Deportes

¿Se repetirá la historia que tuvo Rommel Pacheco en el Mundial de Clavados 2016?

Por una sanción de la World Aquatics, el ex clavadista y ahora director de la Conade cantó a capela el Himno Nacional en una Copa del Mundo, además subió al podio con la playera de Popeye.

Este fin de semana se realizará la primera fecha de la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara y donde los mexicanos aparecen hasta el momento como deportistas neutrales en las listas de participación, ello debido a que está desconocida la Federación Mexicana de Natación que presidia Kiril Todorov y que además no se ha creado la nueva Asociación.

Así, los clavadistas mexicanos no podrán competir bajo los colores de México y en caso de ganar no podrán escuchar el Himno Nacional. Este tipo de situación ya lo vivió el ex clavadista y ahora director de la Conade, Rommel Pacheco, quien ganó en la Copa del Mundo de Río de Janeiro 2016, en el trampolín de tres metros individual, pero tras la sanción de la World Aquatics a México tuvo que cantar el Himno Nacional a capela y subió al podio con una playera de Popeye ya que no podía tener el uniforme con los colores de nuestro país.

En ese entonces, la World Aquatics anunció el sábado 30 de enero del 2016, tras una reunión de su directorio en Budapest, la suspensión temporal de la Federación Mexicana de Natación por su decisión de retirar a Guadalajara como sede de los Campeonatos Mundiales de 2017 y por no querer pagar los cinco millones de dólares como sanción.

“Lo que si es cierto es que hasta el día de hoy no hay una Federación Mexicana de Natación, por eso hemos tenido mesas de trabajo con el Comité Olímpico Mexicano para que eso se arregle. No se preocupen habrá Himno y Bandera en la Copa del Mundo. Yo lo sufrí y ningún atleta lo va a sufrir”, mencionó Pacheco el pasado domingo.

Después de ese certamen, los mexicanos no pudieron competir por México en los siguientes eventos, incluyendo Series Mundiales; sin embargo, si pudieron representar a nuestro país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Al año siguiente ya los mexicanos pudieron competir por nuestro país en las competencias del organismo internacional.

La titular del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, ha declarado que están cumpliendo con una serie de requisitos que pide la World Aquatics para que los deportistas puedan salir con los colores de México este fin de semana.

Ya estamos al 100 con lo que nos pidió World Aquatics y estamos a la espera de la respuesta. Los requisitos solicitados fue tener todas las condiciones tanto de los estatutos, como también las razones sociales, varias cuestiones jurídicas. Ya se mandó la carta hace unos días y creo que lo vamos a lograr”, precisó Alcalá.

Los clavadistas mexicanos, además deportistas de otros países, ya comenzaron las prácticas oficiales en el Centro Acuático Metropolitano y no han recibido alguna notificación de si podrán salir a la competencias con los colores de México.


ZZM



Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.