Internacional

Avance de resultados de las elecciones de EU: noticias EN VIVO de Donald Trump y Kamala Harris

Sigue las elecciones presidenciales 2024 en Estados Unidos HOY 6 de noviembre EN VIVO | Oscar Ávila
Sigue las elecciones presidenciales 2024 en Estados Unidos HOY 6 de noviembre EN VIVO | Oscar Ávila
, Agencia AFP, , , José Antonio López, , Elizabeth Guzmán, Serrat García, y Yareli Rafael

Las llaves de la Casa Blanca regresarán a Donald Trump tras una sorpresiva victoria electoral frente a Kamala Harris, según el conteo preliminar de AP; las reacciones en todo el mundo no se hicieron esperar.

Los ojos del planeta están puestos en el conteo de votos, con espectativa de mantener el diálogo con el ex presidente, porque gobernará a uno de los países más influyentes a nivel global

En las próximas horas (o días) tendremos listo el resultado final, pero el cambio de gobierno llegará hasta enero del 2025, y antes de eso se celebrará la convención electoral en la que se nombrará oficialmente al ganador.

Sigue las actualizaciones en tiempo real a través de MILENIO.

SNGZ

  • 21:41 HORAS

    Triunfo de Trump no genera temor en sector empresarial: Coparmex


    La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que el triunfo de Donald Trump no genera temor en los empresarios en relación a la imposición de aranceles anunciados durante su campaña electoral.

    El presidente de la agrupación empresarial, José Medina Mora, comentó en el marco del Encuentro Nacional Coparmex 2024 que, de tomar esta medida, Donald Trump, se aumentarían los costos para los consumidores norteamericanos.

    “Entonces él y el gobierno americano tendrían que evaluar si toman esa medida, por el daño que le hace a su economía y a sus consumidores”.
    “Esto permitiría que México utilice los mismos mecanismos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para interponer una solicitud de consulta en los paneles internacionales para que se compensen esas medidas”, expresó.

    En este sentido, el líder empresarial comentó que, a partir del diálogo con el gobierno del virtual presidente electo, se podrá aterrizar el tema de la revisión del T-MEC, en relación a que los tres países son complementarios.

    “Lo ha dicho con mucha claridad la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que no competimos México, Estados Unidos y Canadá, ya que somos realmente necesarios y esto es un concepto muy sólido porque hace de Norteamérica la región más competitiva del mundo, no por ser países iguales, sino por ser países complementarios”, indicó.

    Detalló que, en cuánto a la incertidumbre que se tenía por los empresarios mexicanos, se terminó al saber el resultado de la elección de Estados Unidos, por lo que se espera que los proyectos de inversión que han estado pendientes se definan en poco tiempo.



  • 21:37 HORAS

    Sector privado fortalecerá relaciones comerciales en EU y México: CCE


    El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que el sector privado mexicano deberá fortalecer su relación comercial y trabajar en nuevas oportunidades de inversión que refuercen tanto a Estados Unidos como a nuestro país. 

    La agrupación empresarial emitió este mensaje por medio de la red social X tras el triunfo del virtual presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

    “Desde el CCE, deseamos un mandato exitoso al futuro presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump”, indicó

    En días pasados, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, dijo que estaban a la espera de conocer el ganador de las elecciones estadunidenses, a fin de fortalecer la integración del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

    “Partiendo de ahí, veremos quién será el próximo presidente de Estados Unidos, ya que nosotros ya pasamos por este proceso, y después van ellos, además, el próximo año será el turno de Canadá, aunque por ahora, seguimos trabajando con nuestros socios de la iniciativa privada de nuestro país vecino y de Canadá para fortalecer la integración de este gran tratado de libre comercio”, afirmó Cervantes en ese momento.


  • 21:28 HORAS

    Trudeau y Trump hablan de comercio tras triunfo del republicano


    El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habló con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre comercio, incluido el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que negociaron durante el primer mandato de Trump, dijo la oficina del primer ministro.

