Estados

Secretario de gobierno de Coahuila afirma que Sheinbaum tiene una postura "muy sensata"

Oscar Pimentel González afirmó que ha trabajado en control migratorio y el paso diario bajó de 4 mil a 300 personas.

La postura de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto del problema migratorio y la imposición de aranceles por el gobierno de Estados Unidos, fue calificada de "muy clara" por el Secretario de Gobierno en Coahuila, Oscar Pimentel González, al mencionar que esto es lo que esperan los mexicanos, de su gobierno a nivel federal.

Pimentel González dijo que por parte del estado, de diciembre del 2023 a noviembre de 2024, el paso diario de migrantes disminuyó de 4 mil a 300, lo que habla de un impacto dado por la coordinación entre los tres niveles de gobierno.


"Yo creo que es una postura muy sensata, como mexicanos todos esperamos que haya una actitud muy clara por parte de nuestras autoridades frente a las pretensiones del gobierno de Estados Unidos, y lo que plantea la Presidenta es muy claro; más que amenaza de incrementar aranceles o de deportaciones masivas, lo que necesitamos es fortalecer el diálogo y la cooperación para ir a las causas de los problemas que nos afectan en común".

Expresó que cualquier medida que se adopte de incremento de aranceles va a perjudicar a ambas economías, por lo que no es una solución viable a mediano y largo plazo; dijo que a su vez están esperando que el Gobierno Federal convoque a las reuniones que sean necesarias para definir los temas de cooperación con los Estados Unidos.

Pimentel reconoció que el control migratorio no forma parte de la competencia estatal, aunque indicó que “el fenómeno nos afecta y como tal debemos trabajar en forma coordinada con las autoridades federales que son las competentes y es lo que estamos haciendo: trabajamos conjuntamente con el Instituto Nacional de Migración, sin invadir competencias. Aquí lo importante es que cada institución haga lo que le compete y es lo que estamos procurando” con el Gobierno Estatal, los gobiernos municipales y el estatal.

Luego de que se prevé que con el arribo de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos se tenga un repunte en el paso migratorio, el Secretario de Gobierno dijo que precisamente por eso se están reforzando los operativos en estas semanas de aquí a fin de año.

“No tenemos una cifra de cuánto se ha incrementado, al contrario, de Diciembre de 2023 a la fechase ha reducido sensiblemente”, ya que “pasó de un promedio diario en diciembre del 2023 como de 4 mil a 300, 350 que tenemos actualmente”.

Sin embargo dijo que se tiene la expectativa de un nuevo aumento: “lo que esperamos es que se pueda dar una tendencia nuevamente al alza, que estamos apenas revisando porque de hecho no se ha dado como tal, pero estamos muy atentos para evitar que se dé un incremento y que nos genere una crisis en la frontera que implique el cierre de las fronteras que es lo que no queremos”.

Sobre las características de la migración actual indicó que se tienen desde familias hasta niños no acompañados.


ACA


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.