Política

Mario Soto plantea estudios de factibilidad de movilidad para construir viviendas en NL

El coordinador de Morena menciona que en ocasiones no pasa ninguna ruta de transporte cerca de los nuevos fraccionamientos, ocasionando problemas para trasladarse a trabajos y escuelas.

El coordinador de Morena en el Congreso de Nuevo León, Mario Soto, presentó una iniciativa de reforma para que las constructoras que contemplen nuevas viviendas en municipios conurbados se sometan a estudios de factibilidad con el Instituto de Movilidad, a fin de garantizar más de tres rutas urbanas para los ciudadanos.

En la rueda de prensa, Soto manifestó que en los municipios de García, Ciénega de Flores y Zuazua, entre otros, hay graves problemas de movilidad, por lo que consideró relevante los estudios de factibilidad con el Instituto, al ver que en ocasiones no pasa ninguna ruta de transporte cerca de los nuevos fraccionamientos.

“Presentamos una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad, esto en su artículo 10 y su artículo 2, para que para que no se puedan construir nuevos fraccionamientos ni desarrollos sin un estudio de factibilidad de movilidad , que obviamente autorice el mismo Instituto de Movilidad”.
“Se han desarrollado muchos fraccionamientos sin el estudio de factibilidad adecuado, y ahorita algo que contempla la ley es que se puede construir un fraccionamiento y si no cuenta con un estudio de factibilidad el Instituto, como que da un tiempo para que se pueda ir corrigiendo esto. Que todo aquel fraccionamiento que se desarrolle, que se haga, ya cuente con un estudio de factibilidad en el tema de movilidad”, señaló Soto.

El legislador morenista dijo que las personas de su distrito, principalmente de García, tienen problemas para trasladarse a sus trabajos, escuelas y destinos.

“Para que la ciudadana no tenga que caminar grandes distancias, que no tengan incertidumbre si va a haber rutas de autobuses cerca de ellos, así que de esto se trata esta iniciativa que estamos presentando en el tema de movilidad, ya que en nuestro distrito pues aqueja de estos temas”, puntualizó.

Soto agregó que hay vecinas que le señalaron que deben tomar un taxi que les cuesta entre 30 y 50 pesos, adicional al camión que deben tomar.


mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.