En las mañanas los jugos se han vuelto un aliado para quienes buscan un desayuno rápido y a la vez nutritivo, pues su fácil preparación es una de las opciones para elegirlos. Gracias a su fácil preparación y la variedad de ingredientes con los que se pueden elaborar, son una opción cada vez más popular.
En MILENIO te presentamos los beneficios del jugo de piña con apio, uno de los más famosos y buscados entre el publico, no solo por la su rápida preparación, sino también por su sabor y los múltiples beneficios para la salud que aportan los ingredientes.
- Te recomendamos ¿Para qué sirve tomar jugo de toronja todos los días? Ciencia y Salud

Para qué sirve la piña y cuáles son sus beneficios
Una de las frutas más destacadas y, a la vez, controversiales de México es la piña, pues es utilizada no solo en las bebidas sino también en la gastronomía, lo que ha llevado a muchos a ser del bando con piña o sin piña.
Sin embargo, aquí nos ocuparemos de las propiedades y nutrientes que aporta a nuestra salud, pues no solo tiene un rico sabor. Conocida científicamente como Ananas comosus, "es uno de los frutos tropicales más emblemáticos de México", de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Entre los beneficios y nutrientes que destaca la institución están:
- Vitamina C
- Fibra
- Antioxidantes
- Fortalece el sistema inmunológico
- Mejora la digestión
- Combate la inflamación
- Actúa como antinflamatorio
- Se recomienda para las personas con artritis
- Es diurética
- Ayuda a eliminar toxinas
- Combate la celulitis
- Tiene hierro, calcio, potasio, magnesio y manganeso
- Combate el estreñimiento
La piña es una fruta tropical deliciosa, nutritiva y llena de nutrientes, incluyendo vitamina C, manganeso, vitamina B6, tiamina, cobre y ácido fólico.????
— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) May 1, 2024
¿Sabes qué otros productos son de temporada? Consúltalo: https://t.co/eIpRT8iHa9
Comparte tu forma favorita de comer piña. ???? pic.twitter.com/ERb73bVEhA
Para qué sirve el apio y cuáles son sus beneficios
Responde al nombre científico de
Apium graveolens L.,una hortaliza con un sabor fresco que puede usarse de muchas maneras en la cocina, pues puede comerse crudo o cocido, según se prefiera o dependiendo del platillo que consumas.
La misma Secretaría señala que "el apio es un elemento del campo mexicano que le da versatilidad a tu cocina y te aporta un valor nutricional importante", además de poder encontrarse durante todo el año.
Entre los beneficios y nutrientes que se pueden obtener del apio destacan:
- Alto en fibra
- Es diurético
- Aporta bajas calorías
- Vitaminas C, A, B, K y E
- Potasio
- Sodio
- Calcio
- Ácido fólico
- Ayuda a bajar de peso
- Es rico en fibra
- Evita el estreñimiento
- Regula el colesterol y la presión sanguínea
¿Cuál es tu manera favorita de consumir apio? ????????
— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) August 29, 2021
Conoce más del tema en https://t.co/eBfzPwkHPQ#IYFV2021#AñoFrutasVerduras pic.twitter.com/HAu2r7rwNc
Para qué sirve el jugo de piña con apio
Como ya se vio, la piña y el apio cuentan con múltiples beneficios en la salud por separado, pero qué pasa en su combinación. Cabe desatacar que siempre es recomendable el consumo de los alimentos bajo la supervisión de un profesional.
Es así que, entre los beneficios del jugo pueden están:
- Aporta energía
- Ayuda a la salud intestinal
- Favorece la digestión
- Refuerza el sistema inmunológico
Receta fácil del jugo de piña con apio
Para que puedas tomar un jugo de piña con apio en las mañanas te presentamos una receta fácil con el fin de que puedas tenerlo en cuenta para tu día.
Ingredientes:
- 3 rebanadas de piña.
- 3 baritas de apio.
- 1 taza de agua.
Preparación:
- Coloca todos los ingredientes en la licuadora.
- Mezcla hasta obtener la consistencia deseada.
- Sirve y disfruta.