-
Francia rechaza restaurar el "honor" de Jacques Fesch, hombre guillotinado en 1957; esto hizo
La justicia lo condenó a muerte y fue guillotinado en la prisión parisina de la Santé el 1º de octubre de 1957. -
Conquista española al norte de México, aún más cruenta que caída de Tenochtitlan
En el Diplomado en Historia Regional de La Laguna, el historiador, Miguel Villabueno dijo que los pueblos originarios vivieron una lucha centenaria. -
Don Miguel y su pasión por la música lo llevó a cumplir 100 años de vida
Pescador y petrolero, testigo de los hechos más actuales de la zona sur, festejó su centenario de vida a lo grande y con su principal gusto, el baile -
Abre Facultad de Economía de la UANL acervo sobre la historia económica del norte de México
El espacio cuenta con centenares de libros de autor, colectivos, capítulos, artículos, trabajos de alta divulgación, tesis de grado y de post grado, en papel y en versión electrónica. -
Cenicienta regresa a los cines, esta vez por venganza
La venganza de Cenicienta llega a los cines mezclando terror y comedia, MILENIO habló con el director sobre los retos de hacer esta película con poco presupuesto. -
Alberto Tavira revela secretos de Luis Miguel en su nuevo libro
"Por debajo de la mesa", un relato que deja ver el otro lado del cantante y su relación con el poder político -
Presentan libro 'Los Archivos de la Desolación', una mancha en la historia de Torreón
El historiador Rodolfo Esparza Cárdenas realizó un gran trabajo de investigación en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Archivo Municipal y en la Casa Jurídica. -
El inicio de la independencia de México se celebra el 15 y NO el 16 de septiembre por esto
La celebración de la Independencia de México se lleva a cabo cada 15 de septiembre por razones históricas, sociales y culturales; te contamos lo qué dicen los historiadores. -
Parroquia de Dolores Hidalgo, así es el lugar donde inició la Guerra de Independencia
La Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores es uno de los sitios más visitados por los turistas durante las fiestas patrias; AQUÍ te contamos más acerca de este histórico lugar. -
Relatarán la historia de la Iglesia de San Pablo que cumplirá 117 años en Torreón
De acuerdo a datos del archivo municipal de Torreón, el Templo de San Pablo fue consagrado para el culto público el 13 de septiembre de 1907.