Política

Sheinbaum presenta 'Aceleramos el Plan México' ante aranceles de EU | 3 de abril

Desde el Museo Nacional de Antropología, Sheinbaum presenta la estrategia de México ante aranceles de Trump. | Diseño: Óscar Ávila.
Desde el Museo Nacional de Antropología, Sheinbaum presenta la estrategia de México ante aranceles de Trump. | Diseño: Óscar Ávila.
Gaspar Vela y Omar Brito

La presidenta Claudia Sheinbaum da a conocer los ejes del proyecto 'Aceleramos el Plan México', con el que su gobierno le hará frente a la implementación de aranceles anunciados por su homólogo estadunidense, Donald Trump.

El 2 de abril, el magnate republicano firmó una orden para imponer un arancel recíproco del 10 por ciento a todas las importaciones procedentes de países de América Latina como Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Ecuador, con excepción de México, que no está afectado por el momento.

No obstante, Sheinbaum Pardo adelantó que echaría a andar un programa integral para fortalecer la economía del país y la industria automotriz, principalmente.

El discurso de la Presidenta está programado a las 12:00 horas desde el Museo Nacional de Antropología. 

​Sigue nuestra cobertura en MILENIO, donde te actualizaremos con la información en tiempo real sobre los efectos de la entrada en vigor de estos aranceles y su impacto en el mercado.



  • 19:40 HORAS

    Conago respalda acciones del Plan México de Sheinbaum

    Los funcionarios pertenecientes a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) respaldaron las acciones que presentó hoy la presidenta Claudia Sheinbaum como parte del Plan México ante la imposición de aranceles de Donald Trump, mandatario de Estados Unidos.

    "En la Conago manifestamos nuestro respaldo al Plan México, impulsado por la Presidenta, como una estrategia fundamental para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleos en todo el país.
    "Este plan representa una oportunidad clave para fortalecer la estabilidad y el desarrollo en las distintas regiones de México, consolidando un futuro próspero para todas y todos", indicaron en un comunicado.


  • 12:50 HORAS

    “No podemos dejar que a nuestro México lindo se lo lleve la chingada”, dice Maru Campos.

    A su llegada al acto “Aceleremos el Plan México”, en el Museo Nacional de Antropología e Historia, los invitados confiaron en que se pueda negociar aún el 15 por ciento de los productos que quedaron fuera del T-MEC y a los cuales se les aplica el 20 por ciento de arancel al llegar a Estados Unidos.

    “Hay un cierre de filas con el gobierno federal por eso estamos aquí, por supuesto apoyar a la Presidenta, apoyar al equipo que ha estado negociando en Washington, no es nada fácil y pues yo creo que pese a las ideologías y pese a los posicionamientos a final de cuentas A todos nos ocupa México y nos ocupan los mexicanos. Hoy vale la pena reunirnos, vernos de frente, tomarnos de la mano, caminar juntos porque no podemos dejar que a nuestro México lindo se lo lleve la chingada verdad”, expresó la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos.
  • 12:40 HORAS

    Plan México llevará a más empleo, menor pobreza y desigualdad: Sheinbaum

    Sheinbaum Pardo confió en que las acciones que se implementarán en el marco del reforzamiento del Plan México lograrán que exista un mayor número de empleos, de pobreza y de desigualdad en el país.  Además, confió en que contará con el apoyo de los estados y sus gobiernos para lograrlo. 

    “El Plan México es el camino que estoy segura, nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respeta al medio ambiente y aumente extra autosuficiencia y soberanía”, apuntó.
  • 12:30 HORAS

    Sheinbaum anuncia 18 programas y acciones del Plan México ante tarifas de EU

    La mandataria dio a conocer que hoy anunciará 18 programas y acciones del Plan México, con las que se buscará fortalecer la industria mexicana y hacer frente a los aranceles de Estados Unidos ante aquellos sectores que no entren dentro del T-MEC. Además, recordó que estos entrarán dentro del plan original:

    1. Fortalecimiento del mercado interno y el salario
    2. Aumentar la soberanía alimentaria
    3. Aumentar la soberanía energética
    4. Aumentar la producción nacional
    5. Disminuir importaciones de países con los que no se tiene tratado comercial
    6. Fortalecer los programas de Bienestar
  • 12:20 HORAS

    Sigue diálogo con EU para mejorar condiciones de exportación de acero, aluminio y autos: Sheinbaum

    La jefa del Ejecutivo apuntó que continuarán los diálogos para mejorar las condiciones de las exportaciones para la industria automotriz, así como del acero y el aluminio. En este sentido, agradeció 

    la voluntad de diálogo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con respeto a México, y aseguró que siempre mantendrán esta coordinación para beneficio de ambos pueblos.

