Para Ángeles Merino Ramírez y Jorge Soto Tenorio, el dedicarse a la elaboración y venta de tamales fue la oportunidad para salir adelante cuando no tenían un ingreso estable para su familia, y desde hace tres años emprendieron este camino, por ello, crearon Tamales Valexa, al asegurar que todo el esfuerzo ha valido la pena, debido a que, actualmente, sus clientes no dejan de comprar este alimento, contando con una variedad de sabores y, su producto ha conquistado a muchas personas, además del paladar de MULTIMEDIOS Puebla, ya que fueron los ganadores de la segunda edición de La Ruta del Tamal.
En entrevista, con la emoción en su rostro por ser los ganadores de esta segunda edición, destacaron que la necesidad de contar con una fuente de ingresos los orilló a rescatar las recetas de sus abuelos para ofrecer el mejor producto a las personas.
- Te recomendamos ¡Sigue GRATIS! Posponen arranque de cobro en Línea 4 de RUTA en Puebla Comunidad

En este sentido, Jorge Soto compartió que hace 30 años que sus abuelos elaboraban tamales, pero al fallecer sus familiares se detuvo este negocio; sin embargo, debido al desempleo, analizó junto con su esposa retomar el negocio del comercio con la elaboración de alimentos, pero no les fue bien, hasta que un día retomó las recetas de sus familiares y fue así como iniciaron el camino.
Ante esto, Ángeles Merino subrayó que el giro lo tomó como una herencia, la cual la inspiraron para mejorar su elaboración y sabores al brindar una variedad de este alimento.
En su puesto, que se encuentra afuera del hospital de San José resaltó que venden desde los tradicionales como de mole, salsa verde, rajas y de dulce con seis variedades diferentes, crema, fresa, pasas, piña coco y el napolitano.
“Tenemos desde los tradicionales de sabor salado y los dulces, en este caso el tradicional, así como los innovadores, tal es el caso del napolitano, el que nos hizo ganar esta competencia”, expresó.
Asimismo, indicó que cuentan con los especiales como es el de queso con epazote y de pipián, pues comentó que al estar afuera de un nosocomio cuidan que no estén muy salados o muy dulces.
Con orgullo, relató que a pesar de que es un trabajo pesado debido a que se le dedican muchas horas desde la compra de los insumos, la elaboración y la venta, es la mejor elección que tomó en su vida.
Agregó que nunca se imaginó dedicarse a este negocio, a pesar de que estudió la licenciatura en Gastronomía y que sus conocimientos adquiridos en la universidad, le ayudaron a crear diferentes sabores, así como un patrimonio familiar.
Detalló que el trabajo lo inician desde las 4:30 horas para elaborar los tamales y después salir a la venta a partir de las 07:30 hasta las 12:00 horas y, una vez que concluyen, nuevamente van de compras para contar con los insumos.
“Es una gran alegría que a la gente les guste nuestro producto, pues no solo es venir y vender, sino saber lo que es el comercio y hemos sido favorecidos por la gente del lugar, es muy bonito que te digan que están buenos los tamales y el atole”, externó.
Para finalizar, coincidieron en que nunca se imaginaron que su esfuerzo y dedicación les brindara el triunfo de la segunda edición de La Ruta del Tamal.
Es importante señalar que, en esta segunda edición existió una competencia reñida, por ello, como en segundo lugar quedaron los tamales gourmet, con el tamal de cochinita pibil y su salsa sabor habanero y en tercer lugar tamamóvil, con una variedad de sabor dulce, los cuales son perfectos para los niños, que sin duda serán los preferidos.
AAC