El gobierno de Puebla mantiene en análisis un proyecto para reubicar la caseta de cobro en la Vía Atlixcáyotl, ya que actualmente provoca tráfico en las entradas y salidas de la ciudad, así como en los accesos a las zonas habitaciones aledañas.
Así lo dijo el coordinador de Gabinete estatal, José Luis García Parra, quien señaló que la propuesta será realizada siempre y cuando la empresa que tiene la concesión de la autopista, Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra), acepte retirar la caseta de peaje ubicada a un costado de Lomas de Angelópolis.
- Te recomendamos Volkswagen en Puebla evalúa efectos potenciales ante políticas de Trump Negocios

"Se está analizando la posibilidad de recorrer la caseta unos kilómetros más adelante. Hay una propuesta para que se lleve hasta la salida de la autopista Siglo XXI, pero se está analizando", comentó en conferencia de prensa.
El funcionario explicó que el proyecto aún se mantiene en revisión porque implicaría convencer a Pinfra de ceder la ubicación de la caseta actual, ya que la concesión de la Vía Atlixcáyotl la mantendrá hasta 2042, según el contrato que le concedieron en la administración de Rafael Moreno Valle Rosas.
Sin embargo, consideró viable la propuesta porque permitirá desahogar el tráfico que se mantiene casi a cualquier hora del día ante el crecimiento de la mancha urbana en los municipios de la zona, como San Andrés Cholula y Ocoyucan, principalmente a la altura del Chedraui Selecto sobre Bulevar De Los Reyes.
La Vía Atlixcáyotl es la vialidad más transitada de la zona metropolitana de Puebla porque conecta hacia el estado de Morelos al unirse a la autopista Siglo XXI, así como a municipios de la Mixteca que colindan con los estados de Guerrero y Oaxaca.
En la administración estatal anterior ya se había planteado reubicar la caseta de cobro de la Vía Atlixcáyotl, pero el entonces gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, retiró la propuesta porque le quedaba poco tiempo para realizarla.
AAC