Política

Reforma Judicial EN VIVO | Debate en Xicoténcatl HOY 10 de septiembre | Últimas noticias

Debate en el pleno del Senado sobre la reforma judicial EN VIVO | Foto: Javier Ríos. | Diseño: Óscar Ávila
Debate en el pleno del Senado sobre la reforma judicial EN VIVO | Foto: Javier Ríos. | Diseño: Óscar Ávila
, Silvia Arellano, Fernando Damián, Rubén Mosso, , Liliana Padilla, Daniel Barquet, Rafael López Méndez, Armando Martínez, Aaron Tagle, Fernando Rocha y Ana Rosa Morales

Este martes, se prevé que los legisladores analicen, discutan y voten el dictamen de reforma al Poder Judicial en el pleno del Senado. 

Esto luego de que, el domingo 8 de septiembre, los integrantes de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado aprobaron la reforma judicial en lo particular y en lo general. 

¿Qué implica la reforma judicial propuesta por AMLO? 

La reforma judicial implica una renovación estructural para generar una justicia más ágil y eficiente, alineándose con los cambios sociales y culturales generados en los últimos años, y para cumplir los llamados de la sociedad mexicana de una justicia expedita.

Uno de los objetivos más importantes es implementar la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Aquí puedes ver la discusión de la reforma judicial



  • 04:03 HORAS

    Se toman puente por festejos patrios

    Tras uin largo debate por la reforma judicial, el Senado de la República cita a todos en la sede de Paseo de la Reforma hasta el día miércoles 18 de septiembre. 


  • 03:56 HORAS

    Avalan reforma judicial en lo particular

    Con 86 votos a favor y 41 en contra, el Senado aprobó esta madrugada en lo particular la reforma al Poder Judicial sin cambios a la minuta enviada por la Cámara de Diputados.

    Con casi 300 reservas que fueron desahogadas en las últimas tres horas, el Senado concluyó la discusión de la reforma al Poder Judicial a las 4 de la mañana.

    Morena y aliados celebraron la aprobación de la reforma con consignas de ¡si se pudo!.

    Ninguna de las reservas presentadas por la oposición fue aceptada, mientras las de Morena, PT y Verde fueron retiradas una vez que los oradores agotaban su tiempo en tribuna.

    La reforma aprobada por el Congreso de la Unión establece la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, la reducción de la Suprema Corte de 11 a 9 integrantes, así como la desaparición del Consejo de la Judicatura para sustituirlo con un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina Judicial.

    La presentación de las reservas se convirtió en un espacio más para que los legisladores fijaran sus posiciones políticas Y al final, los más de 70 oradores terminaron por retirar su reserva.

  • 03:33 HORAS

    Incia votación en lo particular


    Los senadores se encuentran votando la reforma judicial, son llamados en órden alfabético a emitir un voto.

    articular

  • 03:33 HORS

    "Renunciaron a sus convicciones": Xóchitl Gálvez 

    La ex senadora Xóchitl Gálvez fijó su postura contra la aprobación en lo general ante la aprobación en lo general de la reforma judical en 'X'. 


    Esta madrugada los legisladores de Morena renunciaron a sus convicciones y más profundas causas.Abandonaron su lucha por un país democrático, de hombres y mujeres libres con derechos plenos. Todo por cumplir la venganza de López Obrador", argumentó en su perfil.


  • 00:12 HORAS

    PRI honra su palabra; reforma judicial se aprobó con las “peores mañas”: Alito


    El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que aunque su partido y legisladores honraron su palabra de votar con contra de la Reforma Judicial, ésta se aprobó bajo las “peores mañas”.

    En su cuenta de X, tras la votación en lo general en el pleno del Senado, convocó a mantener la unidad y defender el futuro del país.

    Detalló que sus 15 senadores del PRI, junto a los los 37 diputados “cumplimos con el pueblo de México al oponernos a la reforma al Poder Judicial, aunque fue aprobada en el Senado mediante las peores mañas y bajo presiones y coacciones inimaginables”.
    Por lo que Moreno afirmó “en el PRI honramos nuestra palabra y compromiso: todas y todos votamos firmemente EN CONTRA de la #ReformaJudicial”.

    Indicó que a pesar del resultado los sectores de oposición “debemos mantenernos unidos y escuchar al pueblo para defender el futuro de nuestro país. ¡Tengan la certeza de que no nos rendiremos!”.


  • 00:05 HORAS

    Mayoría de Morena y aliados consuman aprobación de la reforma judicial


    Con el voto a favor de Miguel Ángel Yunes Márquez y la ausencia del emecista Daniel Barreda, Morena y aliados avalaron en lo general la reforma judicial y lograron la mayoría calificada de 86 votos a favor y 41 en contra.

    Ante la falta de tablero electrónico, se hizo la votación uno a uno con el pase de lista de cada uno de los 127 senadores presentes.

    La emecista Alejandra Barrales pedía suspender la votación debido a que Daniel Barreda se encontraba en Campeche, pero se le interrumpió su petición y Fernández Noroña amagó con no permitirle votar.

    Con la tribuna tomada desde que inició el posicionamiento de Morena sobre la reforma, los legisladores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano y enfrentamientos entre manifestantes y policía, el Senado agotó la discusión en lo general después de casi horas.

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña quien por momentos rompió la institucionalidad y advertía ante las protestas de la oposición “¡la reforma va!”, argumentó que el artículo 99 del reglamento lo facultaba a agotar la discusión tras una primera ronda de cinco oradores a favor y 5 en contra y lo sometió a votación económica.

    Una vez que concluyeron los posicionamientos de MC, PT, Verde, PRI y PAN, los senadores de Acción Nacional subieron a la tribuna y no volvieron a bajar.

    Por momentos hubo empujones entre las senadoras del PAN Gina Campuzano y Edith López de Morena.



  • 23:31 HORAS

    Inicia la votación en la sede alterna 

    Los senadores se encuentran votando la reforma judicial, son llamados en órden alfabético a emitir un voto.


  • 23:23 HORAS

    MC pide medidas cautelares medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

    Jorge Álvarez Máynez argumentó que solicitará protección al organismo por las violaciones al procedimiento legislativo y el desacato a suspensiones dictadas por jueces en la aprobación de la mal llamada Reforma Judicial.


  • 23:00 HORAS

    Sheinbaum pide a manifestantes en el Senado tranquilizarse

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, pidió tranquilidad a los manifestantes que irrumpieron las instalaciones del Senado durante la discusión de la reforma judicial.

    “Que se tranquilicen, se va a aprobar la reforma judicial y no es algo nuevo, se planteó antes de la campaña, se informó”, declaró a su salida de la casa de transición.

    La mandataria dijo que aunque deben existir minorías en una democracia, las mayorías son las que marcan el ritmo a seguir.

    Sobre los disturbios en el Senado de la República, donde los manifestantes acusaron que usaron gases lacrimógenos para disiparlos, la mandatario negó que la policía capitalina use ese tipo de gases.

    “La policía de la ciudad no usa gases lacrimógenos, de eso tengo la certeza porque fui jefa de Gobierno y nunca se compran gases lacrimógenos”, aseguró.

    Respecto al voto a favor de la reforma del senador panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, la presidenta electa demostró su satisfacción por el voto que necesitaba Morena y aliados y negó que haya existido coerción contra senadores opositores.

    “Que bueno que decidió aprobar la reforma y que bueno que se va a aprobar la reforma, es bueno para México”, señaló.

    Además, negó que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores haya ordenado la detención del padre del senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, para que no asistiera a la votación.

    Mañana la mandataria asistirá a Palacio Nacional a las 11 de la mañana para participar en la reunión que sostendrá el presidente Andrés Manuel López Obrador con dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para tratar acuerdos que se implementarán durante el próximo gobierno.

  • 22:50 HORAS

    Daniel Barreda, su padre y diputado local de MC salen de juzgados de Campeche

    El senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, así como su padre y el coordinador de diputados del partido en el Congreso, Paul Arce salieron esta noche, de los juzgados orales del Estado de Campeche, luego de que esta mañana, se denunciara de que habían sido detenidos, por la postura del legislador en contra de la reforma judicial.

    Minutos antes de las 23:00 horas, Daniel Barreda, ofreció declaraciones a medios de comunicación locales donde expresó: “Nos la pasamos todo el día aquí, afortunadamente ya nos vamos”.

    Lee AQUÍ la nota completa.


