La espera termina y las vacaciones de Semana Santa se encuentran cada vez más cerca, siendo uno de los periodos de descanso más importantes a lo largo del año para la comunidad estudiantil y los trabajadores. Siendo uno de los momentos en donde se aprovecha para salir de la rutina en familia o con amigos.
Sin embargo, tras el periodo vacacional de Semana Santa, del 12 de abril y hasta el 27 del mismo mes, y según el calendario del ciclo escolar 2024-2025 establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), se puede apreciar el próximo megapuente después del mencionado descanso; AQUÍ te decimos cuándo es.
- Te recomendamos ¿Cuándo comienzan las vacaciones de Semana Santa en Guanajuato 2025? Fecha exacta en la que terminan Comunidad

¿Cuándo es el megapuente en Guanajuato después de Semana Santa?
Dentro del calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública, se puede apreciar que existe un megapuente después del periodo vacacional de Semana Santa para alumnos y maestros de educación básica. Esto en conmemoración del 1 de mayo, Día del Trabajo.
Según la Ley Federal del Trabajo, este día se considera como descanso oficial, por lo que aquellos que puedan ausentarse de sus labores, podrán hacerlo. En lo que concierne a los que no podrán tomar el día, cobrarán el triple de su sueldo diario.
- Te recomendamos Este es el parque acuático más grande de Guanajuato Comunidad

Por lo que el megapuente inicia el jueves 1 de mayo y continúa hasta el lunes 5, teniendo como resultado un total de 5 días de descanso, regresando a labores el martes 6 de dicho mes. Esto debido a que el día 5 se conmemora la Batalla de Puebla, siendo un día que también se considera como descanso oficial.
¿Cuáles son los días de descanso oficial según la Ley Federal del Trabajo?
- 16 de septiembre
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
- 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
- 25 de diciembre
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.