    “Eso es muy importante la relación del diálogo con respecto a nuestra soberanía que hemos construido con el gobierno de los Estados Unidos. Esto se había reflejado ayer en el trato preferencial que tuvimos en materia de comercio. Es importante informar, como lo mencioné, qué signos dialogando con el gobierno de Estados Unidos para mejorar las condiciones de exportación del acero y el aluminio, y de la industria automotriz, que nos permita lograr un mejor acuerdo”, destacó. 
  • 12:10 HORAS

    Sheinbaum da mensaje para acelerar Plan México

    Desde el Museo de Antropología, la mandataria agradeció a su gabinete, gobernadores y empresarios, y señaló que el evento estaba planeado en respuesta a las medidas arancelarias que implementaría el gobierno de Estados Unidos ayer. No obstante, ahora será para presentar avances y acciones que fortalecerán al Plan México. 

    Este evento lo preparamos por lo que pudiera ocurrir el día de ayer. En esta presentación que hace el presidente de Estados Unidos, este nuevo esquema comercial que planteó para todo el mundo. Afortunadamente, y gracias a las buenas relaciones que hemos establecido con el gobierno de Estados Unidos, de coordinación, de colaboración, ayer hubo algo muy importante que es el reconocimiento del tratado comercial, México, Estados Unidos y Canadá, que es algo fundamental en este momento”, dijo. 
  • 11:40 HORAS

    Diputados salen de San Lázaro para acompañar a Sheinbaum

    Con rumbo al Museo de Antropología, los diputados federales salieron del Palacio de San Lázaro, encabezados por Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara, hacia el acto de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Museo de Antropología. 

  • 11:00 HORAS

    Canadá anuncia aranceles a autos

    El gobierno candiense informó que aplicará tarifas del 25 por ciento a los autos importados de Estados Unidos que no cumplan con el T-MEC.

    El primer ministro Carney destacó que los nuevos aranceles no se aplicarían a las piezas de automóviles y no afectarían al contenido de los vehículos procedentes de México.


  • 13:30 HORAS

    Comienzan a llegar legisladores de Morena al Museo de Antropología

    En camiones, senadores y diputados de Morena comenzaron a llegar al Museo de Antropología, donde presidirá el acto “Aceleremos el Plan México”. Los legisladores respaldarán a la presidenta Claudia Sheinbaum durante el anuncio. 

  • PREVIA

    ¿Qué aranceles sí aplicó Trump a México y Canadá? 

    Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado para los productos cubiertos por el T-MEC, ambos países sí seguirán sujetos a un arancel del 25 por ciento para el acero y el aluminio, lo que elevará el precio de esos materiales al doble. 

    Previamente, Trump impuso aranceles del 25 por ciento a todos los automóviles fabricados fuera de territorio estadunidense.  Además, el petróleo y el gas que Canadá importa a Estados Unidos está sujeto a un arancel del 10 por ciento.

  • PREVIA

    Sheinbaum presenta programa integral ante aranceles 


    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, en un acto realizado en el Museo Nacional de Antropología, daría a conocer detalles sobre el programa integral que pondrá en marcha su gobierno frente a los aranceles impuestos por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

    La mandataria estará acompañada por su gabinete legal y ampliado en el presídium. También, asistirán los gobernadores emanados de los partidos del movimiento de la cuarta transformación, así como legisladores.

    ​Además, empresarios de diversos sectores y militantes de Morena están convocados al mensaje de la titular del Ejecutivo Federal.




  • PREVIA

    México, exento de lista de aranceles 

    Al formar parte del Tratado de Libre Comercio T-MEC, México tiene una "situación especial", tal como lo pronosticó la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que los gravámenes no tienen efecto en este país.

    "El caso de México prácticamente todo es sin aranceles, ni nosotros les cobramos aranceles ni ellos nos cobran aranceles a nosotros", dijo la Presidenta el 6 de marzo durante su conferencia matutina.




  • PREVIA

    ¿Cuándo entrarán en vigor los aranceles de Trump?

    Donald Trump explicó que el arancel recíproco del 10 por ciento entrará en vigor el próximo 5 de abril, en tanto que las tasas por encima de este porcentaje lo harán el día 9 de abril.

    Venezuela y Nicaragua, a los que se aplicarán aranceles más altos, son países a los que Washington atribuye falta de cooperación democrática y una manifiesta hostilidad hacia Estados Unidos.

    Para imponer estos aranceles, Trump ha declarado una 'emergencia nacional' alegando que la situación comercial actual supone un riesgo para la seguridad de Estados Unidos.



  • PREVIA

    ¿De qué trata la medida arancelaria de Trump?


    El magnate republicano declaró un impuesto base del 10 por ciento sobre las importaciones de todos los países y tasas arancelarias más altas sobre docenas de naciones que tienen superávits comerciales con Estados Unidos, una medida que amenaza con desestabilizar gran parte de la arquitectura de la economía global y con desencadenar guerras comerciales más amplias.

    Trump mostró un gráfico mientras hablaba en la Casa Blanca que indicaba que Estados Unidos cobraría un impuesto del 34 por ciento sobre las importaciones de China, de 20 por ciento sobre las importaciones de la Unión Europea, de 25 por ciento sobre Corea del Sur, 24 por ciento sobre Japón y 32 por ciento sobre Taiwán.

    AQUÍ puedes consultar la nota completa