    El despacho de Trudeau agregó que ambos también discutieron los intereses compartidos en cadenas de suministro seguras y confiables y en abordar las prácticas comerciales desleales en la economía global.


  • 21:19 HORAS

    Trump elegirá a personas que servirán bajo su liderazgo: equipo de campaña


    El equipo de campaña de Donald Trump indicó que, el republicano seleccionará al personal que servirá bajo su liderazgo. Además, en los próximos días y semanas promulgará políticas que "hagan la vida de los estadunidenses asequible, segura y protegida". 

  • 20:00 HORAS

    El Consejo de Integridad Electoral de EU no ve fraude


    El Consejo Nacional de Integridad Electoral estadunidense, una organización bipartidista que vela por la legitimidad de las elecciones, señaló este miércoles que no ha detectado señales de fraude "generalizado" en los comicios del martes y agradeció a la candidata demócrata, Kamala Harris, que haya aceptado su derrota.

    Los copresidentes de ese organismo subrayaron en un comunicado que los electores "han decidido" y que la voluntad del pueblo debe ser respetada.

    "Felicitamos a la vicepresidenta (Kamala) Harris por aceptar el resultado y esperamos con interés el recuento legal de los votos electorales el 6 de enero. Nos mantenemos unidos para defender nuestra Constitución y la transición pacífica del poder cuando el presidente y el vicepresidente presten juramento el 20 de enero", dijeron en un comunicado.

  • 19:50 HORAS

    Deportación masiva de Trump empezará con "criminales": gobernador de Texas


    El gobernador de Texas y aliado de Donald Trump, Greg Abbott, dio su apoyo este miércoles a la propuesta de deportaciones masivas del mandatario electo y aseguró que comenzarán con los migrantes que tengan antecedentes criminales.

    Trump, quien obtuvo la victoria en las elecciones del martes frente a la vicepresidenta, Kamala Harris, prometió durante su campaña expulsar del país a los más de 11 millones de personas que viven sin un estatus legal.

    El republicano "hará lo que casi todos los estadunidenses están de acuerdo que haga: comenzar con los criminales que están aquí", indicó Abbott en una rueda de prensa en la ciudad de Tyler, a las afueras de Dallas.

    Trump, señaló Abbott, ha dejado "perfectamente claro" que las deportaciones son un proceso: "Comenzarán con los criminales y después de que termine con eso, mirará a otros lugares".


  • 19:21 HORAS

    "Este es un nuevo comienzo" de la relación con EU, dice Maduro tras triunfo de Trump


    El presidente venezolano, Nicolás Maduro, apostó este miércoles por un "nuevo comienzo" en las relaciones con Estados Unidos, rotas en 2019 durante el primer mandato del ahora reelecto Donald Trump, que impuso sanciones al gobierno del país caribeño.

    "En su primer gobierno presidente reelecto, Donald Trump, no nos fue bien, este es un nuevo comienzo para que apostemos a ganar-ganar y le vaya bien a Estados Unidos y le vaya bien a Venezuela", dijo Maduro en una transmisión por televisión.

  • 18:57 HORAS

    México no debe rebuscar una renegociación del T-MEC: Kenneth Smith

    En un momento en que las políticas comerciales de Estados Unidos generan incertidumbre por la victoria de Donald Trump, Kenneth Smith Ramos, ex jefe negociador del T-MEC, afirmó que México debe evitar buscar una renegociación del acuerdo

    “Yo creo que México no debe rebuscar una renegociación, pero es importante ver si Estados Unidos está dispuesto a abrir el tratado”, mencionó Smith, subrayando que cualquier cambio debe surgir de la apertura de ambos lados y no como respuesta a presiones unilaterales.

    En entrevista con Magda González para MILENIO Televisión, Smith fue claro al explicar los riesgos de que Estados Unidos implemente medidas unilaterales que puedan violar los términos del T-MEC, como el incremento de aranceles sin una investigación concluyente. 

