Política

Organización pide priorizar a la niñez ante emergencia de Siria y Turquía

El llamado se extiende a la comunidad internacional para que la respuesta a la emergencia sea articulada desde la garantía de los derechos humanos.

Al afirmar que las infancias sobrevivientes enfrentarán riesgos adicionales después de los sismos que afectaron a Siria y Turquía, la organización Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe hizo un llamado a prestar especial atención al alto grado de vulnerabilidad en el que se encuentran y priorizar la atención inmediata para esta población, incluyendo acceso a servicios de salud, educación y vivienda segura, así como la reunificación con sus familias.

“Niñas, niños y adolescentes son los más afectados por las catástrofes naturales, ya que pueden verse expuestos a una serie de riesgos, incluyendo separación de sus familias, explotación sexual y laboral, y acceso limitado a servicios básicos como agua potable, alimentos y atención médica”, remarcó el organismo, por ello, consideró crucial que se tomen medidas especiales para protegerlos y garantizar que sus derechos sean respetados en todo momento.

El llamado se extiende a la comunidad internacional para que la respuesta a la emergencia sea articulada desde la garantía de los derechos humanos; incluyendo a los gobiernos locales, las organizaciones internacionales y la sociedad civil, para que unan sus esfuerzos a fin de minimizar el impacto negativo en las miles de vidas que enfrentan la pérdida de sus escuelas y hogares en medio de las bajas temperaturas.

La organización coordinada por Juan Martín Pérez, recordó que al haber ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño, los Estados de Turquía y Siria tienen obligaciones internacionales para garantizar que los derechos de la infancia sean respetados y protegidos en esta emergencia.

Asimismo, para prevenir la explotación y la violencia contra las niñas y niños en mayor vulnerabilidad, especialmente a las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, Redes Tejiendo Infancia recomendó la sensibilización entre las comunidades y los trabajadores humanitarios.

Los efectos de los terremotos se han sumado a la ya complicada situación en Siria ante la crisis económica, la guerra civil a lo largo de una década de conflicto y los desplazamientos masivos. La baja calidad del agua es una gran amenaza ante el brote de cólera declarado en 2022, que pone en riesgo particularmente a la niñez.

HCM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.