La colecta Teletón de este año dio inicio formalmente a partir de hoy y hasta el 16 de diciembre, procurando atender no solo a los niños y sus familias que reciben atención en los centros Teletón, sino también a los afectados de Acapulco por el paso del huracán Otis.
De esta manera, los recursos obtenidos se destinarán tanto a los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil (Crit) recién creados en la sierra de Guerrero y en Mazatlán, como a la rehabilitación de Centro de Acapulco y apoyo la población del puerto.
- Te recomendamos Otis en Acapulco | Últimas noticias de los daños del huracán HOY 30 de octubre Estados

"Lo primero que queremos hacer es ayudarles a reconstruir su patrimonio. Atender la pérdida de casas y la pérdida del patrimonio esencial de sus familias es a donde queremos en primer lugar dirigir la ayuda, vamos a organizar brigadas médicas de inmediato para poder atender a esta población", dijo Fernando Landeros, presidente de la fundación Teletón.
Durante la conferencia de prensa realizada esta mañana desde el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (Crit) del Estado de México, Landeros también detalló que al igual que muchos de los inmuebles del estado, el Crit Acapulco, sufrió afectaciones tras el paso del huracán Otis.
El día de hoy Fundación Teletón junto con @Citibanamex, @FundacionAHH y Fundación Diez Morodo, comunicamos en rueda de prensa que este año, además de destinar recursos del Evento Teletón para echar a andar los dos nuevos CRIT recién construidos @CRITMDG y @CRITSinaloa, destinará… pic.twitter.com/H3H9apKydj
— Teletón México (@TeletonMexico) October 30, 2023
Los afectaciones principalmente se relacionan a daños superficiales en fachadas o techos, no así en la estructura del edificio, la cual, señala el presidente de la fundación Teletón, no sufrió modificaciones en su estructura:
"Los daños son prácticamente en todas las fachadas, los acabados, los consultorios, los pisos, los techos, los plafones, los equipos que son sumamente costosos. La estructura aparentemente está bien. Hoy, de hecho, esta mañana los ingenieros están revisando elementos estructurales, pero al parecer no están dañados", señaló.
Previo al impacto de Otis, el Crit de Acapulco atendía a cerca de mil familias de forma permanente, mediante la participación de 100 colaboradores y 100 voluntarios.
Sin embargo para seguir atendiendo a esa población, y que no se vea perjudicado su tratamiento, se pondrá en práctica rehabilitaciones a distancia, las cuales se implementaron durante la pandemia del covid-19.
"La telerehabilitación a distancia tuvo un gran beneficio y fue que los padres, las madres, los familiares de nuestros niños aprendieran a hacer las terapias. De esta manera, en la medida en la que las comunicaciones se restablezcan, volveremos con la telerehabilitación y con las familias que no sea posible a distancia, lo que vamos a hacer es darles el apoyo para que ellos en casa puedan continuar con la medida de sus posibilidades con las terapias que se puedan ofrecer", dijo Landeros.
Los medios para donar al Teletón son mediante Citibanamex, Telmex, Telcel, sucursales de Farmacia del Ahorro, Financiera para el Bienestar y tiendas Soriana.
SCZ