    “Si EU tomara medidas unilaterales, como lo mencionó Trump en su último discurso, sí representaría una violación al tratado”, indicó. Explicó que, de suceder, México tendría que responder de manera inmediata para proteger sus derechos comerciales. “Se tendrían que tomar medidas inmediatas, como cuando Trump aumentó aranceles en 2018”, añadió.

    Smith recordó cómo, durante su primera administración, Trump manejó su política internacional con una postura rígida

    “Vemos ese regreso de manejar su gobierno entre socios, mismo argumento que usó en 2017-2018”, señaló Smith, advirtiendo que la nueva política podría centrarse también en limitar el acceso de China a exportaciones e inversiones, lo cual afectaría indirectamente a México al depender del comercio estadunidense.

    Respecto a la postura del gobierno mexicano, Smith resaltó que es crucial mantener un diálogo sólido con Estados Unidos para preservar el T-MEC y lograr una gestión exitosa del acuerdo. 

    De acuerdo con Smith, “la importancia de que México trabaje en construir un diálogo positivo con el nuevo gobierno de EU” es innegable. Además, recomendó que México tenga una estrategia clara para establecer “las reglas de juego de lo que se tiene que obtener” del acuerdo, en particular para enfrentar posibles amenazas arancelarias de Trump.

  • 18:10 HORAS

    Biden respalda a Kamala Harris tras victoria de Trump


    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mostró su apoyo a Kamala Harris, por su participación en la contienda electoral frente a Donald Trump, quien se alzó con el triunfo. 

    "Lo que Estados Unidos vio hoy fue la Kamala Harris que conozco y admiro profundamente. Ha sido una tremenda socia y servidora pública llena de integridad, coraje y carácter".

    Biden dijo que, "en circunstancias extraordinarias, dio un paso adelante y dirigió una campaña histórica que encarnó lo que es posible cuando se guía por una fuerte brújula moral y una visión clara de una nación que es más libre, más justa y llena de más oportunidades para todos los estadunidenses".

    "Como dije antes, seleccionar a Kamala fue la primera decisión que tomé cuando me convertí en candidato a presidente en 2020. Fue la mejor decisión que tomé. Su historia representa lo mejor de la historia de Estados Unidos. Y como dejó claro hoy, no tengo ninguna duda de que seguirá escribiendo esa historia.
    "Continuará la lucha con propósito, determinación y alegría. Seguirá siendo una campeona para todos los estadounidenses. Por encima de todo, seguirá siendo una líder a la que nuestros hijos admirarán durante las generaciones venideras mientras deja su sello en el futuro de Estados Unidos". 

  • 17:10 HORAS

    Pelosi pide rezar por el futuro de EU tras resultados de elecciones


    Tras los resultados de las elecciones en Estados Unidos, la ex presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que todos deben rezar por el éxito del país norteamericano, sin embargo, no mencionó el nombre de Donald Trump.


  • 16:37 HORAS

    Wall Street festeja victoria de Trump y cierra en nivel récord 


    La bolsa de Nueva York cerró eufórica el miércoles tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y sus tres índices principales alcanzaron nuevos récords.

    El Dow Jones se disparó 3.57 por ciento a 43.729,93 puntos, el tecnológico Nasdaq 2.95 por ciento a 18.983,47 unidades y el S&P 500 2,53 por ciento a 5.929,04 puntos.

    Desde la apertura, el Dow Jones y el S&P 500 establecieron nuevos récords en sesión.

    "Desde el punto de vista del mercado (...) todo está claro", resumió Karl Haeling, de LBBW. "Los bonos y las materias primas caen, mientras que las acciones y el dólar suben por el resultado de la elección", explicó.

  • 16:29 HORAS

    Mujeres negras logran victorias históricas en el Senado


    Por primera vez, los votantes estadunidenses eligieron el martes a dos mujeres negras para que ocupen escaños simultáneamente en el Senado y colocaron a una legisladora abiertamente transgénero en el Congreso. 

    Lisa Blunt Rochester, en Delaware, y Angela Alsobrooks, en Maryland, se impusieron en sus carreras, duplicando el número de mujeres negras elegidas para el Senado, de dos a cuatro. 

