Estados

Esta podría ser la próxima NEVADA en el lugar más alto de Tamaulipas

Los reportes de heladas en la zona de la sierra madre a han comenzado por lo que te informamos cuál podría ser la mejor fecha para conocer estos bellos lugares.

Tamaulipas es un estado lleno de diversidad con playas, montañas y regiones donde la nieve puede presentarse, pero ¿cuándo podría pasar eso? Te decimos en dónde y en qué fechas podrías encontrar este bello panorama.

El territorio tamaulipeco crea paisajes increíbles pero sin duda, en el punto más alto del estado, encontrarás uno de los más impresionantes y contrastantes. 

Miquihuana es un municipio  colindante con Jaumave, Bustamante y con el estado Nuevo León, se encuentra a 4 horas y media de la ciudad de Tampico. Está ubicado en la sierra muy cerca de los municipios de Zaragoza y Doctor Arroyo, Nuevo León, la cual también forma parte de la Sierra Madre Oriental. 

El gobierno de Tamaulipas informa que las temperaturas con heladas en esta zona se presentan entre los meses de noviembre hasta los primeros meses del año, donde se presentan las climas más drásticos.

¿Nieva en Tamaulipas?

De acuerdo a los informes presentados por visitantes y residentes, en los últimos años, las nevadas fuertes se han hecho presentes en el mes de febrero. Pintándose de un blanco intenso localidades como Marcela o La Joya¡Como de película! 

A finales del mes de noviembre, los habitantes reportaron la primera helada por fin de año en la cual registraron que el  termómetro llegó bajo cero.  Alcanzando los  -5.1 grados un día y una mínima de -2°C al siguiente. 

Estas temperaturas dejaron una capa de hielo en superficies y en árboles, por lo que se espera las temperaturas desciendan paulatinamente en los siguientes meses. 

Frentes frío y tormentas invernales en México

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan 48 sistemas frontales, tres se prevén en septiembre, cuatro en octubre, seis en noviembre, ocho en diciembre, ocho en enero, siete en febrero, seis en marzo, cuatro en abril y dos en mayo. En cuanto a las tormentas invernales, puntualizó que en noviembre se prevé una, otra en diciembre, dos en enero y tres en febrero.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.