Tras darse a conocer las prohibiciones sobre los portaplacas en los automóviles de la Ciudad de México, algunas recomendaciones fueron emitidas para evitar ser multados.
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, en su artículo 43 Fracción III, está prohibido usar en los automóviles:
- Portaplacas
- Micas
- Calcomanías
- Cintas adhesivas
- Estampas
- Sustancias que alteren la lectura de las matrículas
Sin embargo, si tú incumpliste con la ley y te retiraron tus placas de tu automóvil, aquí te diremos lo que debes hacer para recuperarlas.
Mensaje del secretario de #SeguridadCiudadana, @PabloVazC, sobre los dispositivos realizados por la Subsecretaría de Control de #Tránsito para verificar el cumplimiento del Artículo 45, fracción primera, inciso b del #ReglamentoDeTránsito que establece que todas las #Placas de… pic.twitter.com/0ihbFyQ8ZB
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) March 28, 2025
- Te recomendamos ¿Usas portaplacas? Tránsito de CdMx te podrá MULTAR hasta por más de 3 mil pesos si NO está permitida Comunidad

¿Cómo recuperar tus placas en la Ciudad de México?
Si tus placas fueron retiradas, sigue estos pasos para recuperarlas en alguno de los Módulos de Atención Ciudadana:
- Paga la multa
Antes de acudir al módulo, es indispensable que liquides la multa impuesta.
Puedes realizar el pago de las siguientes formas:
En línea: A través del portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.
Presencialmente: En bancos, tiendas de autoservicio o módulos habilitados para pagos, Kioscos de la Tesorería.
- Acude al Módulo de Atención Ciudadana
Una vez pagada la multa, dirígete al Módulo de Atención Ciudadana para completar el trámite.
- Documentación necesaria
Para recuperar tus placas, asegúrate de presentar:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de pago de la multa.
- Tarjeta de circulación del vehículo.
- Boleta de infracción entregada por el oficial.
- Entrega y colocación de placas
Consecuencias de no recuperar tus placas
Si no realizas el trámite para recuperar tus placas, tu vehículo podría ser remitido al corralón si es sorprendido circulando sin ellas. Además, el tiempo para realizar la recuperación está limitado, por lo que es recomendable atender el proceso de inmediato.
¿Qué otros accesorios automovilísticos pueden causar multas en la CdMx?
- Luces de neón o faros deslumbrantes que no cumplan las Normas Oficiales Mexicanas.
- Sistemas anti radares.
- Detectores de velocidad.
- Modificaciones al sistema de escape.
- Bocinas (claxon) que producen ruido excesivo o diverso.
- Películas de control solar que oscurecen los vidrios laterales o traseros más del 20 por ciento.
- Bandas de oruga, ruedas o neumáticos metálicas.
- Faros deslumbrantes.
- Te recomendamos ¡Ojo con la multa! Hoy No Circula 29 de marzo 2025: Qué autos descansan este sábado en CdMx y Edomex Comunidad

HCM