    Y los votantes de Delaware eligieron a Sarah McBride para la Cámara, convirtiéndola en la primera persona abiertamente trans que ocupará un escaño en el Congreso

    AQUÍ la nota completa 


  • 16:16 HORAS

    Obama felicita a Trump por victoria en EU

    Barack Obama, ex presidente de Estados Unidos, felicitó al republicano Donald Trump por su triunfo en las elecciones. 

    En un mensaje en redes sociales, Obama aclaró que no es el resultado que esperaba "dados nuestros profundos desacuerdos con la fórmula republicana en toda una serie de cuestiones".

    "Pero vivir en una democracia implica reconocer que nuestro punto de vista no siempre prevalecerá y estar dispuesto a aceptar la transferencia pacífica del poder.
    "Michelle (Obama) y yo no podríamos estar más orgullosos de la vicepresidenta (Kamala) Harris y del gobernador (Tim) Walz, dos servidores públicos extraordinarios que dirigieron una campaña extraordinaria".


  • 16:06 HORAS

    ¿Cuánto ganará Donald Trump como presidente de EU? 


    El republicano repite el cargo que ostentó de 2016 a 2020, el más importante a nivel político en su país (presidencialista) y uno de los puestos de mayor poder a nivel global.

    El título 3 de Código de Estados Unidos Sección 102 señala el salario que debe de percibir el presidente del país. Anualmente, la persona que ocupe el cargo –Donald Trump a partir del 20 de enero– ganará la cantidad fija de 400 mil dólares (alrededor de 8 millones de pesos).

    El sueldo fue establecido por el Congreso en 2001 y desde esa fecha no ha tenido algún aumento, reporta CBS.

    Lee AQUÍ la nota completa

  • 15:35 HORAS

    Sheinbaum felicita a Trump por triunfo en EU 


    La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó al republicano Donald Trump tras su virtual triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

    "Expreso mi más sincera felicitación a Donald Trump, quien resultó ganador de la elección presidencial de los Estados Unidos de América. En nombre de México, nuestro reconocimiento al pueblo estadounidense por el ejercicio democrático en su jornada electoral.
    "Estoy cierta de que vamos a continuar trabajando juntos de manera coordinada, con diálogo y respeto a nuestras soberanías, para avanzar en la amplia agenda bilateral que nos enlaza".





  • 15:33 HORAS

    Kamala Harris acepta los resultados electorales

    En su mensaje, la candidata demócrata aceptó que los números no le favorecieron en la contienda electoral. 

    "Un principio fundamental de la democracia es que cuando perdemos aceptamos los resultados. Ese principio es más grande que cualquier otro que nos distingue de la tiranía. Esta es la confianza pública lo que tendremos que honrar. En nuestra nación nosotros tenemos esta lealtad no al presidente ni al partido, sino a la constitución de Estados Unidos"
    Kamala Harris: "El trabajo duro siempre es un buen trabajo, el trabajo por nuestro país siempre valdrá la pena"
    Kamala Harris acepta su derrota y reconoce el triunfo de Donald Trump. | Especial.

    Harris dijo que la lucha continuará: "yo nunca me rendiré de pelear por el futuro donde los americanos consigan sus sueños y aspiraciones. Somos las mujeres de américa que tendremos que tomar las decisiones, y no los gobiernos nos digan lo que tenemos qué hacer. Nunca nos vamos a rendir por proteger las escuelas y calles de las armas". 

    "Yo sé que muchas personas sienten que estamos entrando a tiempos oscuros, esto no está así, pero esto es Estados Unidos, vemos el cielo con las estrellas brillantes. La luz del optimismo, verdad, fe y del servicio".
    "Les agradezco a todos ustedes. Dios los bendiga, Dios bendiga a Estados Unidos. Les agradezco".



