La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó un corte de suministro de energía a los pozos de la red de agua potable municipal de Tetepango debido a una deuda histórico de casi 20 millones de pesos (mdp).
El alcalde de esta demarcación, Enrique Estrada, dio a conocer que personal de la empresa estatal acudió a las instalaciones de la alcaldía para notificar sobre esta suspensión de servicio inmediata, a causa de un adeudo histórico qué data desde 2014.
- Te recomendamos Fiscalía Anticorrupción de Hidalgo logra 29 sentencias desde su llegada Política

Explicó que desde ese año y hasta el último día de la anterior administración, encabezada por Alejandra Zúñiga Chávez, se omitió ante CFE el pago de 19 millones 370 mil 535 pesos con 70 centavos.
El alcalde expuso que apenas unos días después asumir el cargo recibió un oficio de parte de CFE, dirigido todavía a la entonces exalcaldesa, y en el que le solicitaban pagar el adeudo histórico a fin de evitar un corte.
Pero afirmó que Tetepango carece de recursos económicos suficientes para solventar un adeudo de este monto, pues el presupuesto municipal es bajo, y por ello acusó que fue una negligencia de la anterior administración el permitir que la deuda creciera tanto, pero también acusó saqueo, ignorancia y abuso de funciones.
Comunidades afectadas
Estrada dijo que ahora por este corte habrá afectaciones indefinidas en el suministro de agua potable a diversas comunidades, entre ellas el barrio Nicolás Bravo, Rojo Gómez y Xitri, las primeras que resultaron con afectaciones tras el corte.
A pesar de las afectaciones señaló que no habría reconexión clandestina como ocurrió en la anterior administración, toda vez que esto agravaría la problemática que se vive en el municipio este fin de semana.
Precisó que desde que asumió el gobierno ha atendido puntualmente el consumo de energía eléctrica mensual, pero ante ese adeudo histórico afirmó que el municipio recurrirá a la vía legal.
A la par, adelantó que no habrá ninguna obstrucción a las acciones de CFE para realizar el corte en las instalaciones de la red de pozos municipal, pues reconoció que es una medida contemplada por la empresa para garantizar su cobro.
Reveló que la empresa le propuso a su administración un convenio de pago 50/50, es decir, que contempla pagar la primera mitad del adeudo para que se reconoce y después se fija el plazo para terminar de pagar el adeudo.
Sin embargo, puntualizó que es un monto muy alto y su municipio no cuenta con esos recursos disponibles, pues dijo que de tomar de las arcas recursos para pagar esos primeros 9 mdp, afectaría las previsiones de gobierno, que incluyen entre otras acciones la compra de maquinaria, apoyos para escuelas y otras medidas programadas en el primer tramo de su gobierno.
Denuncia contra exfuncionarios
Informó que su gobierno se amparará ante CFE, pero también denunciará de manera penal para que la autoridad sancione a los funcionarios responsables de las omisiones en el uso de recursos municipales.
El alcalde insistió en que no incurrirá en acciones ilícitas para restablecer la energía, y confío que las autoridades favorezcan al municipio en este proceso legal que iniciará, pues dijo que es un adeudo que le heredó el gobierno anterior.