Ciencia y Salud

¿No abrigarse contribuye a que te enfermes? La UNAM rompe los mitos al rededor

Visitar lugares concurridos donde haya una persona contagiada podría ser el factor principal para enfermarte.

Estamos en pleno mes de diciembre y muchjas personas se encuentran efermesas d gripe o de alúna enfermedad respiratoria, sin embargo, ¿esto se debe a que no estás abrigado correctamente? La UNAM explica este fenómeno.

¡Ojo!

Si estás enfermo, te recomendamos que acudas al médico con urgencia, además de que te pongas una mascarilla para evitar el contagio en cualquier lugar que visites.

¿Nos enfermamos por no abrigarnos bien?

Cada año en México las temperaturas más bajas se registran de noviembre a enero.

De acuerdo con información que ha recabado la UNAM, durante este periodo se aumentan los casos de enfermedades respiratorias y padecimientos psicológicos relacionados con la temporada.

Es común pensar que el frío está directamente relacionado con enfermedades respiratorias, como la gripe común, la faringoamigdalitis o la influenza, sin embargo, las bajas temperaturas, la lluvia o el aire seco no tienen la capacidad de producir enfermedades por sí mismas.

A pesar de esto, sí generan las condiciones para que se produzcan los contagios.

Por un lado, el clima gélido puede propiciar que los virus y bacterias se reproduzcan más rápido en el aire seco del ambiente. Algunos estudios sugieren que ante una baja temperatura las células inmunitarias se debilitan, pero al final de cuentas son los virus los que ocasionan las enfermedades y no las condiciones climáticas.

Es en temporadas invernales cuando la gente suele estar más cerca una de otra en espacios reducidos debido al frío, por esta razón, el número de contagios se incrementa.

Para evitar esto, es recomendable vacunarse contra la gripe, influenza, y COVID-19, tener un régimen alimenticio saludable y procurar la activación física con el fin de tener un sistema inmunitario fuerte. 

Abrigarse, cubrir la nariz y boca y consumir abundantes líquidos ayudarán a que el frío no sea tan duro y harán esta temporada más llevadera.

La enfermedad detectada es la gripe aviar altamente patogénica. (Freepik)
La enfermedad detectada es la gripe aviar altamente patogénica. (Freepik)

Recomendaciones para no enfermarte durante las bajas temperaturas:

  • Refuerza tu sistema inmunológico
  • Mantén una dieta balanceada rica en frutas y verduras, especialmente las que contienen vitamina C (naranja, kiwi, guayaba) y zinc (nueces, semillas).
  • Considera tomar suplementos vitamínicos si tu médico lo recomienda.
  • Hidrátate
  • Aunque hace frío, tu cuerpo necesita agua para mantenerse hidratado. Consume infusiones, té o caldos para mantenerte caliente e hidratado.
  • Mantén una buena higiene
  • Lávate las manos frecuentemente para evitar la propagación de virus.
  • Desinfecta superficies que tocas con frecuencia, como manijas, celulares y mesas.
  • Evita cambios bruscos de temperatura

Trata de no pasar directamente de un ambiente cálido a uno muy frío. Si es inevitable, abrígate antes de salir.

Al llegar a casa, cámbiate ropa húmeda o fría inmediatamente.

  • Duerme lo suficiente
  • Un buen descanso ayuda a que tu cuerpo se recupere y mantenga el sistema inmune en óptimas condiciones. Intenta dormir entre 7 y 8 horas diarias.
  • Haz ejercicio
  • Mantente activo con ejercicios moderados que fortalezcan tu salud general. Opta por actividades bajo techo si el clima es extremo.
  • Vacúnate
  • Consulta con tu médico sobre la vacuna contra la influenza y refuerzos de otras vacunas, como la neumonía.
  • Evita lugares concurridos
  • Durante la temporada de enfermedades respiratorias, intenta no exponerte en espacios cerrados con aglomeraciones para reducir el riesgo de contagio.
  • Atiende síntomas a tiempo

Si presentas síntomas de resfriado o gripe, descansa, mantente hidratado y consulta a un médico si los síntomas persisten o empeoran.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • jessica.pina@milenio.com
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.