Diputadas de oposición en el Congreso de Nuevo León rechazaron la intención del Gobierno del Estado sobre cobrar tarifas en el servicio de transporte público que actualmente ofrecen varios municipios de manera gratuita.
Entrevistadas por separado, Aile Tamez, presidenta de la Comisión de Movilidad; Lorena de la Garza, presidenta del Congreso local; y Perla Villarreal, coordinadora de la bancada del PRD, lanzaron un llamado al Gobierno del Estado: "si no ayudan, que no estorben".
Advierten que Comisión de Movilidad rechazará propuesta
Al respecto, Aile Tamez adelantó que cualquier iniciativa o intención del Gobierno estatal sobre proponer cobrar tarifas en las rutas que los municipios brindan actualmente de manera gratuita, será rechazada por parte de la Comisión de Movilidad.
"Así es (rechazarán cualquier intención de cobro en rutas gratuitas municipales), si hasta el día de hoy ha sido gratuita, que así siga. Y eso también ya será un tema que tendrían que ver los propios municipios, sin embargo, para hacer eso primero se tendría que modificar la ley y al menos creo yo que muchos de los diputados estaríamos en contra ya que somos los representantes de los ciudadanos", dijo.
Perla Villarreal exhorta a Estado que respete autonomía de municipios
Por su parte, Perla Villarreal interpuso un exhorto en la Oficialía de Partes del Congreso precisamente para hacer un llamado al Gobierno del Estado a respetar la autonomía de los municipios en el tema de movilidad ya que así lo estipula el artículo 44 de la ley en la materia. Además, consideró que podría tratarse de un tema político el hecho de que el estado tenga la intención de hacer cobros en rutas gratuitas luego de que el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, anunciara una ruta de transporte público gratuita bajo el programa de "Regio Ruta".

"Estamos presentando un exhorto, y es como dice el dicho ‘¡Si no ayudas, no estorbes!’ Entonces ayer vimos en la reunión que tuvieron la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad unas declaraciones bastante tremendas en donde quieren meterse a tomar decisiones por los municipios, y el día de hoy estoy presentando un exhorto porque ya en la ley se establece que los municipios tienen autonomía en el tema de movilidad y claramente está estipulado en el artículo 44 de la Ley General de Movilidad", añadió.
Si no ayudas, tampoco estorbes: Lorena de la Garza
En tanto, Lorena de la Garza también hizo un llamado al Gobierno estatal para que, en lugar de ponerles el pie y estorbar a los municipios con esta intención, los deje trabajar y por ende ayudar a los ciudadanos de escasos recursos.
"El llamado que yo le haría al Gobierno del estado en este tema es ‘¡Si no ayudas, tampoco estorbes!’ Entonces los municipios han tenido la necesidad de salir al quite poniendo el transporte y rutas intramunicipales porque el Gobierno del Estado no está haciendo su trabajo de garantizar una movilidad eficiente para todas las personas. Y ahora el Estado en lugar de ayudarles y decirles ‘cómo le hago para que este trabajo sea mejor’, dicen ‘Ah y también te voy a meter los validadores y te voy a integrar al sistema y me quiero meter a la regulación’. O sea, ya funciona, ya son cosas que se están haciendo bien, déjalos que le sigan dando el servicio a la gente, no les pongas el pie, no les estorbes", concluyó.
Cabe recordar que este jueves la Secretaría de Movilidad dio a conocer su intención de meterse en las rutas intramunicipales, que actualmente son gratuitas, para instalar validadores y generar cobros como las rutas tradicionales.
Sin embargo, ayer por la noche a través de un comunicado se desistieron de dicha intención, pero las diputadas en el Congreso local dijeron estar incrédulas de los diferentes posicionamientos que ha manifestado el Gobierno estatal en el tema de movilidad.
dat