  • 15:27 HORAS

    Kamala Harris reconoce victoria de Trump

    Kamala Harris emitió un discurso en el que reconoció el triunfo de Donald Trump. La candidata demócrata indicó que ayudará al republicano en el proceso de transición de su gobierno, por lo que aseguró que será un momento pacífico. 

    "Déjenme que les diga que los amo de vuelta. Déjenme decirles que mi corazón está agradecido por la gratitud y confianza. Por el amor a nuestro país. El resultado de esta elección que no era lo que queríamos, lo que peleamos ni por lo que votamos, escúchenme cuando les digo que la luz de la promesa norteamericana siempre brillará. Tanto como nunca nos rindamos y tanto sigamos luchando".

    La vicepresidenta de Estados Unidos expresó: "todos los trabajadores en las elecciones locales, les agradezco a todos. Estoy orgullosa por lo que hicimos y el cómo lo hicimos. La forma en la que nos condujimos sobre más de 100 días de campaña. Nosotros fuimos esta intención de construir en comunidad".

    "Y lo hicimos con el conocimiento de que todos tenemos más en común de lo que nos separa. Lo sé, tenemos un rango de emociones pero tenemos que aceptar los resultados, más temprano, ya hablé con el presidente electo (Donald) Trump y lo felicité por su victoria y le dije que lo ayudaríamos con su equipo de transición. Teníamos el compromiso de una transición pacífica".

    Mira aquí el discurso:




  • 15:09 HORAS

    Trump gana elección en condado históricamente demócrata


    Donald Trump consiguió en las presidenciales teñir de rojo republicano el condado más hispano de todo el país, Starr County, que durante más de un siglo había apoyado a los candidatos demócratas.

    Según el recuento de la Universidad de Houston, con el 99 por ciento de las papeletas escrutadas, el magnate neoyorquino se impuso allí a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, por el 57.7 por ciento de los votos, una ventaja de 15.9 puntos porcentuales.


  • 14:48

    De la Fuente habla con homólogo guatemalteco tras victoria de Trump 

    A unas horas del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una llamada telefónica con el el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, para hablar sobre estrategias para gestionar el fenómeno migratorio.

    A través de redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció la conversación entre los funcionarios donde trataron los principales temas de la agenda bilateral como es el tema la migración en el que acordaron abordarlo según el Modelo Humanitario de Movilidad, con un “enfoque humanitario” en todas sus etapas.

    La cancillería detalló que durante la comunicación los secretarios destacaron la buena relación entre ambas naciones y acordaron mantener la colaboración en materia migratoria.



  • 14:00

    Trump ganó por una estrategia bien aplicada: estratega republicano para hispanos

    Danny Quirós, estratega republicano para hispanos, aseguró que el voto mayoritario de los hispanos para Donald Trump fue resultado de “poner a Dios en el centro de la campaña y tener una estrategia bien aplicada”.

    En entrevista para Milenio Televisión con Enrique Burgos, Quirós dijo que esta estrategia consistió en “hablarle al público hispano, preguntándoles cómo vivirán ahora, si su vida era mejor que hacía cuatro años. La campaña contraria se centró en temas que no les importaban”.

    “La estrategia fue decir la verdad, los demócratas llevan décadas diciendo mentiras a los hispanos, el giro a la izquierda radical no nos gustó al mundo hispano. Hay personas que han huido de sus países por un autoritarismo socialista de izquierda, y es lo que estaba viendo acá”, agregó.

  • 13:50

    Joe Biden felicita a Donald Trump

    El presidente Joe Biden llamó al presidente electo Donald Trump para felicitarle por su victoria electoral e invitarle a la Casa Blanca con miras a la transición de poderes.

    La Casa Blanca indicó que los equipos coordinarán un fecha “en el futuro cercano”.

    Biden tiene previsto dirigirse el jueves al país acerca de los resultados, lo que tendrá significativas implicaciones para su legado. Biden también habló con la vicepresidenta Harris para felicitarla por la campaña presidencial.

