no quiso atender su paternidad, difundió imágenes íntimas de ella sin su consentimiento y ejerció violencia psicológica en su contra.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.