El gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, informó que el huracán Beryl se encuentra, con datos actualizados a las 6:00 horas de este miércoles, a mil 400 kilómetros de las costas de Quintana Roo. Sin embargo, autoridades locales han emprendido una campaña para prevenir afectaciones a la población.
Beryl avanza sobre el Caribe y se prevé que toca territorio nacional en las costas de Quintan Roo, aproximadamente el jueves durante la noche o por la mañana del viernes.
- Te recomendamos Suspensión de clases por huracán 'Beryl': ¿Qué estados cancelarán actividades escolares? Estados

Según las estimaciones, "se espera que, a partir del jueves, las bandas nubosas de Beryl ocasionen lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán", indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Nuestra titular, @laualzua, en la #ConferenciaPresidente de hoy, ante la llegada del huracán #Beryl, destacó lo siguiente ???? pic.twitter.com/X9rfGbSQGQ
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 3, 2024
En tanto, a pesar de la distancia que actualmente guarda con el territorio mexicano, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) indicó que el Beryl es un sistema extremadamente peligroso.
¿A qué hora y dónde llegará 'Beryl' a México?
De acuerdo con el SMN, el huracán impactará durante la noche del jueves 4 de julio en la Península de Yucatán.
"Se pronostica que el centro (del sistema) se acercará a la Península de Yucatán de México el jueves por la noche", señaló la dependencia estadunidense en un aviso público.
Beryl tocará tierra en Quintana Roo como un huracán de categoría 1 o 2, detalló Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN.
Quintana Roo se prepara
Ante el fenómeno meteorológico, y con aprendizajes como el derivado del poderoso huracán Gilberto, los gobiernos federal y estatal desplegaron 8 mil elementos de seguridad, Protección Civil e infraestructura y pusieron a disposición de la población 112 refugios con capacidad para 20 mil personas ante el impacto del huracán Beryl.
Pero lo refugios no son la única medida contra posibles afectaciones de Beryl, y es que la gobernadora de la entidad, la morenista Mara Lezama, informó que desde el primer minuto del jueves 4 de julio y hasta nuevo aviso quedará suspendida la venta de bebidas alcohólicas.
"A partir del primer minuto del jueves 4 de julio y hasta que la autoridad en materia de protección así lo determine, va a haber ley seca" publicó en sus redes sociales.
La indicación ya se ha enviado a los propietarios, administradores y responsables de establecimientos ubicados en todo el territorio del estado de Quintana Roo, donde se expenden bebidas alcohólicas en cualquiera de sus giros sin excepciones.
La gobernadora detalló que será mañana cuando se haga oficial la medida con su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
- Te recomendamos Suspensión de clases por huracán 'Beryl': ¿Qué estados cancelarán actividades escolares? Estados