    La baja aprobación de Joe Biden puede ser un obstáculo para el Partido Demócrata. | AP
    La baja aprobación de Joe Biden fue un obstáculo para el Partido Demócrata. | AP
  • 13:40

    Fiscal busca terminar procesos contra Trump antes de ser despedido: AP

    El fiscal especial Jack Smith está evaluando cómo concluir las dos causas federales contra Donald Trump antes de que ascienda a la presidencia, debido al protocolo del Departamento de Justicia según el cual los presidentes en funciones no pueden ser procesados, informó el miércoles una fuente allegada al tema.

    Smith presentó el año pasado cargos contra Trump acusándole de tramar para revertir los resultados de las elecciones del 2020 y de ilegalmente retener documentos clasificados en su mansión Mar-a-Lago. Pero la victoria electoral de Trump significa que ya no puede ser procesado, según la opinión legal del Departamento de Justicia vigente desde hace décadas.

    La fuente habló a The Associated Press a condición de anonimato al no estar autorizada para hablar del tema en público.

    Jack Smith, nemesis de Trump
    Jack Smith, nemesis de Trump

  • 13:11

    George Bush felicita a Donald Trump

    El ex presidente George W. Bush felicitó a Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales y afirmó que tanto él como su esposa, Laura, "se unen al resto de ciudadanos para orar por el éxito" de los nuevos líderes del país en todos los niveles de gobierno.

    En septiembre, Bush había dicho que no respaldaría a ninguno de los candidatos, pero algunos de los principales miembros de su gobierno, incluido su ex vicepresidente Dick Cheney, apoyaron a la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris.

    En un comunicado, Bush afirmó que "la alta participación" en estas elecciones es un signo de la "salud" de la república estadunidense y de la "fortaleza" de las instituciones democráticas, al mismo tiempo que calificó los comicios como "libres, justos, seguros y transparentes".

    Por último, Bush agradeció al presidente estadunidense, Joe Biden, y a la vicepresidenta Kamala Harris por su servicio en la Casa Blanca, cuyo mandato concluirá el 20 de enero de 2025.


  • 12:55

    Caravana de 2 mil 500 migrantes apresura el paso a EU antes de investidura de Trump

    Unos 2 mil 500 migrantes siguieron caminando desde la madruga del miércoles por el sur de México. Algunos se expresaron preocupados por los resultados electorales en Estados Unidos, mientras que otros se mostraron resignados pero con determinación de seguir avanzando hacia el norte.

    “El pueblo fue el que eligió”, dijo la venezolana Angélica Flores en referencia a la victoria de Donald Trump. Es “un poco triste porque tenemos muchos sueños”, agregó la mujer que viajaba con su esposo y dos niñas de 7 y 14 años y estaba dispuesta a continuar aunque es consciente de que ahora la situación se complica.

    La caravana, que salió el martes de la ciudad de Tapachula, casi en la frontera con Guatemala, es una de las muchas que se han formado en los últimos años.

    Mueren dos migrantes colombianos al quedar en fuego cruzado entre traficantes y GN en Tecate, BC
    Mueren dos migrantes colombianos al quedar en fuego cruzado entre traficantes y GN en Tecate, BC

  • 12:53

    Kamala Harris felicita por teléfono a Donald Trump

    La vicepresidenta Kamala Harris llamó el miércoles al presidente electo Donald Trump para reconocer su derrota y felicitarlo por su victoria electoral, informó un allegado de la vicepresidenta.

    El asesor, que pidió no ser identificado al no estar autorizado para divulgar detalles de una conversación privada, dijo que Harris habló sobre la necesidad de una transición pacífica del poder.

    Considerada alguna vez como la posible salvadora del Partido Demócrata tras el estancamiento de la campaña de reelección de Joe Biden, Harris y sus seguidores enfrentan un profundo rechazo por parte de los votantes estadounidenses en la elección presidencial de este año.

    Kamala Harris podría ser la primera mujer presidenta de EU | afp
    Kamala Harris pudo ser la primera mujer presidenta de EU | afp

  • 12:31

    Venezuela felicita a Donald Trump

    Venezuela felicitó el miércoles a Donald Trump por el triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y dijo que estará dispuesta a entablar "buenas relaciones" con Washington.

