Política

Más de 35 mil refugiados se han integrados a economía formal en México: ACNUR

Las personas en situación de movilidad ingresaron a la economía formal gracias al Programa de Integración Local, creado en 2016.

De 2016 a la fecha, más de 35 mil personas refugiadas de distintas nacionalidades han accedido a un empleo formal en México, informó la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Señaló que la incorporación de la población en situación de movilidad a la economía formal se dio a través del Programa de Integración Local (PIL), creado en mayo de 2016.

Destacó que este programa ha permitido “tener mayor acceso a servicios educativos y de salud e iniciar procesos de naturalización”, además de despresurizar ciudades con mayor aglomeración de personas en movilidad.

A través de la reubicación, explicó el ACNUR, se acompaña a refugiados desde el sur del país, donde la mayoría solicita asilo en ciudades como Tapachula, Palenque y Tenosique, a ciudades del centro y norte del país.

Su instrumentalización, “aprovecha la dinámica demográfica del país y particularidades de la economía nacional como el nearshoring y la necesidad de mano de obra, para incorporar personas refugiadas al mercado laboral”.

Señaló que, a la fecha, son más de 600 empresas las que participan en el PIL y opera en 11 entidades del país, como Monterrey, Saltillo, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guadalajara.

Según el ACNUR, la incorporación de las personas refugiadas a la economía formal contribuyó con 187 millones de pesos anuales en impuestos.

Y estimó que en los próximos 12 meses, las más de 35 mil personas reubicadas, generarán aportaciones estatales que excedan el presupuesto de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para 2024.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.