Estados

'El Willy', en Chihuahua: Un campo de exterminio donde 76 cuerpos fueron encontrados

El predio se encuentra a unos 600 metros del ejido de Ignacio Zaragoza en una zona boscosa y accidentada.

Cómo un hecho inédito, en las últimas semanas se han localizado al menos 76 cuerpos y 55 fosas clandestinas al noroeste del estado de Chihuahua, tras importantes detenciones que recientemente se dieron en el lugar, lo que dio pie a iniciar los trabajos de búsqueda desde diciembre pasado.

Localizaron 12 cuerpos en 11 fosas clandestinas, entre las brechas denominadas Buena Vista y La Salada, del municipio de Ascensión en Chihuahua.

Posteriormente, en el municipio de Casas Grandes, el 15 de enero pasado se localizaron cuatro cuerpos más en el predio de 'El Willy', ejido de Ignacio Zaragoza. Tres de ellos fueron identificados como traileros de la región.

Del 21 al 24 de enero pasado, en esa misma zona, se ubicaron 56 cuerpos más en 38 fosas; el 5 de febrero, autoridades estatales reanudaron los trabajos de rastreo en la zona, localizando cuatro nuevos cuerpos.

“Con base en declaraciones de algunas personas detenidas y cruzando información con la Secretaría de la Defensa Nacional dimos con el lugar. También, gracias a los comportamientos de teléfonos de personas desaparecidas y a la última antena donde fueron recibidas señales de celulares en esa área”, señaló el fiscal de la zona noroeste de Chihuahua, Alejandro Vargas.

El hallazgo de este campo de exterminio cobró relevancia ante una crisis de violencia que se vive en el noroeste de Chihuahua y dónde 88 personas desaparecieron en 2024.

El predio de 'El Willy' se encuentra a unos 600 metros del ejido de Ignacio Zaragoza, una zona arqueológica donde se ubica la Cueva de la Olla.

Es un área boscosa y accidentada a dos horas y media de Casas Grandes, donde no hay señal telefónica y donde han quedado al descubierto campamentos localizados a unos metros de las fosas; los cerros aledaños y las brechas han sido tomadas por los grupos criminales.

El fiscal general de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, advirtió que el grupo La Línea pudiera estar detrás de estos crímenes. Sin embargo, será hasta los próximos días que den mayor información.

“Todos los cuerpos y restos que se encontraron estaban desmembrados, es la forma de operar del grupo en esa zona. En la primera intervención encontramos algunos casquillos, así como relojes o anillos de las víctimas”, dijo el director general de Servicios Periciales, Javier Sánchez Herrera.

Los cuerpos estaban sepultados a una profundidad de 75 centímetros, algunos de estos con reducción esquelética y otros en estado de descomposición de dos o tres meses.

La zona fue peinada por un robusto equipo conformado por integrantes del Servicio Médico Forense, cinco antropólogos, cinco odontólogos forenses, ocho peritos en criminalística con especialidad en recuperación de restos en fosas clandestinas, 30 laboratoristas y decenas de médicos forenses, así como personal de la Comisión Local de Búsqueda, la Fiscalía, agentes estatales de investigación, policías ministeriales, estatales y militares.

Los pobladores se sienten desamparados ante la ola de violencia en la zona. | Especial
Los pobladores se sienten desamparados ante la ola de violencia en la zona. | Especial

Al detectar la presencia de las autoridades, en días recientes se dejó una advertencia en el lugar.

Colocan “trampas seguras” en camino a las fosas

Llegar al punto implica un alto riesgo, toda vez que la carretera es peligrosa y colocan “trampas seguras”, en el camino que conduce a las fosas.

Desde poncha llantas hasta artefactos explosivos son colocados en el camino denominado “El Caracol”, el cual conduce al estado vecino de Sonora y al Largo Maderal, otra zona de conflicto en Chihuahua.

En el trayecto han encontrado vehículos abandonados y otros con blindaje artesanal, así como percutores con pólvora.

Al ser una zona montañosa, desde la primera semana de trabajo trabajaron temperaturas de hasta menos -17 grados centígrados, lo que ayudó a preservar los cuerpos sepultados por la nieve.