  • 22:45 HORAS

    Barrales acusa arbitrariedad de Morena: "estamos volviendo a los tiempos más rancios del priismo"

    Al hablar sobre la detención de su compañero Daniel Barreda, la senadora Alejandra Barrales acusó arbitrariedad por parte de Morena y sus aliados y advirtió que "estamos volviendo a los tiempos más rancios del priismo".

    "Hasta estas horas, el reporte que tenemos es que nuestro compañero sigue retenido en Campeche. Nosotros hemos exigido que lo puedan liberar. (...) El presidente del Senado está denunciando que nuestro compañero está dando declaraciones de que está siendo liberado, no tenemos mayor evidencia, pero para nosotros es una arbitrariedad, estamos regresando a los más rancios tiempos del priismo, donde a los opositores se les está dejando ir todo el aparato de gobierno para poder doblar la voluntad, eso es lo que vimos hoy", declaró. 
    Segunda sesión de la discusión a la Reforma Judicial con sede en Xicoténcatl | Foto: Ariel Ojeda
    Segunda sesión de la discusión a la Reforma Judicial con sede en Xicoténcatl | Ariel Ojeda

  • 22:25 HORAS

    "Oposición tomó Mesa Directiva del Senado sin legitimidad", acusa Andrea Chávez

    La senadora de morena, Andrea Chávez, acusó que la oposición tomó la Mesa Directiva del Senado durante la discusión de la reforma al Poder Judicial "sin ningún tipo de legitimidad".

    "En cuanto se anunció la votación de Miguel Ángel Yunes, lamentablemente cayeron en la violencia, en las agresiones, se metieron al salón del pleno intentando dar un golpe hacia uno de los poderes, tuvimos que recurrir a un recinto distinto. Se estaba llevando a cabo la discusión y de pronto los senadores del PRI, PAN y MC decidieron tomar la Mesa Directiva sin ningún tipo de legitimidad.
    "De los 42 senadores solamente cuatro llegaron ganando sus escaños, ¿con qué legitimidad deciden interrumpir la discusión del parlamento? Esperamos que esto cambie y se modifique para poder escuchar sus argumentos, ganarles el debate y la votación", declaró para MILENIO Televisión.

  • 22:25 HORAS

    Manifestantes acusan agresiones de policías

    Manifestantes que se encuentran protestando en las calles del Centro Histórico contra la reforma al Poder Judicial acusaron que fueron agredidos por los cuerpos policiacos, con gas lacrimógeno y encapsulamientos. 


  • 22:05 HORAS

    Aquí no tenemos esquiroles y nadie que esté vendiendo su voto: Añorve

    El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve afirmó que en el Revolucionario Institucional no tienen “esquiroles y nadie que esté vendiendo su voto”, para dar a Morena y aliados la mayoría calificada y poder aprobar la reforma judicial en la Cámara Alta.

    En entrevista con Elisa Alanís y Roberto López para Milenio Televisión, el coordinador del tricolor en la Cámara Alta calificó de “regresiva e impositiva” la reforma judicial, a la cual, recordó, que desde hace un mes anunciaron que no acompañarían.

    “En las semanas anteriores a esta discusión había en el círculo rojo y en la opinión pública en algunos sectores esa sospecha o como dice el clásico, el sospechosismo de que el PRI iba a venderse, que el PRI iba a dar los votos a la mayoría y sus aliados y fíjate lo que son las circunstancias, el PRI desde hace 1 mes o más, siempre dijimos que no íbamos a ir con esta reforma regresiva, impositiva, una reforma que va a poner al Poder Judicial de rodillas, que va a terminar con la carrera judicial y lo más importante, van a meter a los amigos de la 4T con esta reforma y obviamente van a terminar con la impartición de justicia de manera muy puntual, obviamente democrática y confiable con eso van a terminar.”
    “El PRI está firme aquí, estamos los 15 senadores y senadoras de la república estamos listos y aquí no tenemos esquiroles, aquí no tenemos nadie que esté vendiendo su voto al contrario, vamos a votar en contra en contra de esta reforma tóxica, y vamos a votar por México”, detalló.

    Añorve pidió diálogo con los jóvenes, tras las protestas en el Senado de estar tarde, donde irrumpieron en el pleno de la Cámara Alta; “en este movimiento que hemos vivido era fundamental y no lo hicieron, no lo hicieron con los trabajadores, se metieron al Senado, tomaron la tribuna y siguen sin escucharlos”.

    El legislador priísta adelantó que estudiarán “todos los errores que se hayan cometido en el procedimiento legislativo”, y dijo que también tomarán en cuenta los amparos que fueron concedidos en el caso para que no se discutiera la reforma.


  • 21:53 HORAS

    Marko Cortés llama a Sheinbaum a “darse espacio” y “dialogar” sobre reforma judicial

    El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés llamó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum a “darse tiempo y dialogar” sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) luego de las protestas registradas en el Senado de la República de esta tarde.

    En entrevista con Elisa Alanís y Roberto López para Milenio Televisión, Cortés consideró que una reforma judicial requiere consenso social y de las fuerzas políticas, aunque, advirtió que se vive una “grave represión” durante las reformas constitucionales propuestas

    “El llamado es a la presidenta electa a que se de espacio, a que de tiempo, a que dé oportunidad a poder dialogar, construir una reforma de este tamaño, requiere un amplio consenso social y de las fuerzas políticas, aunque estamos viviendo una grave represión a los tiempos en donde solo el partido o el régimen en el gobierno es quien hacía las reformas constitucionales”, señaló.

    El líder del partido blanquiazul afirmó que es un “día triste para México, por lo que ha estado ocurriendo en estos momentos, en todas sus etapas se han burlado la voluntad popular, Morena se jactó de decir que el pueblo les dio la mayoría, pues sí, pero no la mayoría calificada, esa la están adquiriendo, presionando a los legisladores, reteniéndoles, aventándoles a las fiscalías a ellos, a sus familias y doblegándolos”.

    Marko Cortés afirmó que la mayor prueba de que hubo presiones sobre legisladores de oposición para dar la mayoría calificada a Morena y poder aprobar la reforma constitucional “es el compromiso público de uno de nuestros senadores de su propia voz diciendo que estaría presente y que votaría en contra de esta regresiva y destructiva reforma al poder judicial y hoy viéndolo argumentar y decir que votará a favor”.

    “La otra clara y evidente es la de los senadores del PRD, si previo decían que defenderían el equilibrio, la democracia y hoy los vemos sometidos al régimen y el otro pues es el senador del partido de MC que ellos dicen que no está retenido, pero los de este partido dicen que si está total, ¿estamos, no?”, aseveró.

  • 21: 45 HORAS

    Oposición sube a tribuna durante discusión de reforma judicial: "¡Resistencia!", gritan

    Senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano subieron a la tribuna durante la discusión de la reforma al Poder Judicial para lanzar gritos de "¡Resistencia!".

    Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, pidió respeto al recinto y le dio la palabra al senador Enrique Inzunza de Morena, al tiempo que pidió subir el volumen de su micrófono para ser escuchado en medio de las consignas de la oposición.

    "No van a poder detener la marcha de esta sesión", dijo Fernández Noroña.
    Segunda sesión a la discusión de la Reforma al Poder Judicial (especial) | Foto: Ariel Ojeda
    Segunda sesión a la discusión de la Reforma al Poder Judicial (especial)


  • 21:45 HORAS

    SSC despliega operativo en Xicoténcatl ante protestas por reforma judicial

    A través de un breve comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que, a solicitud del Senado y para resguardar la integridad física de trabajadores, senadores, medios de comunicación y demás personas, así como para facilitar el desarrollo de la sesión, realizó un despliegue operativo en las inmediaciones de la antigua sede del Senado, en la avenida Xicoténcatl, en el Centro Histórico.

    "Cabe señalar que, el personal operativo no utiliza gas de ningún tipo, solo porta su equipo de protección personal que consiste en casco, rodilleras, coderas, escudos y extintores, para mitigar cualquier tipo de conato de incendio que pudiera presentarse", indicó la dependencia.

  • 21:30 HORAS

    Padre de Daniel Barreda fue detenido pese a no haber orden de aprehensión: Juan Zavala

    El secretario general de Movimiento Ciudadano, Juan Zavala, confirmó que Daniel Barreda Puga, padre del senador Daniel Barreda Pavón, fue detenido en la Sala de Juicios Orales, a pesar de no haber orden de aprehensión en su contra.

