Política

Siguen evadiendo retenes de Alcoholímetro mediante avisos por Whatsapp

La cantidad de personas que llegan a ser detectadas con algún grado de intoxicación etílica, varía de 5 hasta 30 en una sola noche.

Los grupos de mensajería de WhatsApp siguen siendo el principal enemigo de los retenes que coloca el área de seguridad pública y tránsito municipal, debido a que por este tipo de esquemas de comunicación son avisadas las personas del lugar donde están instalados los filtros de revisión, dio a conocer el director de tránsito José Manuel González Hernández.

Los puntos de revisión que se instalan tiene un período de 2 horas como máximo en cada sitio, debido a que los conductores son avisados por Whatsapp de los lugares dónde se encuentran esos operativos de revisión.

Los conductores cuando son detectados bajo el influjo de alguna bebida alcohólica por mínimo que sea el grado de alcohol en la sangre se hacen acreedores a la sanción de 3 mil 475 pesos, a esto se suman los acumulados como la falta de licencia, tarjeta de circulación, ausencia de placas entre otros requisitos que de no presentarlos, pueden alcanzar más de 10 mil pesos la multa.

La cantidad de personas que llegan a ser detectadas con algún grado de intoxicación etílica, varía de 5 hasta 30 en una sola noche, donde los mayores infractores son gente entre 25 a 40 años de edad, con quienes han buscado mantener un contacto de manera amable, para evitar mayores molestias con los ciudadanos, por la forma de cómo desarrollan los operativos, no se ha presentado algún tipo enfrentamiento entre los ciudadanos y elementos de la corporación.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.