“Muchos tienen tatuajes, pero necesitamos saber a través de los familiares información sobre su ser querido, por ejemplo si tuvieron algún tratamiento médico por alguna fractura o tienen placas de osteosíntesis o algún clavo en los huesos. Eso nos va a ayudar mucho. Probablemente nos lleve cinco meses identificarlos”, dijo Sánchez.

Hay mucho trabajo por hacer, toda vez que los cuerpos y restos fueron trasladados a Chihuahua y a Ciudad Juárez, donde especialistas, antropólogos y médicos se enfocan en conocer el sexo y la edad aproximada de cada una de las personas que encontraron.

“Es la primera vez en el estado de Chihuahua que encontramos un evento de tal magnitud, afortunadamente tenemos un equipo muy preparado. Tenemos personal muy competente y laboratorios con tecnología suficiente para poder identificar a los cuerpos”, aseguró el director de periciales.

“Todos vemos pero nadie dice nada”: pobladores

Tras detectar la presencia de autoridades, grupos delictivos han dejado  advertencias en el lugar. | Especial
Tras detectar la presencia de autoridades, grupos delictivos han dejado advertencias en el lugar. | Especial

Como si se tratara de una serie de una serie de crimen y misterio, se respira un ambiente hostil y hay temor por parte de los familiares de las personas desaparecidas. La mayoría de los pobladores se abstienen de hacer alguna declaración y manejan un bajo perfil al acudir a la Fiscalía para darle seguimiento a sus casos.

Parece que el único consuelo para muchos familiares es ser escuchados, pero muchos temen hablar o acercarse a organizaciones para la búsqueda de su ser querido.

Varios han desarrollado ansiedad, depresión o cardiopatías. Se sienten desamparados.

“Aquí todo se ve, pero nadie dice nada. Uno está muerto en vida, tampoco nos podemos ir de aquí porque tenemos la esperanza de que aparezcan”, dijo una habitante de la zona.

Tras el conocimiento de los cuerpos hallados, a través de los medios de comunicación, las personas han acudido con las autoridades para aportar pruebas de ADN, como Zulema, quien perdió rastro de su esposo, Gustavo González Arellano, desaparecido desde el 29 de junio de 2022.

“Quise traer a mi hijo para que le hagan el ADN tengo la esperanza de que si esté ahí (en El Willy) porque son muchos. A mi esposo lo sacaron a la fuerza de mi casa. Todos tenemos miedo por eso desde el principio yo nunca vine a poner la denuncia, la puso mi suegro”, expresó.

Hasta el momento, han sido identificadas cuatro personas, tres eran traileros que desaparecieron el pasado 7 de enero. Ángel de 55 años, Juan José y Ángel de 47 años. Sus cuerpos fueron encontrados en El Willy.

En febrero se ubicó también a Marco Antonio, de 32 años, visto por última vez el 27 de enero de 2021.

Los antropólogos trabajan en la asociación de restos para reducir el número de muestras. Algo así como armar un rompecabezas. Otros médicos forenses y laboratoristas trabajan día y noche en la rehidratación de cuerpos.

“Hay familiares que no se han acercado a la entrevista, es importante que lo hagan porque nos va a ayudar a encontrar los elementos individualizantes. Vamos a llevar a cabo una campaña para llevar a cabo una toma de muestra masiva y una toma de entrevistas a los familiares”, dijo Sánchez.

Desarman a la Policía Municipal

Aunado al problema de las desapariciones, un total de 93 elementos de la Policía Municipal fue desarmada desde mayo de 2023, en el municipio de Nuevo Casas Grandes, por presuntos nexos con la delincuencia organizada.

“Fue por la desconfianza y los reportes y quejas de los ciudadanos de Nuevo Casas Grandes, quienes eran extorsionados por esos policías. Tenemos datos de que tenían nexos con algunos grupos criminales entonces se les desarmó. Se les realizaron exámenes de confianza los cuales ninguno de ellos pasó y es por eso que la Policía Estatal toma la seguridad”, indicó el fiscal de la zona noroeste.

El desafío para las autoridades es grande y los rastreos continúan, ante la idea de que pueden encontrar a más víctimas.

“El reto es resolver estos asesinatos o posibles asesinatos y encontrar a los responsables para darle certeza a estas personas que buscan a sus familiares. Vamos a agotar todos los recursos y el tiempo necesario para seguir buscando”, agregó Vargas.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.