Estados

No hay más indicios de restos humanos en crematorios clandestinos de Jalisco: Lemus

El gobernador de Jalisco indicó que las autoridades estatales realizan una investigación sobre el hallazgo de crematorios clandestinos en Teuchitlán.

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, afirmó que su administración está investigando el hallazgo de restos humanos en un crematorio  clandestino, ubicado un predio de la comunidad de La Estanzuela, en el municipio de Teuchitlán, en Guadalajara.

Este domingo, el mandatario estatal explicó que hasta el momento no hay más indicios de restos humanos en crematorios clandestinos, sin embargo, las autoridades estatales realizan las indagatorias para determinar el alcance de las operaciones. 

Lemus Navarro afirmó que en la investigación se busca determinar si este escenario forma parte de un conflicto entre grupos del crimen organizado. 

Aseguró que hasta el momento el gobierno federal no se ha sumado a las tareas, pero espera que pronto se integren. 

¿Se han encontrado restos humanos?—, se le preguntó.

"No hasta el momento, no ha habido indicios de que pudiera haber más restos, pero nosotros tenemos que seguir buscando". 

 ¿Pero no descartan que sea un conflicto con grupos del crimen organizado?

"Puede ser, puede ser que sea un conflicto entre grupos delincuenciales, sí puede ser", dijo Lemus.

¿El gobierno federal se ha sumado a estas investigaciones?

"Aún no, pero siempre serán bienvenidos". 

¿No descarta entonces que la Fiscalía atraiga la investigación?

"Qué encantado si ellos gustan participar en la investigación, pues claro que nos ayudaría mucho". 

¿Cómo ocurrió el hallazgo del crematorio?

El descubrimiento ocurrió el 6 de marzo, luego de que un colectivo de búsqueda de personas alertara sobre la posible presencia de restos humanos en el lugar.

Personal de la Fiscalía estatal acudió al rancho con una orden de cateo, acompañado de peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas y la Policía Municipal de Teuchitlán.

En un recorrido realizado por MILENIO, se constató que el inmueble está rodeado de campos de caña y conectado por varias brechas.

Activistas que realizaron su propia prospección tras recibir una denuncia anónima encontraron ropa, zapatos y un altar a la Santa Muerte con ofrendas. En su inspección, localizaron los tres crematorios clandestinos, que contenían varios lotes de huesos.

IOGE 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.