  • 21:27 HORAS

    Morena está adquiriendo mayoría calificada reprimiendo y sometiendo a legisladores: Marko Cortés

    El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, alzó la voz en contra del partido Morena y sus aliados, acusándolos de ejercer presión indebida sobre legisladores para conseguir una mayoría calificada que no obtuvieron en las urnas.

    En un discurso, Cortés enfatizó que, si bien Morena y sus aliados obtuvieron una mayoría en el Senado, el partido recurrió a tácticas ilegítimas para conseguir los votos que le faltan.

    “Morena no se cansa de decir que el pueblo les dio la mayoría, pues sí, pero no la mayoría calificada. Esa la están adquiriendo presionando a los legisladores, reprimiéndolos, aventándoles las Fiscalías, a sus familias, doblegándolos”, afirmó Cortés.

    Estas declaraciones surgen tras las recientes votaciones en el Senado, donde los senadores avanzaron en reformas polémicas que, según la oposición, buscan debilitar al Poder Judicial. Cortés mencionó que varios legisladores cambiaron su postura de manera abrupta, lo que atribuye a presiones por parte del gobierno.

    "Es muy triste, ya son cuatro: dos del PRD, uno del PAN y otro de Movimiento Ciudadano. Están queriendo tener a la mala una mayoría calificada que no lograron a la buena”, subrayó el dirigente del PAN.

    Asimismo, denunció que uno de los legisladores del Movimiento Ciudadano se encuentra retenido en Campeche. Según Cortés, su partido señaló que este senador está retenido, lo que agrava la situación. 

    “Estamos en un Senado incompleto, con un legislador desaparecido y senadores sometidos”, lamentó.
  • 21:26 HORAS

    No van a poner de rodillas al PRI: Manuel Añorve tras votación de reforma

    Manuel Añorve, coordinador de senadores del PRI señaló que el partido dio un debate digno durante la votación de la reforma.

    "Siempre dijimos que no íbamos con esta reforma, una reforma que va poner al poder judicial de rodillas", explicó.

    Lamentó la votación en el Senado, por lo que dijo que se tendrán en los cargos a militantes de Morena.

    "Aquí no tenemos nadie que este vendiendo su voto, al contrario, vamos a votar en contra de esta reforma tóxica, vamos a votar por México", dijo.

    También, comentó que el PRI está firme en su decisión, por lo que no declinará.

    "Nos habían dicho que íbamos a vender nuestro voto, y seguimos firme", dijo.

  • 21:20 HORAS

    PRI votará en contra de reforma tóxica: Manuel Añorve

    El coordinador parlamentario del PRI, Manuel Añorve, aseguró que todos los senadores del PRI votarán en contra de la reforma "tóxica" al Poder Judicial de la Federación.

    "Aquí en Xicoténcatl estamos los 15 senadores, vamos a votar en contra de esta reforma tóxica. Los estudiantes se metieron al Senado, tomaron el pleno y ni así los escucharon, es muy grave para la vida democrática de México.
    "En el PRI estamos firmes. Nos habían recriminado, dijeron que íbamos a vender el partido, y hoy nos sentimos orgullosos de votar en contra de la reforma", dijo en entrevista para MILENIO Televisión.
  • 21:05 HORAS

    "Se avecinan horas oscuras", advierte Clemente Castañeda

    El senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, advirtió que se avecinan horas oscuras para la República con la futura aprobación de la reforma judicial, por lo que aseguró que ya no tiene ánimos de debatir al respecto.

    De igual forma señaló al presidente del senado, Gerardo Fernández Noroña, de no velar por los intereses de las personas que tenían que sesionar el día de hoy con respecto a la situación que está viviendo el senador Barreda de MC.

    “Que el senador Daniel Barreda no esté hoy en día con nosotros se está normalizando una situación que en una democracia en Estado de derecho no se puede tolerar”, acusó.

  • 20:55 HORAS

    Manifestantes intentan ingresar a sede alterna donde se discute reforma judicial

    Durante la discusión que mantienen los senadores en la sede alterna al Senado de la República, varios manifestantes y miembros de la sociedad civil han tomado las principales vialidades que dan al lugar para poder entrar y evitar la votación.

    Calles como 5 de Mayo y el Eje Central Lázaro Cárdenas se encuentran cerradas, creando cuellos de botella en las calles aledañas de Victoria, Ayuntamiento y la avenida Paseo de la Reforma.


  • 20:52 HORAS

    Ex gobernadora de Yucatán denuncia que Barreda Puga está siendo un preso político

    La ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, llamó presos políticos a sus correligionarios detenidos en Campeche y responsabilizó a la Guardia Nacional.

    La también coordinadora de la bancada de MC en la Cámara de Diputados difundió un video con su opinión sobre lo que ocurre en torno a sus compañeros de partido.

    "Estoy acá, confirman que están aquí los 3: Daniel, Daniel Senador y el coordinador, aquí están privados de su libertad, en calidad de presos políticos porque no hay ninguna investigación en curso. Su casa está rodeada por la Guardia Nacional", aseguró.

  • 20:43 HORAS

    Yunes votará a favor de la reforma judicial

    El senador Miguel Ángel Yunes adelantó que votará a favor de la reforma al Poder Judicial, pues las leyes secundarias tendrán oportunidad de perfeccionar la iniciativa.

    "De la Suprema Corte de Justicia de la Nación propuestos por el presidente López Obrador han aprobado resoluciones que son contrarias al interés del gobierno, privilegiando su compromiso con la Constitución y no con el poder, compañeras y compañeros legisladores.
    "Nada justifica el enfrentamiento y la polarización, está por iniciar un nuevo gobierno y creo que todos debemos contribuir a que lo hagan un ambiente de estabilidad y de armonía; deseo por el bien de México que dejemos atrás la falta de diálogo entre el Ejecutivo y las fuerzas políticas y que juntos construyamos una nueva y mejor realidad, que podamos ir de la mano para encontrar soluciones a la pobreza, la inseguridad, la falta de recursos para el desarrollo, para mejorar nuestro sistema de procuración y administración de justicia y muchos otros retos.
    "Sé que la reforma al Poder Judicial que se nos ha propuesto no es la mejor Sé también que las leyes secundarias pueden perfeccionarla, por eso. en la decisión más difícil de mi vida. he determinado dar mi voto a favor del dictamen para crear un nuevo modelo de impartición de justicia", declaró durante su participación.
    Lee AQUÍ la nota completa.
  • 20:39 HORAS

    Senadora del PRI expresa solidaridad con manifestantes 

    Anabel Ávalos Zempoalteca, senadora del PRI, expresó su solidaridad con los trabajadores del Poder Judicial que están fuera del recinto, defendiendo la democracia, la libertad y el Estado de derecho. Reiteró la convicción del PRI en contra de la reforma al Poder Judicial, calificando el inicio de esta legislatura como uno de los momentos más tristes y penosos.

    "Durante los seis años fuimos testigos de cómo desde la Presidencia se orquestó un régimen antidemocrático que poco a poco fue terminando con las instituciones y la autonomía de algunos organismos y se instauró una política de división y polarización propuesta para elegir a ministros magistrados y a jueces mediante un sistema electoral".

    Afirmó que la reforma representa un ataque a la justicia y una apertura al autoritarismo, considerando que compromete la democracia al arrebatar a los mexicanos su derecho a una justicia imparcial.

    "El interés del pueblo es tener un poder que sepa interpretar la ley, no uno manchado por pasiones o con un origen viciado. Los Constituyentes coincidieron en no representar agendas políticas, sino en la estricta interpretación de la ley, así como la necesidad de contar con servidores públicos con capacidad intelectual. Coincido en la necesidad de modernizar de fondo nuestro sistema de impartición de justicia, pero no precarizando la profesionalización e imparcialidad de los servicios de justicia, mucho menos poniendo en riesgo la justicia, la democracia y la libertad."

  • 20:38 HORAS

    Daniel Barreda Puga sí está detenido en Campeche por la Guardia Nacional: MC

    El secretario general de Movimiento Ciudadano, Juan Zavala, confirmó que Daniel Barreda Puga, padre del senador Daniel Barreda Pavón, se encuentra detenido en la Sala de Juicios Orales, junto con el diputado local, Paul Arce Ontiveros, acto realizado por la Guardia Nacional.

    De acuerdo con Zavala, lo dejaron entrar al sitio sin su teléfono celular y así se encuentran los tres; el senador no está detenido, acompaña a su familiar en el proceso legal.

