Policía

Localizan presuntos hornos crematorios clandestinos en rancho de Teuchitlán, Jalisco; sitio había sido intervenido dos veces

La Fiscalía General de Justicia de Jalisco informó que en el sitio se localizaron restos óseos calcinados, aunque no se pudo determinar su número

Un rancho que en casi cinco meses había sido intervenido en dos ocasiones por autoridades de los tres niveles de gobierno, y en el que apenas en enero pasado se identificó un centro clandestino de entrenamiento del crimen organizado, fue nuevamente escenario de un hallazgo este jueves, cuando se localizaron tres supuestos hornos utilizados para la cremación ilegal de cuerpos.

El descubrimiento se realizó en el predio conocido como Izaguirre Ranch, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, en el municipio de Teuchitlán, al poniente del  Área Metropolitana de Guadalajara.

¿Qué encontraron en el centro de adiestramiento?

La Fiscalía General de Justicia de Jalisco informó que en el sitio se localizaron restos óseos calcinados, aunque no se pudo determinar su número, así como 96 casquillos de diversos calibres, algunos incompletos, deformes u oxidados. También se aseguraron tres cargadores y unos "aros aprehensores metálicos".

La dependencia estatal puntualizó que las labores de búsqueda de personas continúan en distintos puntos, incluidos aquellos explorados en septiembre pasado, cuando el rancho fue intervenido por primera vez.

Como resultado de la inspección realizada ayer, la Fiscalía identificó “dos circunstancias inéditas: los restos óseos fueron calcinados e inhumados y, adicionalmente, ocultados bajo una capa de tierra y una losa de ladrillo, lo que impidió su detección en la inspección inicial”.

¿Cómo ocurrió el hallazgo de este rancho?

El descubrimiento ocurrió luego de que un colectivo de búsqueda de personas alertara sobre la posible presencia de restos humanos en el lugar.

Personal de la Fiscalía estatal acudió al rancho con una orden de cateo, acompañado de peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas y la Policía Municipal de Teuchitlán.

En un recorrido realizado por MILENIO, se constató que el inmueble está rodeado de campos de caña y conectado por varias brechas.

Activistas que realizaron su propia prospección tras recibir una denuncia anónima encontraron ropa, zapatos y un altar a la Santa Muerte con ofrendas. En su inspección, localizaron los tres crematorios clandestinos, que contenían varios lotes de huesos.

El fiscal general del estado, Salvador González de los Santos, explicó que en las dos intervenciones previas de las autoridades en el rancho, en septiembre y enero pasados, no se localizaron los hornos debido a la extensión del predio.

“Son bastantes hectáreas. El colectivo tenía información y ahora llegó un dato específico sobre un punto donde estaban los restos. No quiere decir que no se haya buscado antes. Se hicieron los cruces con diversas carpetas para verificar si pudieran corresponder a personas desaparecidas. El rancho estaba asegurado, pero lo importante es que esta búsqueda, a final de cuentas, tuvo resultado”, dijo el funcionario.

¿Cuándo ocurrieron las intervenciones en este rancho?

La primera intervención en el rancho Izaguirre ocurrió el 18 de septiembre de 2024, tras un enfrentamiento armado entre autoridades federales y civiles armados.

Luego del tiroteo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional detuvieron a diez personas y rescataron a tres que estaban privadas de la libertad, además de recuperar un cuerpo emplayado.

Tras el enfrentamiento, la fachada del rancho quedó con impactos de bala en el portón principal y en la pared de uno de los cuartos que da hacia los sembradíos, marcas que aún son visibles.

La segunda intervención ocurrió el 29 de enero de 2025, cuando personal de la Fiscalía General de la República, la Sedena y la Guardia Nacional descubrió en el rancho un centro clandestino de adiestramiento del crimen organizado.

En ese operativo, fueron detenidas 38 personas con armas de fuego y cartuchos de diversos calibres; sin embargo, 36 fueron liberadas tras confirmarse que eran víctimas de reclutamiento forzado.

En la incursión también se aseguraron 18 cargadores, mil 818 cartuchos y cuatro radios. Hasta la fecha, solo dos personas siguen bajo investigación por su probable relación con un grupo criminal.

Mujer acude en búsqueda de su hijo desaparecido 

Debido a un video en redes sociales de los trabajos que llevó a cabo el colectivo dentro del rancho, la mamá de David Alejandro Navarro Sandoval quien desapareció en el municipio de Teuchitlán en octubre 2017; llegó a la zona para ver si las autoridades la podían atender y así mostrarle algunas prendas que pudieran coincidir con las de su hijo.

“La vi ahora en la mañana, por eso queríamos a la mejor venir con más cuidado y si nos dan permiso por parte de la fiscalía ver algunas prendas que nos indiquen A dónde tenemos que ir pues imagínese que no pienso que no pensamos y no nomás nosotros somos miles de familias las que están en nuestra misma situación”, dijo Miriam Sandoval, madre de David Alejandro Navarro Sandoval.

En cuanto desapareció David Alejandro, su esposo acudió ante la fiscalía del Estado de Jalisco para emitir la denuncia de desaparición para dar con su paradero.

David Alejandro Navarro Sandoval tenía 20 años cuando fue desaparecido en la plaza principal del municipio de Teuchitlán, la señora Miriam comentó que este mismo predio ya había sido intervenido en otras ocasiones, y no había obtenido respuesta.

“Sí ya había sido intervenido, pero nunca nos dieron información ahora venimos a ver si ahora sí parece ser que más tarde nos van a atender, él llevaba una camisa azul de los Dodgers su pantalón de mezclilla con unos tenis vans azules y su cartera, pero algo más como un tatuaje o cosas así él no”, señaló.

La señora Miriam fue atendida por parte de un agente de la Fiscalía del estado de Jalisco, quién le mencionó que aproximadamente en dos semanas podría acudir a la Fiscalía en el municipio de Tequila para que le puedan mostrar algunas imágenes.


MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.