La Pensión Mujeres Bienestar impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya ha ido entregándose a las beneficiarias de 60 a 64 años de edad; sin embargo, en unas partes del país hay mujeres que cobrarán el doble este lunes 10 de marzo. En MILENIO te contamos quiénes serán las afortunadas.
Conviene recordar que fue el pasado sábado 7 de marzo cuando la titular del Poder Ejecutivo anunció que será durante el mes de agosto del 2025 cuando las mujeres de 60 y 61 años de edad sean incorporadas a este nuevo programa social. ¿Quiénes son las que ya reciben el recurso?
- Te recomendamos Pensión Adultos Mayores: ¿Quiénes reciben su PAGO de 6 MIL 200 pesos HOY 10 de marzo? Comunidad

Ellas son las beneficiarias del programa Mujeres Bienestar
Desde su arranque, la presidenta de México dio a conocer que solo las mujeres que sean parte de comunidades indígenas o afromexicanas serán las que reciban el recurso de 3 mil pesos de manera bimestral en caso de tener de 60 a 64 años de edad. Para el resto de la población, la entrega del recurso se llevaría a cabo de manera escalonada.
En ese sentido, la Secretaría del Bienestar afilió primero a las mujeres de 63 y 64 años de edad, las cuales ya han comenzado a recoger su tarjeta emitida por el Banco del Bienestar y con la que, con base al calendario emitido por Ariadna Montiel, titular de dicha dependencia, ya podrán cobrar el recurso.
¿Quiénes cobran doble hoy 10 de marzo?
Aunque a nivel nacional hay cientos de mujeres que ya tienen su tarjeta del Banco del Bienestar, no todas podrán cobrar doble. Únicamente las beneficiarias que radican en los estados de Veracruz y Durango son las que cobrarán el dinero correspondiente a los siguientes bimestres:
- Marzo-abril
- Mayo-junio
En total, recibirán la cantidad de seis mil pesos por dos bimestres, dinero que podrán utilizar para solventar gastos del hogar tales como pago de servicios, compra de insumos, adquisición de bienes como ropa y calzado o lo que más se desee.
Ellas son las beneficiarias que cobran doble hoy
Sin embargo, es importante aclarar que solo algunas beneficiarias de los estados de Durango y Veracruz serán las que cobren al doble. Lo anterior se debe a la difusión del calendario de pago difundido por la dependencia por lo que solo las beneficiarias cuyo apellido paterno inicie con la letra G serán las que puedan ir por su dinero.
#Comunicado ???? | Del 3 al 27 de marzo se dispersa el pago de Pensiones y Programas para el #Bienestar: Ariadna Montiel
— Bienestar (@bienestarmx) March 3, 2025
Más información: https://t.co/dc28z5dYiQ pic.twitter.com/BdUgdawY3I
¿Qué pasa si mi pago del Bienestar no se ha depositado?
La Secretaría del Bienestar anunció que para este bimestre del año y, debido a la gran cantidad de beneficiarios cuyo apellido paterno inicia con esta letra, se entregarán los recursos los días lunes 10 y martes 11 de marzo, por lo que si no se vea reflejado el dinero, se recomienda acudir a la sucursal del Banco del Bienestar al siguiente día.
Una forma más fácil de revisar los recursos es a través de la aplicación del Banco del Bienestar o bien, llamando al teléfono que aparece al reveso del plástico. Esto ayudará a conocer si los 6 mil pesos ya han sido depositados y, por ende, se podrán retirar sin cobro de comisión den las miles de sucursales del Banco del Bienestar presentes en el país.
¿Por qué se pagará doble el programa Mujeres con Bienestar?
El motivo por el cual las beneficiarias de los estados de Veracruz y Durango cobren el doble este día, se debe a que en junio dichas entidades llevarán a cabo elecciones para elegir a presidentes municipales, por lo que a modo de evitar afectar la decisión de los votantes, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementó la veda electoral.
Se entiende por veda electoral al periodo de silencio que se deba guardar en torno a los comicios por lo menos tres días antes de acudir a las urnas, por lo que ni propaganda, mensajes en redes sociales y mucho menos acciones del gobierno estarán permitidas, lo que afecta a los programas sociales los cuales se adelantan a modo de evitar afectar a los beneficiarios.