    “Voy saliendo de la Sala de Juicios Orales del estado de Campeche y efectivamente, ahí está tanto el papá del Senador Daniel Barreda, como el propio Daniel Barreda, nuestro coordinador de los diputados locales, Paul Arce, obviamente contradiciendo y exhibiendo que mintió el presidente del Senado, que mintió el coordinador de los senadores de la mayoría, cuando dijeron que estaban en la ciudad de México, aquí están, están incomunicados, sin teléfonos celulares”.

  • 20:35 HORAS

    Reforma judicial no va a destruir México: Yunes

    Continuando con su participación, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez aseguró que la reforma al Poder Judicial no va a destruir el país y tampoco lo va a cambiar en automático.

    "No voy a restringir mi libertad ante amenazas, no vine a buscar beneficios personales ni revanchas políticas, sino a luchar por un México justo, libre, democrático, seguro y así lo haré. (...) México no se va a destruir por aprobar la reforma ni la reforma va a cambiar en automático la realidad de un sistema de justicia que a gritos exige un cambio de fondo", declaró.
    Senador Miguel Ángel Yunes del PAN.
    Senador Miguel Ángel Yunes del PAN.

  • 20:30 HORAS

    Miguel Ángel Yunes habla en tribuna: "No estoy de acuerdo en doblarme ante la necedad"

    El senador del PAN, Miguel Ángel Yunes, intervino en la discusión de la reforma al Poder Judicial para indicar que no se doblará ante la necedad de votar en contra de una iniciativa que no conoce.

    "Han querido obligarme a que me pronuncie en contra de una reforma sin conocerla ni dialogarla. Vivimos en un sistema representativo, por lo tanto, la mayoría nos representa a los mexicanos, nos guste o no. No estoy de acuerdo con doblarme ante la necedad".
    Senador Yunes emite pronunciamiento en Senado.
    Senador Yunes emite pronunciamiento en Senado.

  • 20:15 HORAS

    Acusan a hijo de Viggiano de irrumpir en el Senado; “es joven abogado, como millones, está en su derecho”, responde

    La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández acusó al hijo de la senadora del PRI, Carolina Viggiano, de ser uno de los que irrumpió este martes en el Senado de la República.

    Ante esto, la legisladora del partido tricolor sostuvo que su hijo es un joven abogado como millones y que fue parte de una marcha pacífica, pues tiene derecho a manifestarse.

    Lee AQUÍ la nota completa.


  • 20:10 HORAS

    Norma Piña llama al diálogo pacífico para resolver diferencias por reforma judicial

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña Hernández llamó al diálogo pacífico, tras la irrupción de protestas en el Senado de la República en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación.

    A través de la cuenta oficial de X de la SCJN, la ministra expresó un mensaje “desde el respeto a los derechos de libre expresión”, luego de dichas movilizaciones.

    Reiteró su llamado a escuchar las vías legales e institucionales y optar por el diálogo pacífico, “abierto y responsable”, el cual dijo, es el camino para resolver las diferencias y avanzar hacia “la reconciliación y paz”.

    "Desde el respeto a los derechos fundamentales a la libre expresión de ideas, la asociación y protesta pacífica de las personas juzgadoras que legítimamente se manifiestan para pedir ser escuchadas en las deliberaciones legislativas de la Reforma Judicial, en congruencia con los valores que defendemos: la justicia, libertad y democracia, reitera el llamado a escuchar, las vías legales e institucionales y el diálogo pacífico, abierto y responsable como el camino para resolver nuestras diferencias y avanzar hacia la reconciliación y paz que México necesita", escribió la Corte en redes sociales.

  • 20:05 HORAS

    Reforma judicial es un déjà vu que lleva al retroceso: Barrales

    Alejandra Barrales, senadora del Movimiento Ciudadano, consideró que la reforma judicial es un déjà vu que lleva a la retrocesión al país, ya que cuestionó que exista la democracia a la hora de elegir a los juzgadores.

    "Hemos escuchado, hemos visto cómo se hace oídos sordos a todas esas voces y digo que otra vez vivimos, otra vez regresamos a los tiempos de ni los veo, ni los oigo, porque esta mañana denunciamos desde movimiento ciudadano, la persecución judicial de la cual uno de nuestros compañeros estaba haciendo objeto y es el momento en el que todavía no tenemos contacto con nuestro compañero Daniel Barrera."

  • 19:55 HORAS

    Senador del PRI se solidariza con Colosio tras denunciar agresión en su contra

    Néstor Camarillo Medina, senador del PRI, lamentó lo sucedido en relación con el senador Luis Donaldo Colosio y expresó su solidaridad con los miles de mexicanos que exigen una justicia efectiva. 

    Reconoció la necesidad de una reforma judicial profunda en México, pero advirtió que la solución no debe pasar por desmantelar el Poder Judicial, quitándole su autonomía, independencia y profesionalismo. 

    Subrayó que los desafíos del sistema de justicia no pueden resolverse ignorando las demandas de la población ni comprometiendo la integridad de las instituciones judiciales.

    "Estoy muy orgulloso de que mi primer discurso como senador sea también un discurso como un hombre de estado como un hombre de República como un hombre congruente y democrático de nuestro país que sueñan con participar en la justicia y hoy el oficialismo".

  • 19:43 HORAS

    Colosio denuncia agresión frente a Xicoténcatl; acusa gasolina en los ojos 

    Luis Donaldo Colosio Riojas informó a la Mesa Directiva del Senado que fue agredido frente al recinto alterno del antiguo palacio de Xicoténcatl y que le aventaron gasolina a los ojos.

    Ante esto, el presidente Gerardo Fernández Noroña condenó los hechos desde la tribuna y pidió a las autoridades competentes garantizar la seguridad de los senadores.

    Lee AQUÍ la nota completa.


  • 19:40 HORAS

    Reforma judicial pone en riesgo a jueces y magistrados: senadora del PAN

    Verónica Rodríguez, senadora del PAN, expresó su firme oposición a la reforma judicial, destacando que esta decisión no solo trata sobre una simple reforma, sino sobre el futuro del equilibrio de poderes en México.

    “Mi voto es en contra de la destrucción de la justicia. No permitiré que los trabajadores del Poder Judicial, que con años de carrera han construido una trayectoria en la defensa de los derechos ciudadanos, sean cómplices de una reforma que llevará a miles de familias a la incertidumbre a la pérdida de empleos y que pondrá en riesgo a nuestros jueces y magistrados”.

    Señaló que la reforma podría someter al Poder Judicial y debilitar la imparcialidad y robustez de la justicia, pilares fundamentales de la democracia. Además, rechazó cualquier participación en medidas que, según ella, podrían destruir los logros alcanzados en la defensa del Estado de derecho y la separación de poderes en el país.


  • 19:38 HORAS

    Senadora del PRI pide no dejar al destino "la suerte" del pueblo mexicano

    Edith Anaya Motta, senadora del PRI, se mostró sorprendida que el Senado vaya a vulnerar los derechos del Poder Judicial, por lo que pidió no dejar al destino la suerte del pueblo mexicano, en su primera ponencia durante la discusión de la reforma judicial.

    "Lo único que hace esta iniciativa es exacerbar los problemas pasando a la arena electoral al Poder Judicial, pues así sólo se politiza a la justicia".

    Y aseguró que, el pueblo mexicano merece tener políticos de mayor altura de mayor trascendencia y de mayor honor que respeten los derechos del hombre y el ciudadano.


  • 19:35 HORAS

    Daniel Barreda está en juzgados orales de Campeche: Máynez

    El ex candidato presidencial de Jorge Álvarez Máynez confirmó que el senador, Daniel Barreda se encuentra en los juzgados orales de Campeche, junto a su padre, el cual dijo, fue detenido la madrugada de este martes.

    En su cuenta de X, el ex abanderado emecista reveló que en el lugar también se encuentra el coordinador de MC en el Congreso del Estado, Paul Arce.

    Acusó que dicha acción es “privación ilegal de la libertad como mecanismo de coacción para consumar el golpe al Poder Judicial”.

    “Confirmado: el senador Daniel Barreda está ahí, junto a su padre que fue detenido y al coordinador de nuestros diputados locales, Paul Arce. Estamos ante la privación ilegal de la libertad como mecanismo de coacción para consumar el golpe al Poder Judicial”, escribió.

    Además informó que el secretario general de Movimiento Ciudadano, Juan Zavala Gutiérrez acudió a los juzgados orales del Poder Judicial de Campeche, para, supervisar de manera personal la situación.

    “El diputado federal, Juan Zavala se encuentra ya físicamente en la sala de juicios orales del Poder Judicial del Estado de Campeche para encontrarse con los presos políticos y verificar personalmente la situación”, describió.

