Ciencia y Salud

Secretaría de Salud de NL vigilará que escuelas vendan alimentos sanos

Alma Rosa Marroquín dijo que en caso de que encuentren venta de alimentos chatarras se aplicarán medidas.

Mejorar los hábitos de alimentación de los niños de Nuevo León es una necesidad debido a que el 30% de ellos padece obesidad o sobrepeso, informó la secretaria de Salud en Nuevo León, Alma Rosa Marroquín.

En el marco del arranque de la prohibición de comida chatarra en planteles educativos, la funcionaria estatal afirmó que con base en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del año 2022, los niños en edad escolar que presentaban sobrepeso u obesidad era alrededor del 30% en la entidad.


Si bien expuso que la misma encuesta, pero del año 2024, aún está en análisis de resultados, todo indica que la métrica no es muy distinta a su antecesora.

Debido a ello es que la Secretaría de Salud de Nuevo León colaborará con la inspección de las cooperativas de planteles educativos para que los alimentos que se ofrezcan a los niños cumplan con las normativas.

La revisión será a través de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, y en caso de encontrar planteles que ofrezcan alimentos chatarra, la información será turnada a la Secretaría de Educación, que finalmente aplicará las medidas correspondientes.

Alma Rosa Marroquín agregó que si bien puede haber un cambio en los alimentos de las escuelas, la mejora de los hábitos alimenticios en el corto plazo radica en el hogar y en las familias. 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.