    El presidente venezolano, Nicolás Maduro, y Trump han mantenido una relación históricamente tensa. Durante su primer mandato, el republicano impuso duras sanciones contra el país, especialmente a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Maduro rompió relaciones en 2019.

    "El pueblo de Venezuela comparte lazos históricos con el pueblo de los Estados Unidos, con quienes aspiramos transitar un sendero de paz y de justicia social, donde no tenga cabida la guerra, la exclusión, la discriminación, y donde la cooperación y el respeto mutuo entre naciones, sean el estandarte de las relaciones internacionales", dijo el Gobierno en un comunicado.
    Estados Unidos sancionó a funcionarios venezolanos alineados a Maduro, tienen prohibido realizar transacciones financieras | AP
    Estados Unidos sancionó a funcionarios venezolanos alineados a Maduro, tienen prohibido realizar transacciones financieras | AP


  • 12:19

    Eslovenia celebra que una de sus ciudadanas será primera dama de EU

    La pequeña localidad eslovena de Sevnica, lugar de origen de Melania Trump, celebra este miércoles su regreso como primera dama de Estados Unidos, un papel que en su anterior mandato disparó la popularidad de este pueblo y de Eslovenia en el mundo.

    "Como alguien de Sevnica y esloveno, estoy orgulloso de que Melania vuelva a ser primera dama, e igualmente de que su hijo Barron hable y entienda el esloveno", declaró el alcalde, Srecko Ocvirk, según recoge la agencia de noticias eslovena STA.

    La popularidad de Melania Trump como primera dama ya durante el primer mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos hizo que Sevnica, una pequeña localidad de unos 5 mil habitantes, y Eslovenia en general, fueran más conocidos, según el alcalde.

    Melania Trump se pronuncia a favor del derecho al aborto
    Melania Trump se pronuncia a favor del derecho al aborto


  • 12:18

    Jeff Bezos felicita a Donald Trump

    El multimillonario estadunidense Jeff Bezos felicitó este miércoles a Donald Trump tras su clara victoria en las elecciones presidenciales de ayer, que le permiten "un extraordinario regreso político" tras los cuatro años de gobierno demócrata.

    Bezos no ahorra superlativos en el mensaje de su cuenta en X, donde desea a Trump "todos los éxitos a la hora de liderar y unir a este (país) que todos amamos".

    "No hay país que tenga mayores oportunidades", incide en su mensaje Bezos, fundador de Amazon y propietario del diario The Washington Post.

    Precisamente el papel de Bezos como propietario del rotativo ha sido muy controvertido durante la campaña, pues se negó a apoyar de forma específica a ningún candidato, contra la línea tradicional del Post en las últimas décadas y cuando el consejo editorial ya tenía listo un artículo de apoyo a Kamala Harris.


  • 12:10

    Kamala Harris certificará victoria de Trump por ser vicepresidenta

    La victoria presidencial de Donald Trump será certificada en el Congreso en enero por la candidata a la que venció, la vicepresidenta Kamala Harris.

    Según la Constitución, la vicepresidenta es la jefa del Senado, que tiene la función de declarar el resultado de una elección presidencial.

    Esto ocurre el 6 de enero.

    En circunstancias normales, el procedimiento de recuento de votos realizado por la vicepresidenta es una mera formalidad y es el paso final del complicado proceso técnico de elegir un nuevo gobierno.

    Kamala Harris vota por correo para elección presidencial de EU
    Kamala Harris vota por correo para elección presidencial de EU


  • 12:08

    Apostadores pro Trump le 'pegaron al gordo'

    Miles de personas que apostaron a que Donald Trump sería electo presidente de Estados Unidos esperan recibir una parte del premio de 450 millones de dólares de los sitios de apuestas en línea después de su asombrosa victoria en las elecciones, pero algunos tendrán que esperar para cobrar su botín.