    Esta mañana, Jorge Álvarez Máynez denunció la detención del padre del senador, Daniel Barreda, al acusar que se debió a su postura en contra de la reforma judicial.

    Además acusó que también detuvieron a Paul Arce, quien es el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado.


  • 19:35 HORAS

    Observadores de Copppal advierten “crisis” en el sistema político y democracia mexicana por reforma judicial

    Observadores de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, llamó a Morena y sus aliados y a la oposición a elaborar una Reforma Judicial en conjunto, pues de lo contrario habrá una “crisis” en el sistema político y en la democracia nacional.

    En conferencia de prensa, los enviados encabezados por Eduardo Martell, vicepresidente de Copppal Honduras y Sebastián Hagobian, director del Observatorio de la Democracia de los Derechos Humanos en Uruguay, luego de ser testigos de la irrupción de manifestantes en el salón de sesiones del Senado, hecho que calificaron como “histórico”, indicaron que ambos sectores requieren de un diálogo profundo.

    “Hemos encontrado un denominador común, todos concuerdan en que el Poder Judicial debe ser modificado, una profunda reforma pero debe ser construida”, dijo Hagobian.

    En ese sentido, detallaron que participaron este martes como observadores de la sesión legislativa en el Senado, donde dieron cuenta de las manifestaciones en contra de la iniciativa de la 4T.

    “Hemos observado un hecho histórico cuando ciudadanos, manifestantes y funcionarios irrumpieron y eso lo único que nos da una pauta, que se requiere de un profundo dialogo para una profunda reforma del poder judicial”, detalló Martell.

    Por ello, los observadores de la Copppal que preside el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, hicieron un llamado al partido en el gobierno y sus aliados; así como a la oposición y los funcionarios de Poder Judicial que se manifiestan a construir una propuesta que beneficie al país.

    “Nuestro llamado es a que los sectores se sienten y conversen y evitar la imposición que conduzca a una crisis del sistema político mexicano y su democracia, hacemos un llamado al oficialismo y a la oposición para construir un espacio de debate en beneficio de México”, convocó Martell.

  • 19:03 HORAS

    Inicia segunda parte de la discusión de la reforma judicial en Xicoténcatl

    Tras un receso en la sesión para realizar el cambio de sede, la discusión de la reforma al Poder Judicial en el Senado dio inicio en el antiguo palacio de Xicoténcatl.


  • 18:55 HORAS

    ¿Qué pasa si no se alcanza la mayoría calificada para aprobar la Reforma Judicial?

    De acuerdo con el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para la aprobación de la reforma judicial se necesita tener la mayoría calificada, es decir, contar con un número determinado de votos

    "Que el Congreso de la Unión, a través de cada una de sus dos Cámaras, apruebe por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, las reformas o adiciones".

    Por lo que, si en el Senado se encuentran los 128 legisladores, corresponde tener 86 votos a favor para avalar la reforma.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Comisiones unidas en Senado publican acuerdo para discutir reforma judicial
    Comisiones unidas en Senado publican acuerdo para discutir reforma judicial

  • 18:50 HORAS

    Miguel Ángel Yunes Márquez reaparece en Xicoténcatl

    Miguel Ángel Yunez Márquez reapareció en el antiguo palacio de Xicoténcatl luego de que los legisladores abandonaran el Senado debido al ingreso de los protestantes por la reforma al Poder Judicial.

    Miguel Ángel Yunes Márquez en Xicoténcatl. | Especial
    Miguel Ángel Yunes Márquez en Xicoténcatl. | Especial


  • 18:45 HORAS

    Sasil de León asegura que hay heridos tras interrupción al Senado

    La vicecoordinadora de Morena, Sasil de León, denunció que la situación no fue "saldo blanco", como se había informado inicialmente, y señaló que algunas personas resultaron lesionadas durante los hechos.

    Sasil de León, quien se encontraba presente en el Senado durante la interrupción, aseguró haber presenciado un incidente en el que una persona del personal cayó desde un balcón del segundo piso. 

    “Se lastimó personal del Senado, no sé por qué dicen saldo blanco cuando vi a Protección Civil caerse del balcón, gente que va a hacer su trabajo”, mencionó la senadora, refiriéndose a uno de los trabajadores que fue lesionado durante los disturbios.

    A pesar de que hasta el momento no se ha proporcionado un reporte oficial sobre la condición de los heridos, la legisladora expresó su preocupación por el estado de aquellos que solo estaban desempeñando sus funciones dentro del Senado. 

    “Lamentamos los hechos ocurridos porque lastimaron a gente que solo hacía su trabajo, a gente que ayuda. Creo que no se vale que las mismas agresiones sigan ocurriendo”, añadió.

    La interrupción violenta ocurrió en medio de la discusión de la reforma al Poder Judicial, una de las propuestas más polémicas de la actual legislatura. Según Sasil de León, el grupo mayoritario de Morena ha dedicado ocho meses a socializar esta reforma a nivel nacional.

    “Llevamos ocho meses haciendo conocer esta reforma, estuvimos en todo el país. No creo que la violencia ahorita pueda solucionar nada”, afirmó la senadora.

    Asimismo, reiteró que el trabajo legislativo no puede verse afectado por acciones de esta naturaleza, destacando que la violencia no genera soluciones. “Estas actitudes de los compañeros no nos llevarán a nada bueno”, sentenció.

    La legisladora también se refirió a las manifestaciones y protestas dentro del Senado que buscan impedir la aprobación de la reforma. Señaló que la resistencia proviene de sectores que, según su interpretación, buscan bloquear el mandato conferido por el pueblo. 

    “Nunca pudieron entender que el pueblo nos otorgó este poder de reformar la Constitución, este tercer poder pueda ser democrático”, expresó.

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, convocó a los legisladores a reanudar la sesión a las 19:00 horas de este mismo día, después de que se decretara un receso para restablecer el orden en el recinto. La senadora aseguró que, a pesar de la interrupción, la discusión continuará. 

    “Nos convocó el presidente de la mesa, Gerardo Fernández Noroña, a las 19:00 horas, donde reanudaremos la sesión, solo fue un receso. Seguiremos firmes para que la reforma suceda y vamos a construir el futuro de México el día de hoy”, declaró.

  • 18:40 HORAS

    Marcha por reforma judicial se concentra en calles de CdMx

    El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (Ovial) de la Ciudad de México reportó que la marcha procedente de Avenida Juárez, en el centro de la capital, hizo alto momentáneo a la altura de Filomeno Mata.

    Por ello, aclaró que la alternativa vial es la calle Venustiano Carranza.


  • 18:36 HORAS

    Alejandra Barrales afirma que no abandonará discusión de reforma judicial

    Alejandra Barrales, senadora del Movimiento Ciudadano (MC) aseguró que "no abandonará la discusión" a la reforma judicial, por lo que afirmó se dirigen a la Sala Xicoténcatl, nueva sede donde se reanudará la sesión.

    Por otra parte, la senadora aseguró que se ha tenido poco contacto con Daniel Barreda, esto después de darse a conocer la detención de su padre, por lo que, dijo, "se tienen la presión de algunas fiscalías" ante la discusión de la reforma.

  • 18:25 HORAS

    Noroña acusa intento de golpe al Poder Legislativo: "buscaron reventar la sesión"

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acusó un intento de golpe al Poder Legislativo por parte de los manifestantes que ingresaron hoy para protestar contra la reforma judicial.

    "Es un intento de golpe al Poder Legislativo, uno violento para detener el proceso de discusión de la reforma judicial, que se estaba dando en los mejores términos. 
    "Hay algo en la actuación de mala fe, en esta misma sede el domingo recibí a una comisión de quienes están en contra y se comprometieron a que iban a respetar los trabajos, pero no lo hicieron. Buscaron reventar la sesión cuando se dieron cuenta de que teníamos la mayoría calificada de 86 senadores, pero no vamos a desistir de nuestra determinación, de la legitimidad de sacar adelante la iniciativa", dijo en entrevista con Héctor Zamarrón para MILENIO Televisión.

  • 18:22 HORAS

    Mentira, que reforma judicial es un mandato popular: Lilly Téllez

    La senadora del PAN, Lilly Téllez, acusó que es una mentira que la reforma al Poder Judicial sea un mandato popular, pues "no obedece a un clamor ciudadano".

