Cultura

María Magdalena en la Biblia: quién fue y cuál fue su papel junto a Jesús según los evangelios

Descubre lo que la Biblia relata sobre María Magdalena: sus encuentros con Jesús, su papel como testigo de la resurrección y su historia en los evangelios canónicos

María Magdalena es una figura fascinante y a menudo malinterpretada en la Biblia. Más allá de las concepciones populares, ¿qué revelan realmente los evangelios sobre esta mujer que tuvo un encuentro con Jesús?
Acompáñanos en una exploración de los textos bíblicos para descubrir su verdadero papel: desde su liberación hasta su presencia en momentos cruciales como la crucifixión y, lo más importante, su testimonio como la primera persona en ver a Jesucristo resucitado

¿Qué dice la Biblia sobre María Magdalena?

María Magdalena es mencionada específicamente en los siguientes pasajes de los evangelios canónicos (Lucas, Juan, Mateo y Marcos) de acuerdo a la versión Reina Valera de 1960:

La presentación de María Magdalena: Lucas 8:2-3

Lucas presenta a María, llamada Magdalena, como una mujer de la cual habían salido siete demonios por la obra de Jesucristo. Se la incluye en el grupo de mujeres que lo acompañaban y a sus discípulos, y que los ayudaban con sus bienes, proveyendo para sus necesidades económicas y materiales durante su ministerio en Galilea.

Termina el recorrido 181 al Cerro de la Estrella de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, CdMx
Recorrido 181 al Cerro de la Estrella de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, CdMx

María Magdalena en la crucifixión: Mateo 27:55-56

Este pasaje describe la escena de la crucifixión. Muchas mujeres que habían seguido a Jesús desde Galilea para servirle estaban allí, mirando de lejos

Entre ellas se menciona específicamente a María Magdalena, junto con María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo. 

Marcos 15:40-41

Similar al relato de Mateo, Marcos también describe a las mujeres que observaban la crucifixión desde lejos. Se destaca que estas mujeres habían seguido a Jesucristo, le habían servido cuando estaba en Galilea, y que también habían subido con él a Jerusalén, mostrando su devoción continua.

Juan 19:25

Este versículo se enfoca en las personas que estaban cerca de la cruz de Jesucristo. Menciona que junto a la cruz estaban su madre y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena. 

María Magdalena en el sepulcro: Mateo 27:61

Después del entierro de Jesucristo, María Magdalena y la otra María (la madre de Jacobo y de José) se quedaron allí, sentadas delante del sepulcro

Marcos 16:1

Se la menciona entre las mujeres que fueron al sepulcro para ungir el cuerpo de Jesús después del sábado.

Una vez pasado el día de reposo, el Sábado de Gloria, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé compraron especias aromáticas para ir a ungir el cuerpo de Jesucristo, pero se encontraron con la piedra del sepulcro fuera de lugar.

Juan 20:1-2

Se la describe como la primera en llegar al sepulcro y encontrar la piedra removida, por lo que corre a avisar a Pedro y a Juan, y les dijo: "Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto". 

María Magdalena y la resurección: Juan 20:11-18

Este es el relato más detallado de su encuentro con Jesucristo resucitado en el sepulcro, donde la envía a anunciar la buena noticia a los discípulos.

María Magdalena se quedó afuera del sepulcro llorando. Mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro del sepulcro, y vio a dos ángeles vestidos de blanco, sentados donde había sido puesto el cuerpo de Jesús. 

Entonces la llamó por su nombre: "¡María!". Ella, volviéndose, le dijo: "¡Raboni!" (que significa Maestro), fue y dio las nuevas a los discípulos. 

Este pasaje destaca a María Magdalena como la primera testigo de la resurrección y la primera en recibir el encargo de anunciarla a los demás discípulos.

Crucifixión (Pexels).
Crucifixión (Pexels).

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.