Política

"Oye Grok...", el chatbot de Elon Musk le 'juega chueco' a Bukele y causa revuelo en México

En 2024 el magnate lanzó Grok, su herramienta de Inteligencia Artificial capaz de responder preguntas que otras plataformas suelen rechazar.

“¿Quién es el presidente más popular?” o “¿Qué es un campo de exterminio?”, fueron algunas de las preguntas que en los últimos días se plantearon a Grok, el chatbot de la Inteligencia artificial (IA) que Elon Musk desarrolló para responder con “un poco de ingenio y vena rebelde”.

Su lanzamiento causó furor en México a finales de 2024 por su herramienta de generación de imágenes, a la que usuarios pedían recrear los escenarios más irreales: desde Milei estrechando la mano con Steve Jobs, hasta una versión del expresidente López Obrador como un Jedi de Star Wars o Peña Nieto como un ninja del anime Naruto.

​Pero la faceta satírica de Grok quedó atrás y pasó a convertirse en un tipo de motor de búsqueda, cuyas respuestas han llegado a ser ‘dignas de presumirse’ por personalidades e instituciones de la política y opinión pública.

El caso que más revuelo generó fue el de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, a quien Grok le habría ‘jugado chueco’ en una publicación del 26 de marzo.

La petición del salvadoreño era clara: responder con una palabra quién era el “presidente más popular del mundo”; “Sheinbaum”, contestó la IA a los pocos minutos. Esto le costó al mandatario una oleada de burlas y hasta una contestación de la propia Presidenta de México:

“Ahí nomás, como dirían”, reaccionó con una sonrisa en el rostro. “Esta respuesta está simpática, ¿no? Y se explica por sí misma”, atajó.

Perplejos por la respuesta— y convencidos de que era incorrecta— varios seguidores de Bukele pidieron a Grok más argumentos que sustentaran lo dicho, a lo cual respondió que la mandataria “lidera en números absolutos” por la población de México, además recibir “mayor reconocimiento global como la primera presidenta mexicana”. Aunque aclaró que podría variar según las interpretaciones y los criterios.

Sin embargo, Bukele siguió enalteciendo su imagen: primero preguntó “¿Quién es el presidente que más ha reducido los homicidios en el mundo?”, la respuesta fue “Bukele”. Pocos minutos después pidió saber cuál era el país más seguro del mundo y Grok contestó “El Salvador”.

“Sigue haciendo frío en la cima”, retuiteó satisfecho de la primera respuesta, mientras que por la segunda escribió orgulloso: “Mucha soledad … en la cima”. Ambos posts estuvieron acompañados con un emoji de una cara con lágrimas de alegría.

imagen firmas pluma arrow-circle-right

Gobierno de México se hace usuario de Grok

Aunque el episodio de Bukele ‘revivió’ la atención a la IA de Elon Musk, un día antes el gobierno de Claudia Sheinbaum ya le había preguntado “cuál es el ejercicio de comunicación política más influyente en México”; pero sin limitar la respuesta a una palabra.

Así, Grok contestó que, “sin duda”, el ejercicio más influyente son las conferencias matutinas de López Obrador y de Sheinbaum por “transformar la manera en que el gobierno se comunica directamente con la ciudadanía, eliminando intermediarios como la prensa tradicional y estableciendo una narrativa política sin filtros”.

“Ningún otro mecanismo en México— ni campañas electorales ni medios convencionales— ha logrado una combinación tan efectiva de alcance, inmediatez y resonancia con las bases populares”, atajó en su respuesta.

Grok en el caso Teuchitlán

El descubrimiento de un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco, puso sobre la mesa la discusión de si referirlo o no como un “campo de exterminio”.

Aunque en los hallazgos del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco se incluían restos humanos óseos, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha rechazado que se cuenten con suficientes indicios para señalar al Rancho Izaguirre como un presunto campo de exterminio.

En medio de esa discusión fue que Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, preguntó a Grok sobre cómo referirse a “un lugar donde encierran personas en contra de su voluntad, las asesinan y queman hasta volverlas cenizas para no dejar rastro de ellas”.

La respuesta del chatbox fue “campo de exterminio”. Y si bien destacó que es un término usualmente empleado para los campos nazis, no descartó que hoy en día pueda aplicarse a “sitios de cárteles en México donde se detiene, mata y quema cuerpos para borrar evidencias”. Empero, subraya que su uso moderno es debatible, justamente, por las connotaciones históricas.

¿Qué es Grok y de dónde saca sus respuestas?

Qué es Grok, la IA de X | Captura de pantalla
Qué es Grok, la IA de X | Captura de pantalla

Grok es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por la empresa de Elon Musk, xAI, capaz de responder “preguntas picantes” que usualmente rechazan otras plataformas competencia como Chat GPT o la competencia china Deep Seek.

“¡No lo uses si odias el humor”, advierte xAI.

El lanzamiento del chatbot desató polémica, al tener como principal base de información la red social X— también propiedad del magnate—, la cual es conocida por ser una de las que más carecen de regulación en cuanto a la desinformación y mensajes de odio. Sin embargo, y según la plataforma, su base de datos se mantiene al día.

Incluso es capaz de analizar publicaciones o perfiles de X, buscar en la web o revisar contenido como imágenes o archivos.

ASG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.