Política

Hackean cuenta de JMAPA en San Felipe; desaparecen 40 millones de pesos

Autoridades municipales de San Felipe denunciaron ante la Fiscalía General de Guanajuato el presunto hackeo de la cuenta bancaria.

Autoridades municipales de San Felipe denunciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato el presunto hackeo de la cuenta bancaria de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JMAPA), lo que habría resultado en la desaparición de aproximadamente 40 millones de pesos.

A través de un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, el H. Ayuntamiento de San Felipe respaldó la denuncia presentada y subrayó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.


"Es un tema grave que debe investigarse a fondo. "La prioridad es que este hecho no quede impune y que se aclare qué ocurrió con los recursos de las y los sanfelipenses", señala el pronunciamiento.

El gobierno municipal también precisó que JMAPA es un organismo descentralizado, con autonomía en el manejo de sus recursos, aunque reiteró su interés en que las autoridades competentes esclarezcan el caso y sancionen a los responsables.

Isaac Pablo Naranjo Sánchez, titular de JMAPA, informó que desde el viernes pasado el personal de Finanzas experimentó fallos en el acceso al portal bancario, lo que dificultó la realización de pagos.

"Durante toda la tarde se atendió la situación con el área de Finanzas. Ahora se encuentran en la Fiscalía rindiendo su declaración. "Previamente, se comunicaron con Banorte para reportar los movimientos no reconocidos", explicó.

Según Naranjo Sánchez, los ejecutivos del banco indicaron que, hasta el momento, no se reflejan las transferencias sospechosas en su sistema, por lo que aún existe la posibilidad de que el dinero sea recuperado.

Las autoridades de JMAPA y el Ayuntamiento aseguraron que permanecerán atentos al desarrollo de la investigación. De confirmarse el hackeo, este sería uno de los mayores fraudes registrados en la administración pública local en los últimos años.

El caso se encuentra en manos de la Fiscalía General del Estado y de Banorte, entidad que analizará los movimientos bancarios para determinar cómo se realizaron las transferencias y si es posible revertirlas.

Se espera que en los próximos días se brinden actualizaciones sobre el paradero del dinero y las medidas que se tomarán para evitar un incidente similar.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.