Una protesta de maestros a las puertas del Palacio de Gobierno de Yucatán fue dispersado con el uso de un extintor.
Una parte de los manifestantes intentó ingresar por la fuerza a la sede del Ejecutivo y elementos de la Secretaría de Seguridad del estado accionaron un extintor para dispersarlos.
Mediante un video difundido por el propio gobierno se aprecia el momento en que elementos de la Policía Estatal utilizan un extintor para alejar a los maestros de la puerta principal del Palacio de Gobierno.
Maestros se manifiestan contra Ley del ISSSTE en Mérida
Esta mañana, más de 2 mil maestros se han manifestado en el Centro de Mérida debido a la Ley del ISSSTE 2007, lo que ha provocado el cierre de las calles que conducen al corazón de la capital yucateca.
El maestro Jesús Montoya Nájera explica que él, junto con sus colegas que provienen de al menos 800 escuelas de todo el estado, buscan ser atendidos mediante una comitiva personalmente por el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Esto con el argumento de que el titular del Poder Ejecutivo es maestro, al igual que su esposa, Wendy Méndez Naal.
Policías dispersan protesta con extintores: VIDEO
Dispersan a maestros en Mérida con extintores durante protesta contra Ley del ISSSTEhttps://t.co/8bIGV9QMPX pic.twitter.com/wPP4eXg1BG
— Milenio (@Milenio) March 20, 2025
Las clases fueron suspendidas desde ayer y hasta el viernes con otra manifestación programada.
"Iniciamos un paro de 72 horas y nos sumamos al nacional, ¿cuál es nuestra lucha? Está basada en la abrogación de la ley neoliberal de la Ley del ISSSTE 2007.
"En ese sentido estamos manifestándonos (…) con el fin de movilizarnos y en la acción con los compañeros que se encuentran en la Ciudad de México", dijo Montoya Nájera.
¿Qué exigen los profesores?
Los maestros piden hablar directamente con Díaz Mena o continuarán con un paro de labores de manera indefinida y cierre del Aeropuerto Internacional de Mérida.
“Estamos solicitando el diálogo con el gobierno del estado, que de alguna forma, por conducto de las autoridades educativas, respeten nuestra libre manifestación. (…) Hacemos un llamado al gobierno, porque en la pasada manifestación tuvimos una mesa de diálogo con el subsecretario de Educación y subsecretario de Gobernación, y no con el representante, donde firmamos que no iba a haber una represión administrativa.
"Sin embargo, anterior de esa reunión, comenzó una persecución en los diversos niveles de Educación, levantando hojas de descuento”, dijo el maestro.
Ellos piden que en la Ley del ISSSTE aseguren que las mujeres se jubilen con 28 años de servicio y los hombres con 30 años y no por edad, arriba de los 60 años.
Asimismo, piden que sus cheques de jubilación sean en cotizados en salarios mínimos y no en UMA, "ya que hay una gran diferencia en promedio de 165 pesos".
- Te recomendamos Maestros marchan en protesta contra la Ley del ISSSTE en Tamaulipas Estados

EHR