    "La mayor mentira que se ha dicho sobre la reforma al Poder Judicial es que es un mandato popular, porque no obedece a un clamor ciudadano ni atiende una necesidad urgente del pueblo, solo es el capricho de un hombre", afirmó desde la tribuna del Senado durante el inicio de la discusión.


  • 18:13 HORAS

    "Esto es lo que pasa cuando dividen al pueblo", acusa Alejandro Moreno

    El líder del PRI, Alejandro Moreno, advirtió que la manifestación que ingresó al pleno del Senado para protestar contra la reforma al Poder Judicial es una consecuencia de dividir al pueblo.

    "Estamos en contra y votaremos en contra, y esto es lo que sucede cuando dividen al pueblo, cuando dividen a la gente y la polarizan. Aquí estaremos dando la batalla", dijo en un video en redes sociales.


  • 18:10 HORAS

    No he visto nada del debate de la reforma judicial: Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum se dirigió hacia Palacio Nacional para reunirse con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en una más de sus reuniones programadas para ver temas económicos y declaró que no ha estado al tanto de la discusión de la reforma judicial.

    Sobre la discusión que se lleva de la reforma judicial en el Senado de la República, la mandataria señaló que no ha estado al tanto de la reunión .

    “No he visto nada, la verdad. Para serles franca. He estado metida en las reuniones y ni siquiera sé cómo van en el Senado”, dijo a su salida de casa de transición.

    El momento en que salió la presidenta electa fue minutos antes de que un grupo de manifestantes irrumpiera en el pleno del Senado de la República para detener la discusión de la reforma.

    Al ser preguntada sobre si tuvo reuniones con Fernando Yáñez, hermano del senador panista, Claudia Sheinbaum negó categóricamente que haya encontrado con algún familiar de los senadores panistas.

    Y ante el posible voto a favor de la reforma por parte de Miguel Yunes Linares, la presidenta se limitó a decir que “es decisión de él”.


  • 17:48 HORAS

    Legisladores dejan Senado; van a Sala Xicoténcatl

    En el recinto legislativo del Paseo de la Reforma, los senadores comienzan a retirarse para acudir a la Sala Xicoténcatl, sede en donde se reanudará la sesión para discutir la reforma judicial. Los manifestantes también han abandonado el inmueble. 

    Mientras tanto, en la antigua sede del Senado, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se ha implementado un operativo de seguridad en calles como Francisco I. Madero, así como 5 de Mayo, para resguardar a los legisladores. 


  • 17:38 HORAS

    La izquierda empobrece: López Rabadán 


    Kenia López Rabadán, senadora del PAN, expresó en su redes sociales: "ante el Estado corruptor que obliga a los senadores a votar los caprichos del gobierno, los jóvenes entran al Senado". 

    "¡Histórico! Esto se da mientras en el muro se lee: Movimiento estudiantil de 1968. La izquierda empobrece, manipula y mal-gobierna a México".

  • 17:35 HORAS

    Diputado de Morena acusa a oposición de irrupción en Senado

    El senador de Morena, Sebastián Ramírez Mendoza, pidió que los dirigentes del PRI y PAN, Alejandro Moreno y Marko Cortés, respectivamente, así como Norma Piña, presidenta de la Corte, se deslinden de los hechos ocurridos esta tarde en el Senado. 

    "Es indispensable que @alitomorenoc @MarkoCortes, @NormaPinaH, se deslinden de los grupos violentos que han irrumpido en el Senado. Deben aclarar su posición frente a grupúsculos violentos. Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho".

  • 17:32 HORAS

    Fernández Noroña convoca a reanudar la sesión

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que la sesión vespertina será reanudada a las 19:00 horas de este martes. 

    "He dado instrucciones para que servicios parlamentarios convoque a la reanudación de la sesión a las siete de la noche en la antigua sede del Senado, conocida como la Casona de Xicoténcatl. Habrá reforma al Poder Judicial".


  • 17:25 HORAS

    Manifestantes dan 'portazo' en el Senado

    Previo al ingreso al salón de pleno, los manifestantes se congregaron afuera del acceso de esa área, en donde mancharon la puerta como una forma de protesta para ingresar al recinto en el que se discutía la reforma judicial. 



  • 17:08 HORAS

    Priistas no abandonarán el Senado: Añorve

    Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado, indicó que las personas que ingresaron al Senado sólo piden dialogar, por lo que afirmó que los 15 legisladores de su partido no se moverán del recinto legislativo para votar en contra de la reforma judicial.

    "Esto es lo que sucede cuando en el discurso hablas de diálogo, Morena y sus aliados, y cuando en la práctica no lo haces, esto es lo que sucede y nosotros no nos vamos a mover", dijo el priista.


  • 17:06 HORAS

    "Poder Judicial no va a caer", gritan manifestantes dentro del Senado

    Desde el interior desde el Senado, los manifestantes lanzaron consignas como "El Poder Judicial no va a caer", al tiempo que agitaron pancartas en contra de la reforma y banderas de México.

    Los manifestantes lograron entrar al Senado de la República | Foto: Jorge Carballo
    Los manifestantes lograron entrar al Senado de la República | Foto: Jorge Carballo

  • 16:59 HORAS

    Ricardo Monreal defiende a Yunes: “respeto su gesto para lograr mayoría calificada"

    El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, defendió la decisión del senador Miguel Ángel Yunes Linares de dar la espalda al PAN y sumarse a Morena, con el fin de alcanzar la mayoría calificada para aprobar la reforma al Poder Judicial.

    “El hecho de que personas como Miguel Ángel Yunes o su familia, su hijo, hayan decidido participar con nosotros para poder obtener la mayoría calificada, para mí personalmente merece todo mi respeto, porque es una decisión que le ha costado bastante asumirla, independientemente de su pasado”, dijo.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Morena tendría la mayoría calificada con el voto del senador del PAN.
    Morena tendría la mayoría calificada con el voto del senador del PAN.


  • 16:51 HORAS

    Manifestantes piden ser escuchados ante discusión de reforma judicial

    Luis Donaldo Colosio compartió en redes sociales que los manifestantes que ingresaron al pleno del recinto legislativo están pidiendo ser escuchados por los senadores.

    "¡Insólito! Irrumpen manifestantes ciudadanos en la sala de Pleno del @senadomexico exigiendo ser escuchados y no ignorados por las y los senadores oficialistas que buscan pasar esta DEFORMA judicial".

  • 16.49 HORAS

    Manifestantes entonan el Himno Nacional 

    Al entrar al pleno del Senado de la República, los manifestantes entonaron el Himno Nacional Mexicano.

    Los manifestantes ingresaron al Senado. | Jorge Carballo
    Los manifestantes ingresaron al Senado. | Jorge Carballo

  • 16:37 HORAS

    Manifestantes ingresan al pleno del Senado

    Los manifestantes que ingresaron al recinto legislativo para impedir la discusión de reforma al Poder Judicial llegaron al pleno.

    La manifestación llegó al pleno del Senado. | Jorge Carballo
    La manifestación llegó al pleno del Senado. | Jorge Carballo
  • 16:34 HORAS

    Peso mexicano y BMV caen ante nerviosismo por discusión de reforma judicial en Senado

    El peso mexicano retrocedió un 1.02 por ciento el martes 10 de septiembre de 2024, culminando en 20.08 unidades por dólar 

    Esto se debe al nerviosismo de los inversores sobre la discusión de una reforma judicial en el Senado.

     "En definitiva el 'driver' de este movimiento de mercado está dándose por la cercanía a la votación de la llamada reforma judicial, se dice que existe un Senador de la oposición que votaría a favor de esta reforma con lo que ésta se aprobaría en la sesión programada para el día de mañana", señaló INTERCAM Casa de Bolsa en una nota.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    El peso suma un retroceso del 4.7 por ciento. (Cuartoscuro)
    El peso suma un retroceso del 4.7 por ciento. (Cuartoscuro)

  • 16:32 HORAS

    Decretan receso indefinido en Senado

    Se decreta un receso indefinido después de que se le increpara al presidente Gerardo Fernández Noroña la seguridad de los senadores.

    Los protestantes lograron ingresar al Senado. | Jorge Carballo
    Los protestantes lograron ingresar al Senado. | Jorge Carballo


  • 16:25 HORAS

    Manifestantes ingresan al Senado

    Con la intención de que se suspenda la discusión de la reforma al Poder Judicial, manifestantes ingresaron esta tarde al Senado de la República entre consignas y pancartas.


