En un mundo cada vez más conectado, las llamadas no deseadas pueden convertirse en una verdadera molestia. Desde vendedores insistentes hasta posibles estafadores, muchos buscan la manera de protegerse de estas interrupciones y una de las herramientas más efectivas para lograrlo es la lista negra de llamadas.
- Te recomendamos ¿Te marcan de números DESCONOCIDOS y luego cuelgan? AQUÍ la razón Negocios

¿Qué es una lista negra de llamadas?
Una lista negra de llamadas es un registro digital que almacena números de teléfono específicos, evitando que estos se puedan comunicar contigo. Cuando el número es incluido en esta lista e intenta contactarte se bloquea y es enviado al buzón de voz o simplemente pasa desapercibido, pues muchas veces ni siquiera se le notifica al usuario.
La lista negra no solo permite bloquear llamadas de un número determinado, sino que facilita identificar posibles llamadas de spam o extorsión.
¿Para qué se usa una lista negra de llamadas?
- Bloquear llamadas no deseadas: Evita llamadas de spam, telemarketing o estafas.
- Restringir contactos específicos: Permite bloquear personas con las que no deseas comunicarte.
- Proteger la privacidad: Además de prevenir el acoso telefónico, evita interrupciones, ya que puedes evitar llamadas de posibles estafadores que pongan en riesgo tu información personal.
¿Cómo crear una lista negra de llamadas en el celular?
- Ingresa al registro de llamadas.
- Accede al menú.
- Selecciona la opción de "ajustes de llamada"
- Da click en la opción "Bloquear números"
- Introduce el número que quieres bloquear; lo puedes elegir desde el listado de llamadas recientes o directamente de la agenda de contactos.
En la mayoría de los smartphones, ya existe una función integrada para agregar números a la lista negra, aunque también existen aplicaciones específicas de terceros que permiten bloquear estas llamadas automáticamente.
No obstante, algunas compañías telefónicas ofrecen servicios de bloqueo para llamadas no deseadas.
BRR