Con un amplio despliegue policial y militar, un matrimonio, formado por Humberto Herrera e Hilda Huergo, fueron desalojados del inmueble en el que vivían desde hace más de 30 años en el centro histórico de Veracruz.
Humberto Herrera ya había denunciado el intento de despojo del inmueble ubicado en la calle de Mario Molina y 5 de Mayo, hecho que este jueves se concretó.
Pedro Herrera Barradas, padre de Humberto, les dejó de herencia ese inmueble antiguo y en ruinas a donde hoy llegaron policías ministeriales.
El Ejército mexicano, Policía estatal y elementos de la Guardia Nacional, apoyaron el desalojo en medio de gritos y un incendio provocado por el mismo Humberto Herrera, quien había advertido que se inmolaría si los desalojaban.
Es el hijo de un ex alcalde de Veracruz, ya fallecido, quien reclama la mitad de este predio, pues asegura que su padre dejó el inmueble a nombre de su madre.
Hoy se realizó la diligencia de restitución de inmueble otorgada por una sentencia de amparo de un juez de distrito.
La calle de Mario Molina fue cerrada a la circulación de Madero a Cinco de Mayo mientras se realizaba la diligencia.
La pareja se atrincheró y, al ver que los policías ministeriales retiraban la malla metálica, prendieron fuego a la gasolina que tenían en el lugar y amenazaron con hacer lo propio con un tanque de gas.
El fuego fue sofocado por elementos de la Guardia Nacional con un extintor.
Humberto Herrera fue detenido y puesto a disposición de las autoridades judiciales.
Gobierno de Veracruz apoyará a pareja
El secretario de gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, llegó al lugar y afirmó que atenderán a los desalojados en materia de salud, y les proporcionarán lo que requieran.
Indicó que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, tiene conocimiento del hecho y le giró instrucciones de estar al pendiente de la salud del matrimonio desalojado.
"La gobernadora Rocío Nahle me dio instrucciones para que, sí había que auxiliar a la pareja en un tema de salud, que estuviéramos pendientes, que se diera legalidad al procedimiento, vamos a tratar de buscar a las personas y a la familia, para el abastecimiento de salud y, en su caso, ver qué se puede hacer".
Ricardo Ahued explicó que el operativo de desalojo obedeció a una orden emitida por un Tribunal Colegiado Federal y se llevó a cabo bajo la supervisión de las autoridades correspondientes.
Señaló que la movilización registrada esta mañana respondió a la presencia de gasolina en el sitio, lo que representaba un riesgo para la seguridad de los involucrados y de la población en general.
"Al parecer, había garrafas con gasolina en el lugar, lo que pudo haber generado un problema o un riesgo adicional. Hay viviendas cercanas, tanques de gas, y esto pudo haberse convertido en una situación más grave", advirtió.
AV