Política

UAT abrirá en Tampico carreras enfocadas en la Inteligencia Artificial y medio ambiente

Universitarios

Facultad de Ingeniería contará a partir del segundo semestre del presente año con estas asignaturas, atendiendo las tendencias globales

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) integrará nuevas carreras a su plan de estudios, dirigidas a datos e inteligencia artificial, como en medio ambiente y energías limpias. Los catedráticos Raúl Treviño Hernández y Alejandro García Ruiz, anunciaron que el 11 de agosto se darán las primeras clases, ingresando 100 alumnos a su matrícula.

Forman parte de las especialidades aprobadas y anunciadas por el rector Dámaso Anaya Alvarado, adentrándose a las nuevas exigencias del mercado y la demanda de profesionistas requeridos por el sector productivo, bajo las tendencias de tecnología e innovación, además de preservar los recursos naturales.

“La Ingeniería en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial se enfocará en el conocimiento y la ejecución de algoritmos. Los jóvenes tomarán decisiones no sólo con intuición, sino a través de conocimientos y reconocimiento de patrones. Esto le dará oportunidad a las empresas de poder darle solución a situaciones con un mínimo esfuerzo”, declaró García Ruiz.

Las mencionadas carreras, dentro de un paquete de 13 en total en tener jóvenes de nuevo ingreso hacia el segundo semestre del año tanto en dicho Campus en la zona sur como en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, contarán con ocho profesores por el número de asignaturas.

“El aprendizaje en sostenibilidad surge a través de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), a fin de buscar respuestas donde vayan acompañados la economía con el impacto ambiental y hacia la sociedad, mediante técnicas y sistemas. Todo esto se engloba en esta Ingeniería en Desarrollo Sostenible”, apuntó Raúl Treviño Hernández.


¿Cuándo inician las clases en la Facultad de Ingeniería?

Las primeras clases para las referidas especialidades serán el próximo 11 de agosto, siendo el 16 de Julio cuando se realice el examen definitivo, previo al curso propedéutico que se programa semanas antes de la última evaluación. Como sucede con todas las carreras de la máxima casa de estudios en la entidad, a través del Ceneval se aplicará un examen de admisión.

Aparte de este momento se pueden hacer los tres registros para obtener una ficha, posteriormente vendrá el curso propedéutico y la evaluación final, para asegurar uno de los 50 espacios que ofrecerá la primera generación.

La planta docente actual es de 20 catedráticos, con la intención de contratar más profesores acorde a cada asignatura y el perfil adecuado. La mencionada unidad académica cuenta hasta el momento con siete carreras y mil 200 integrantes de su matrícula, con la inspiración de alcanzar los mil 500 en un lapso de 4 años, a través de estas dos nuevas especialidades.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.