Una magna obra que dará mayor movilidad a la población mexiquense sigue en construcción y es catalogada como la obra más grande en la historia del Estado de México y ya está por concluir.
Incluso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en diciembre de 2024, que el magno medio de transporte quedaría listo este año. Aquí en MILENIO revelaremos más sobre el proyecto que conectará a más de 3 millones de personas al oriente de la Ciudad.
- Te recomendamos ¿Te gustaría trabajar como operador de Trolebús? Estos son los requisitos para ganar más de 8 mil pesos en CdMx Comunidad

¿Cuál es el nuevo medio de transporte que conectará Chalco con el Metro Santa Martha?
Nos referimos al Trolebús Chalco - Santa Martha, que como su nombre lo dice se movilizará desde una terminal localizada en el municipio de Chalco, hasta la estación Santa Martha, de la Línea A (morada) del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
¿Cuándo se prevé su inauguración?
La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México anunció en sus redes sociales que la obra ya está “prácticamente concluida”, por lo que se podría inaugurar en abril como había mencionado la Presidenta, aunque todavía no hay una fecha precisa de apertura.

¿Cuál es el trayecto del Trolebús Chalco - Santa Martha?
El Trolebús se movilizará por el Viaducto elevado México-Puebla, que partirá de la estación terminal Santa Martha. Luego seguirá su trayecto por el confinado autopista México-Puebla, después se mantendrá por el cruce en la Avenida Solidaridad, posteriormente conectará con el Centro Urbano de Chalco, después el Cruce México-Cuautla y llegará hasta su terminal en Chalco.
El objetivo es atender una demanda diaria de al menos 120 mil usuarios. Se trata de un proyecto analizado e impulsado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
El #TrolebúsElevado Santa Marta-Chalco, ofrecerá una alternativa sustentable que ahorrará tiempos de traslado y beneficiará las zonas más pobladas de la Ciudad de México y el Estado de México. ⚡️???? pic.twitter.com/sEMLpnBPhc
— SICT México (@SICTmx) March 17, 2025
¿Cuáles serán sus estaciones?
- Los Reyes
- La Caldera
- San Francisco Apolocalco
- Eje 10
- Av. Cuauhtémoc
- Puente Rojo
- Puente Blanco
- Parque Tejones
- Oriente 50
- Vicente Guerrero
- Chalco Centro
- José María Martínez
- Amalinalco
Será necesario recordar que este medio de transporte conectará también con el Trolebús Elevado de Ermita-Iztapalapa, el cual fue inaugurado en 2022.
Se prevé un recorrido de 18 kilómetros, al menos 13 estaciones y dos terminales. La buena noticia es que reducirá el tiempo de traslado de 2 horas a solo 33 minutos, un beneficio para las personas que viven en Chalco y que se dirigen a la Ciudad de México.
Beneficiará principalmente a usuarios residentes de localidades como: Los Reyes, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Chalco.