Política

¿Los estudiantes pueden ser CASTIGADOS por llevar comida chatarra a la escuela? Esto dice la SEP

La eliminación de la comida chatarra en las escuelas forma parte de la Estrategia Nacional Vive Saludables Vive Feliz del Gobierno de México

A días de la implementación de la eliminación de la comida chatarra en las escuelas por contener altos niveles de azúcar, grasas saturadas, condimentos y demás ingredientes que no forman parte de una sana alimentación, surge la duda de si a los alumnos que lleven estos alimentos desde casa serán castigados.

En este sentido, en MILENIO te explicaremos que pasará de acuerdo a lo dicho por la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien informó que ya no permitiría la venta de esta comida en las escuelas.

¿Me pueden castigar si llevo comida chatarra desde mi casa?

Ante esto, la respuesta inmediata es no, pues la Secretaría de Educación Publica (SEP) no ha informado sobre algún tipo de castigo o multa, tanto para los padres como para los alumnos, por llevar comida chatarra desde casa.

Sin embargo, sí se les puede retirar, ya que las escuelas no deben permitir el consumo de dichos alimentos durante el horario de clases.

Comida chatarra sigue vendiéndose fuera de escuelas en Pachuca | Jorge Sánchez
Comida chatarra | Jorge Sánchez

¿Por qué se prohibió la comida chatarra en escuelas?

¡Adiós a la comida chatarra en las escuelas! es el lema con el que inició el programa de Vida Saludable en las escuelas, mismo que tiene como uno de sus objetivos eliminar los alimentos que contienen altos niveles de azúcar y condimentos que no favorecen en la salud de los estudiantes.

Esta medida entro en vigor el pasado 29 de marzo y forma parte de la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, la cual implementará acciones orientadas a los hábitos saludables.

¿Cuáles son los alimentos que no se pueden llevar a la escuela?

Algunos ejemplos de productos chatarra que no deberán consumir dentro de las escuelas son:

  • Pasteles
  • Pizza
  • Donas
  • Refresco o bebidas con gas
  • Papas fritas
  • Hot dog
  • Hamburguesas
  • Flanes
  • Frituras de harina

Venta de comida chatarra fuera de las escuelas de Pachuca
Venta de comida chatarra fuera de las escuelas de Pachuca

SEP promueve la concientización de la comida chatarra

El titula de la SEP, Mario Delgado Carrillo, convocó desde le 28 de marzo a las autoridades educativas, personal con funciones de supervisión ya los docentes a concientizar a las personas encargadas de vender alimentos en las escuelas sobre dicha eliminación.

Mediante una mensaje con motivo de la Sexta Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) señaló que el cumplimiento de esto es responsabilidad de todos, y en caso de que no se cumpla se tendrá que informar a las autoridades sanitarias.

"Es congruente con el compromiso que tiene el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de convertir a las escuelas en espacios para la promoción de la salud y la prevención de adicciones", afirmó.

Añadió que el propósito de Vida Saludable es "ser país con mayor índice de sobrepeso y obesidad infantil".

Alimentos que se podrán vender en las escuelas


En el Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas se da una guía de los alimentos que sí se pueden vender dentro de las instalaciones.

Entre los alimentos que se encuentran están:

  • Jicaletas
  • Palitos de Verduras 
  • Manzana con canela 
  • Paletas de mango 
  • Brochetas de fruta 

Entre las botanas sanas están:

  • Maíz tostado
  • Mezcla de semillas
  • Verduras crujientes
  •  Frutas deshidratadas

YRH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.