  • 16:15 HORAS

    Castañeda rechaza que Barreda se sume a Morena 


    Clemente Castañeda, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado, rechazó que Daniel Barreda haya dejado el partido para sumarse a Morena o al Partido Verde para dar su voto a la mayoría durante la discusión de la reforma al Poder Judicial. 

    "Nosotros no tenemos información, lo que les podemos decir son dos cosas. Primero, el papá de Daniel Barreda, confirmado, está preso en Campeche y Daniel Barreda está incomunicado y aparentemente también en Campeche. No hemos logrado hablar con él en las últimas horas. Es completamente falso que Daniel Barreda durante la sesión y cuando nosotros hicimos la denuncia correspondiente estuviera en la Ciudad de México y en libertad y esto evidentemente se va a saber muy pronto".



  • 16:00 HORAS

    Las urnas no les dieron mayoría calificada: Lilly Téllez reclama a Morena


    En su intervención, la senadora del PAN, Lilly Téllez, indicó  que "esta reforma proviene del capricho malévolo de un hombre. Es falso de toda falsedad que Morena tenga el mandato de reformar la Constitución. Las urnas no les dieron la mayoría calificada, ustedes la tienen a billetazos y con chantajes (...) La historia los juzgará por cómplices, como los bellacos, no plebeyos que quebraron a la República ¡qué vergüenza!"

    “Cada día estoy más orgullosa de haberle dado la espalda al 'Obradorato' y lo hice en la plenitud de su poder”.
    “Dicen que quienes nos oponemos a la reforma somos conservadores, claro que si, solo los tontos no entienden que lo que lo valioso toma décadas en ser edificada y puede destruirse en un instante. Los conservadores despreciamos al poder absoluto y sin contrapesos, queremos conservar nuestra libertad, nuestra democracia, nuestra autonomía frente al Estado”.

  • 15:39 HORAS

    Morena y aliados rechazan moción suspensiva 


    Con 85 votos en contra por parte de Morena, PT y PVEM, y 41 a favor de la oposición, se rechazó debatir la moción suspensiva presentada por el senador Agustín Dorantes. 


  • 15:15 HORAS

    PAN obtuvo votos en Michoacán por Araceli Saucedo, afirma la senadora


    Durante la discusión de la reforma judicial, la ex perredista Araceli Saucedo anunció el voto a favor de la iniciativa y afirmó que Acción Nacional le debe 300 mil votos que obtuvo en Michoacán gracias a ella.


  • 15:00 HORAS

    PAN presenta solicitud de moción suspensiva


    Los legisladores de Acción Nacional presentan una solicitud de moción suspensiva con el argumento de que no fue analizada a profundidad por los nuevos senadores. Tampoco se han escuchado las expresiones sociales y con la exigencia de aclarar las presiones a la oposición.

    El senador Agustín Dorantes advirtió que una vez que caiga el Poder Judicial, “no habrá poder que los ampare”. “Lo único que se percibe es soberbia e indolencia”.


  • 14:45 HORAS

    Senado inicia sesión vespertina para discutir iniciativa

    A petición de Morena, el pleno del Senado había aceptado realizar una sesión vespertina para discutir la reforma al Poder Judicial y, en dado caso, votar y aprobar la iniciativa. Por ello, luego del receso entre ambas, la Cámara Alta inició la asamblea. 


    Lee AQUÍ la nota completa

  • 13:40 HORAS

    Es evidente que hubo un pacto de impunidad: Marko Cortés sobre licencia de Yunes Márquez

    El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que, tras la licencia de Yunez Márquez,“es evidente” que hubo un pacto de impunidad entre los veracruzanos y el bloque oficialista. Recordó que previo a la sesión de hoy, el senador Yunes Márquez había manifestado que votaría en contra de la reforma. 

    “Nadie puede creer en su sano juicio que no hubo una presión indebida, corrupto del gobierno contra la familia Yunes Márquez. ¿Por qué nadie lo puede creer? Porque acaso Morena, para que no pudiera ser senador. (…) Es evidente que hubo un pacto de impunidad, es evidente que se acabó la persecución, es evidente que Fernando Yunes va a poder tomar protesta como diputado local”, apuntó. 
  • 13:35 HORAS

    Lilly Téllez avienta monedas a Yunes Linares por “vende patrias”

    La legisladora del PAN, Lilly Téllez, lanzó 30 monedas a Miguel Ánguel Yunes Linares, luego de que tomara protesta como senador del PAN en lugar de su hijo, quien solicitó licencia para separarse de su cargo esta mañana. La ex morenista aseguró que aventó las monedas “al traidor que vendió a la Patria en el Senado”. 


  • 13:14 HORAS

    Vamos a seguir en Acción Nacional: Yunes Linares en el Senado; reclama a Marko Cortés por amenazas a su hijo

    A pesar de las acusaciones y críticas tras la licencia de Miguel Ángel Yunez Márquez, su padre aseguró que él y toda su familia continuarán militando en el Partido Acción Nacional (PAN), sin importar la opinión de su líder, Marko Cortés. Sostuvo que siempre ha sido un luchador de la oposición y llamó al dirigente del partido a tomar acciones para recuperar a la militancia y dejar de amenazar a su hijo. 

    “Marko nos conoce perfectamente bien, tenemos 20 años en Acción Nacional y vamos a seguir en Acción Nacional, porque no es de Marko ni es de nadie, es de millones de mexicanas y de mexicanos, no Marko, te equivocas radicalmente, rotundamente, nunca nos hemos hablado ante nadie ni ante el gobierno, ni ante nadie”, comentó. 
  • 13:06 HORAS

    Miguel Ángel Yunes Linares rinde protesta como senador tras licencia de su hijo

    El ex gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, rindió protesta como senador, al suplir a su hijo, luego de que el Senado le otorgara licencia por cuestiones médicas. Entre gritos de “traidor”, “vende patrias” y “poco hombre”, el ex diputado subió a la tribuna para pedir la palabra y responder a las acusaciones del presidente del PAN. 

    “Me presento ante esa tribuna y a esta cámara en nombre de Miguel Ángel Yunes Márquez, senador por eso de Veracruz. Miguel Ángel ha solicitado esta mañana licencia por razones de salud, muy probablemente esta misma tarde se reincorpore para cumplir con su obligación, y quiso que Veracruz estuviera representando en esta tribuna, y no Marko (Cortés), ni cobarde ni traidor. Cobarde y traidor eres tú, no Miguel Ángel”, acusó. 
    Miguel Ángel Yunes Linares rinde protesta como senador tras licencia de su hijo. | Foto: Especial
    Miguel Ángel Yunes Linares rinde protesta como senador tras licencia de su hijo. | Foto: Especial

  • 13:00 HORAS

    Senado aprueba licencia de Yunes Márquez

    Con 83 votos a favor, 36 en contra y cero obtenciones, el pleno del Senado aprobó el acuerdo para otorgar una licencia indefinida al legislador Miguel Ángel Yunes Márquez. Ante esto, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que la licencia entrará en vigor a partir de hoy. 

    “Aprobado el acuerdo. En consecuencia se concede licencia al senador Miguel Angel Yunes Márquez para separarse de sus funciones legislativas por tiempo indefinido a partir del 10 de septiembre de 2024”, dijo. 
  • 12:50 HORAS

    Convocan a sesión vespertina para discutir reforma judicial

    La Mesa Directiva del Senado acordó que hoy se realicen dos sesiones ordinarias para dar trámite de primera y segunda lectura a la minuta sobre la reforma al Poder Judicial y pasar hoy mismo a su discusión y votación., pues Morena y aliados perfilan tener la mayoría calificada. Se planteó que, una vez que se le dé trámite de primera lectura en la sesión matutina, la mesa directiva convocará para la sesión vespertina, a las 14:00 horas.


  • 12:40 HORAS

    Yunes Márquez solicita licencia en el Senado, previo a votación de reforma

    El legislador Miguel Ángel Yunes Márquez solicitó licencia al Senado de la República previo a la discusión de la reforma al Poder Judicial en el pleno, alegando problemas de salud. El legislador solicitó que su lugar sea tomado por su suplente, quien es su padre, Miguel Ángel Yunes Linares.

    “Como he venido enfrentando hace varios meses problemas de salud que se han complicado y me impiden cumplir con mi eficiencia y mi tarea. Al término del tratamiento al que estoy sometido asumiré de nueva cuenta mi honrosa representación en la Cámara de Senadores del congreso de La Unión”, indica su escrito. 
  • 12:35 HORAS

    Senado da primera lectura a dictamen de reforma judicial

    El pleno del Senado dio inicio a la primera lectura de reforma en materia de Poder Judicial enviada por el Ejecutivo, la cual modifica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De esta manera, comienza el debate entre los legisladores para aprobar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador. 


