La organización derechista México Republicano lanzará este sábado su ejército de reclutamiento con miras a organizar al menos 25 asambleas estatales para cumplir con los requisitos para convertirse en un partido político nacional.
En este proceso, de acercamiento con la ciudadanía, en lugar de alejarse de la ideología trumpista por las recientes decisiones del mandatario estadunidense, aseguran que aprovecharán sus coincidencias para ofrecerse como la única oposición real al gobierno actual.
“Es importante destacar que a lo largo y ancho de todo el país, en las 200 ciudades más pobladas, se han constituido comités de México republicano en torno a lo que hemos denominado la comisión tripartita, que está dividida en tres áreas de atención.
Aquellos que van a dedicarse a realizar la afiliación en las casas y en las colonias. Aquellos que están de tiempo completo organizando la asamblea estatal que corresponda a la región. Y aquellos que llevan la representación política y mediática en la región”, dijo a MILENIO el líder de la organización, Juan Iván Peña Neder.
Y es que este sábado los liderazgos de México Republicano a nivel nacional se reunirán para lanzar una comisión tripartita que trazará la ruta de trabajo para todo el año, con el fin de realizar asambleas y sumar a ciudadanos al grupo.

El objetivo es afiliar a 600 mil ciudadanos y realizar una treintena de asambleas para tener margen a los requisitos que piden las autoridades electorales.
Para lograrlo, echarán mano de las alianzas que han hecho con grupos evangélicos, empresariales y personas que vienen de otros partidos políticos, principalmente de Acción Nacional.
Por tanto, Peña Neder confió en que su cercanía a la ideología trumpista sea un aliciente para que los ciudadanos se sumen a la organización.
“Yo creo que nuestra abierta simpatía hacia el presidente Trump y nuestra identificación ideológica con el Partido Republicano es precisamente el distintivo de la organización en un eje hemisférico, en una sociedad cada vez más integrada.
La realidad es que México y Estados Unidos no va a ir para atrás, solo va a ir para adelante y nosotros que lo hemos reconocido primero nos estamos instalando en una posición de ventaja, sin duda alguna”, puntualizó.
El trabajo que iniciará este sábado se realizará a través de una comisión tripartita.
- Te recomendamos No somos políticos, nos lanzaron a la campaña Política

De acuerdo con el documento al que tuvo acceso MILENIO, el primer grupo estará encargado de generar las relaciones públicas y políticas con la sociedad civil, además ostentará la vocería.
El segundo diseñará el manual de operación de la asamblea estatal, considerando aspectos como ubicación, necesidades materiales, alimentación, acuerdos con grupos y liderazgos de base, transporte y diseño de escenarios.
Y el tercer grupo de la comisión fijará la meta de afiliación por entidad, región o municipio a través de la aplicación digital del INE.
“La comisión estará integrada por un mínimo de nueve comisionados, tres por cada uno de los apartados”, explica el documento.
Con esta forma de organización, México Republicano busca realizar su primera asamblea estatal a mediados de mayo, con lo que sería el arranque formal de los trabajos para buscar su registro como partido.
EHR