Videojuegos

Ubisoft y Tencent crean subsidiaria, con respaldo millonario, para centrarse en 3 juegos

La subsidiaria tendrá derechos exclusivos sobre las franquicias y operará con estudios en Canadá, España y Bulgaria, con un enfoque en expansión, innovación y sostenibilidad financiera.

Ubisoft, la compañía francesa de desarrollo de videojuegos, anunció un movimiento estratégico que podría marcar un punto de inflexión en su historia reciente, marcada por dificultades financieras y rumores de venta. 

En colaboración con el gigante tecnológico chino Tencent, Ubisoft creará una nueva subsidiaria valorada en 4 mil millones de euros, dedicada exclusivamente a gestionar tres de sus franquicias más icónicas: Assassin's Creed, Far Cry y Tom Clancy's Rainbow Six.

Llega Rainbow Six Siege X: gratis, con nuevo modo y mejoras gráficas | Foto: ubisoft.com
Rainbow Six Siege X: La nueva actualización del famoso FPS | Foto: ubisoft.com

La inversión de Tencent, que asciende a casi un 25% de participación de la empresa francesa, busca consolidar el futuro de estas sagas y proporcionar a Ubisoft el respaldo financiero necesario para reestructurar su modelo operativo.

A través de un comunicado, Ubisoft anunció que la nueva filial, aún sin nombre, integrará los equipos de desarrollo ubicados en Montreal, Quebec, Sherbrooke, Saguenay, Barcelona y Sofía, responsables históricos de las franquicias mencionadas. 

De acuerdo con el comunicado oficial, la subsidiaria tendrá derechos exclusivos y perpetuos sobre las propiedades intelectuales, aunque Ubisoft mantendrá el control mayoritario (75%) y continuará recibiendo regalías por su explotación.

El acuerdo incluye tres cláusulas clave:

  • Restricciones de venta: Tencent no podrá vender su participación durante al menos cinco años.
  • Control operativo: Ubisoft conservará el 100% de los derechos de voto y la capacidad de toma de decisiones estratégicas.
  • Autonomía limitada: Aunque la subsidiaria contará con su propia junta directiva, reportará directamente al CEO de Ubisoft, Yves Guillemot.

Yves Guillemot, cofundador y CEO de Ubisoft, describió el acuerdo como "un capítulo fundamental" para la compañía:

"Con la creación de una filial dedicada a tres de nuestras franquicias más grandes y la incorporación de Tencent como inversor minoritario, consolidamos el valor de nuestros activos, fortalecemos nuestro balance y creamos las mejores condiciones para su crecimiento a largo plazo".

Por su parte, Martin Lau, presidente de Tencent, destacó la confianza en el talento de Ubisoft:

"Vemos el enorme potencial de estas franquicias para convertirse en plataformas de juego perdurables y crear experiencias innovadoras para los jugadores"
Ubisoft y Tencent acuerdan inversión de 4 mil millones de euros en videojuegos | Reuters
Ubisoft y Tencent acuerdan inversión de 4 mil millones de euros en videojuegos | Reuters

¿Por qué Ubisoft hizo este movimiento?

La decisión llega tras un año complicado para Ubisoft, con ventas inferiores a las esperadas en títulos como Star Wars Outlaws y Avatar: Frontiers of Pandora, además de retrasos en lanzamientos clave como Assassin's Creed Shadows

La caída del valor de sus acciones (un 85% desde 2021) y la presión de los accionistas llevaron a la compañía a explorar opciones como la venta parcial de franquicias a empresas como Microsoft o Electronic Arts

Sin embargo, esta alianza con Tencent parece ser una alternativa para evitar una desintegración.

El éxito reciente de Assassin's Creed Shadows —con más de tres millones de jugadores y récords de ventas— no alteró los planes de reestructuración, aunque reforzó la confianza en el potencial de sus IPs.

Censura en Japón: Assassin’s Creed Shadows eliminará desmembramientos y diálogos | Ubisoft
Assassin’s Creed Shadows alcanza los tres millones de jugadores | Ubisoft

¿Qué sigue para esta subsidiaria?

La nueva entidad buscará:

  • Expandir los ecosistemas de juego: Con más contenido multijugador, lanzamientos frecuentes y experiencias free-to-play.
  • Innovación tecnológica: Integrar IA y servicios en la nube para mejorar las narrativas y la interacción social.
  • Sostenibilidad financiera: Reducir la deuda neta de Ubisoft y atraer más inversiones.

Analistas señalan que el acuerdo beneficia a ambas partes: Tencent consolida su presencia en Occidente sin asumir riesgos mayores, mientras Ubisoft gana tiempo para recuperarse sin ceder el control. 

Las oficinas de Ubisoft en Montreal, con elementos policíacos ante una supuesta toma de rehenes. (AFP)
Las oficinas de Ubisoft en Montreal | AFP

La creación de esta subsidiaria representa un giro audaz para Ubisoft, que apuesta por la especialización y el capital externo para salvaguardar su legado

Aunque el camino sigue siendo incierto, el respaldo de Tencent podría ser el impulso que necesitaba para redefinir su futuro en una industria cada vez más competitiva.

¿Qué opinas de esto? ¿Te alegra que Ubisoft se mantenga en pie? Cuéntanos tus opiniones y nosotros te leeremos

Con información de Reuters

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.