  • 12:30 HORAS

    Layda Sansores desmiente que padre de Barreda esté detenido; “es irresponsabilidad de Máynez”

    Por su parte, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, desmintió las acusaciones del ex candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez. La mandataria morenista aseguró que es “una irresponsabilidad” las acusaciones del emecista y consideró que “inició el rumor” sin ningún fundamento.

  • 12:20 HORAS

    Detención del padre de Daniel Barreda, por “represalia” ante reforma judicial: Máynez

    El ex candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, acusó que esta madrugada detuvieron al padre del senador emecista, Daniel Barreda, como “represalia” por su postura contra la reforma judicial. Además, denunció que también detuvieron a Paul Arce, quien es el coordinador de la bancada en el Congreso del Estado.


  • 10:50 HORAS

    En Ginebra, Jueza federal dice ante Consejo de Derechos Humanos de la ONU que reforma judicial es regresiva

    La jueza Abigail Ocampo Álvarez denunció que la reforma al Poder Judicial que se discute en México es regresiva, porque atenta contra las condiciones de vida, los derechos humanos, económicos, sociales, civiles y laborales de las personas juzgadoras, ya que la única finalidad que tiene es concentrar el control de los tres Poderes de la Unión en una sola persona.

    Durante la 57 Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que se lleva de manera paralela en Ginebra, Suiza, la directora nacional de Atención a Juzgados Especializados de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed) señaló que las reformas avaladas por una mayoría parlamentaria generará múltiples afectaciones, particularmente, a la independencia judicial.

    “La elección popular de jueces, puede incrementar el riesgo de los candidatos a personas juzgadoras, a que busquen complacer a quienes los proponen, a sus patrocinadores de campaña, entre ellos, al crimen organizado o a los propios votantes, lo que implica emitir resoluciones violando la independencia y la imparcialidad”, advirtió.

    Asimismo, abundó, la reforma afecta la salud mental, ya que desde 2018, el presidente López Obrador en sus conferencias matutinas ha realizado ataques mediáticos, denostaciones, intimidaciones directas e insinuación de ilicitud de las resoluciones emitidas por los juzgadores, lo cual se traduce en tratos humillantes.

    “También se altera el estado de ánimo, genera ansiedad, aflicción e inestabilidad emocional pues estos ataques tienden a un desequilibrio laboral que incide en la toma de decisiones de las resoluciones y a la sana operación del propio poder judicial…”, añadió.

  • 10:25 HORAS

    “La Patria es primero”, advierte Téllez a Yunes

    La senadora Lilly Téllez exigió al senador Miguel Ángel Yunes Márquez que se presente hoy a la sesión y vote en contra de la reforma judicial, al señalar que “la Patria es primero”.

    En breve entrevista, la panista aseguró: “Estoy furiosa, pero guardo la esperanza de que reflexione que la patria es primero”, dijo la legisladora antes de entrar a la reunión de la bancada de Acción Nacional, previo a la sesión.


  • 10:20 HORAS

    Yunes sería señalado de por vida, advierte Riquelme

    El senador del PRI, Miguel Riquelme, exigió al senador panista Miguel Ángel Yunes que se presente a votar con la oposición en contra de la reforma judicial y advirtió que de no hacerlo, sería señalado de por vida y a donde quiera que vaya.

    “Sería lamentable y sería señalado de por vida en todo su periodo como senador si es que logra transitar como senador si no asiste a la sesión y señalado donde quiera que se encuentre, en cualquier parte del país porque de eso nos vamos a encargar nosotros”.

    Aseguró que en su caso, ni una hospitalización fue motivo suficiente para no estar presente y hacer valer su compromiso con la oposición. “Es un esfuerzo que no tenía bien calculado en el tema de salud, es un esfuerzo extraordinario, cuando yo estaba enfermo se especuló mucho y aquí estamos dando la cara, creo que es inaceptable que pueda faltar el senador (Yunes)”.

    El ex gobernador de Coahuila sostuvo que como amigo de Manlio Fabio Beltrones, está seguro de que él también está firme en contra de la reforma, a pesar de no formar parte de la bancada del tricolor.


  • 09:40 HORAS

    "No especulo si es Yunes" el voto 86 para reforma judicial: Noroña

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que no va a especular si el panista Miguel Ángel Yunes Márquez es o no el voto 86 que necesita Morena y sus aliados para aprobar la reforma al poder judicial.

    En la entrevista, previo a ingresar a la reunión del grupo parlamentario de Morena se le pregunto sobre qué información tiene sobre Yunes Márquez, quien se ha especulado se pasará al grupo parlamentario de Morena.

    “Recuerdan que dije que teníamos 86 senadores como mínimo. Pero no se nos quería creer. Creo que sería incorrecto que nosotros diéramos cualquier nombre, porque corresponde a la persona que van a apoyar la reforma al poder judicial y que estaban o están en la oposición. Yo no especulo, si es el senador que ha estado desde ayer en la especulación, el senador Yunes o cualquier otro senador o senadora”.

    —¿Pero tienen 86?

    "Tenemos 86".

    Noroña comentó que la sesión para discutir la reforma judicial, podría prolongarse más de 30 horas.

    Gerardo Fernández Noroña en el Senado de la República | Captura
    Gerardo Fernández Noroña en el Senado de la República | Captura

  • 09:00 HORAS

    Manifestantes protestan sobre Paseo de la Reforma

    Esta mañana, trabajadores del Poder Judicial se manifiestan sobre Paseo de la Reforma en búsqueda del senador del PAN, Miguel Ángel Yunes, previo a la discusión de la reforma judicial en el Senado de República.

    El recorrido lo iniciaron desde la Cámara Alta hasta la Glorieta de las Mujeres que Luchan. Entre las consignas que gritan son: "El pueblo te va a defender", "en dónde está, en dónde está el senador que no podemos encontrar", entre otras. 

    ​Debido a las protestas que se presentan sobre la avenida Paseo de la Reforma, a la altura de Lafragua al Poniente, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana recomienda como alternativa vial avenida Chapultepec.


  • ESPECIAL

    ¿Qué pasa con la reforma judicial tras ser votada en el pleno del Senado?


    Se discute y aprueba, en su caso, el proyecto de decreto. En caso de observaciones con desechamiento total o parcial por la cámara revisora, se devolverá el proyecto a la cámara de origen, quien a su vez podrá aprobarlo u observarlo total o parcialmente.

    Se remite la minuta con proyecto de decreto a los congresos locales de los 31 estados de la República, para su aprobación.

    Las legislaturas de los estados aprueban o no la minuta con proyecto de decreto de reforma constitucional, siguiendo al efecto el procedimiento y las formalidades que establezca su constitución y leyes reglamentarias locales.


    Revisa AQUÍ el paso a paso para aprobar la reforma 

  • ESPECIAL

    Reforma judicial ha provocado manifestaciones  


    La reforma constitucional propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha generado inconformidad entre los trabajadores del Poder Judicial, quienes desde el lunes 19 de agosto han realizado manifestaciones, movilizaciones, incluso paro de labores para manifestar su inconformidad contra la iniciativaLas protestas se han replicado en diversos estados del país.


  • ESPECIAL

    ¿Qué cambios se harían con la reforma judicial? 


    • Reducción de la Corte. Se plantea disminuir de 11 a nueve el número de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La duración de su encargo será de 12 años, tres años menos que la fórmula actual.
    • Votación de ministros y jueces. Ministros, magistrados y jueces de distrito serían elegidos por el pueblo. 
    • Dos órganos regulatorios. La reforma sugiere la transformación del actual Consejo de la Judicatura Federal para dar paso a los dos nuevos órganos, uno para administrar el sistema en su conjunto, incluyendo a la Escuela de Formación Judicial y el Instituto Federal de la Defensoría Pública, y un Tribunal de Disciplina Judicial. Ambos supervisarían también a la Corte.
    • Plazos para resolver conflictos. Se establece regular los tiempos en los que el sistema judicial resuelve los casos presentados, para ello, se establece que las controversias deben ser resueltas en un periodo máximo de seis meses. 
    • Sistema replicado en todo el país. La moción también establece que las entidades federativas tendrán que reformar su legislación local para "garantizar la independencia de los magistrados y jueces en el ejercicio de sus funciones, así como si elección por voto directo y secreto de la ciudadanía".


    Lee AQUÍ la nota completa