La construcción de un complejo que albergue oficinas gubernamentales y dependencias inicia en este 2025, anunció el gobernador Julio Menchaca Salazar, proyecto que tendrá una inversión superior a los 2 mil millones se pesos y concluirá en 2027.
Disminuir gasto
El mandatario informó que esta acción es parte de la meta de regularizar y obtener el mejor provecho de los espacios propiedad del gobierno estatal, además de ser útil para evitar el arrendamiento de cerca de 230 inmuebles, mismos que ahora se utilizan, y que representan un gasto más de 160 millones de pesos.
“Se hace el esfuerzo por recuperar el patrimonio del estado y utilizar de manera correcta estos espacios; hay que concentrar y usar de manera adecuada la infraestructura del estado. Nos debemos empeñar en dar dignidad en oficinas de gobierno; en este tenor anuncio que está en marcha un proyecto que se trabajó desde al año pasado, para tener un espacio adicional en Pachuca para albergar a las diferentes secretarías”, manifestó el mandatario.
Menchaca Salazar detalló que se cuenta con un predio con cinco hectáreas de terreno al sur de la capital, sin ofrecer mayor detalle de la ubicación, donde se prevé edificar los inmuebles para las dependencias que carecen de un espacio propio; tampoco abundó sobre las secretarías que tendrán este espacio como sede.
“Va a salir la licitación a mediados de marzo para tener este complejo que albergue a las secretarías. Quería comentarlo antes de que saliera la convocatoria, para que no genere especulación de qué es lo que se pretende hacer; vamos a dar datos cuando ya esté la convocatoria, porque apenas la semana pasada terminaron los estudios de referencia, es algo de varias pasos, pero va a facilitar servicios y procesos públicos; además debemos comentar lo que se trabaja donde era la 'Casa de Gobierno', donde se van a pasar dos secretarias”, apuntó.
Finalmente, recordó los costos por arrendamiento anualmente, 160 millones de pesos, los cuales se pagan, en muchos casos, a amigos e incluso familiares de anteriores funcionarios, por lo que se tomó esta decisión de iniciar con dicha intervención que tendrá una duración de dos años a tres años, y tendrá un costo de 2 mil millones de pesos.
“Primero están las rentas, tienen incremento, es natural; por ello hay que tomar decisiones de incrementar el patrimonio del estado, dar posibilidad a quienes vienen de una parte a no circular de oficina en oficina. Las secretarías que ya tienen un espacio propio como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Seguridad Pública no se mueven, no se hace concentración de secretarías, pero sí de la mayoría que permita el proyecto y presupuesto”, concluyó.