    Los sitios de apuestas electorales en línea explotaron en las últimas semanas de la elección debido a la forma en que las probabilidades del ex presidente Trump en los llamados "mercados de predicción" divergieron marcadamente de las encuestas de opinión, que mostraban la carrera en un empate.

    Los mercados de predicción pueden "medir la sabiduría popular cuando no se dispone de datos concretos", afirma Samuel S.-H. Wang, profesor de neurociencia de la Universidad de Princeton y director del Laboratorio de Innovación Electoral, que estudia las elecciones y la reforma electoral.

    En un triunfo sobre las encuestas tradicionales, los mercados de predicción demostraron tener más claridad después de que Trump ganó la polarizada contienda.

    The New York Times tras victoria de Donald Trump | Captura
    The New York Times tras victoria de Donald Trump | Captura

  • 11:59

    Colaboración con EU será complicada: Javier Oliva Posada

    Javier Oliva Posada, doctor en ciencia política e investigador, consideró que el gobierno de México deberá llevar a cabo “una colaboración multilateral con Estados Unidos y otros países de Latinoamérica. Va a ser una relación complicada que va a exigir mayor compenetración entre los dos gobiernos”.

    El doctor Oliva señaló que las relaciones comerciales con Estados Unidos se verán impactadas por el poder con el que contará Donald Trump, pues el magnate no se enfrentará con la oposición en el poder Legislativo y logrará imponer sus medidas.

    “El presidente de los EU junto con su partido van a tener por primera vez la mayoría en las dos cámaras. Estaremos enfrentando una situación de que el poder de Donald Trump no tiene comparación en los recientes mandatos, hay preeminencia de su partido en el poder legislativo”, dijo en entrevista para Milenio Televisión con Josué Becerra.

    Asimismo, advirtió que el gobierno de México “deberá contar con una mayor capacidad de gestión, de negociación y de recursos. Hay parámetros y limitaciones con la mayoría en las dos Cámaras, el escenario va a requerir de un tratamiento cuidadoso”.

    “Tenemos menos de dos meses para establecer parámetros y acercamientos con el equipo de Donald Trump, la mayor parte de la agenda de Trump tiene que ver con lo exterior, drogas, migración y tráfico de armas, y México es un personaje principal en estos temas”, aseguró.
  • 11:53

    AMLO tiene lecciones para Sheinbaum sobre Trump: Rafael Fernández de Castro

    Tras finalizar las elecciones en Estados Unidos, el profesor de la Universidad de San Diego, California, Rafael Fernández de Castro, afirmó que aunque no “Andrés Manuel López Obrador tiene lecciones para Sheinbaum de cómo lidiar con Donald Trump”.

    En entrevista para MILENIO Televisión, con Samuel Cuervo y Pamela Longoria, de Castro señaló que entre esas lecciones para Sheinbaum, destacan “no engancharse con él, no subirse al ring pero sí tener contactos”.

    Además, puntualizó que para generar un buen contrapeso con Trump será necesario apelar al “multilateralismo, tratar de insistir en las Naciones Unidas, tener una buena relación con Canadá, apelar a América del Norte y tener una buena relación con toda América Latina”.

    Asimismo, insistió en que México tiene que activarse en política exterior, pues “el presidente López Obrador fue muy pasivo en ese aspecto en su sexenio, con una política que parecía más interior que exterior”.

    En este marco, se pronunció a favor de la decisión de Claudia Sheinbaum de asistir a la reunión del Grupo de los 20 en Brasil, pues “México tiene que buscarle por todos lados” para construir un mayor contrapeso ante las decisiones del país vecino.

    Subrayó la importancia de cuidar el T-MEC, y aconsejó “ser muy cuidadosos en la renegociación del tratado en el 2026; tenemos que defenderlo en serio, cuidarlo enormemente”.

    En esta línea, Rafael aseguró que “la guerra no se ha perdido. Va a ser difícil con Trump pero México tiene una red consular en Estados Unidos, 53 consulados, y hay que utilizarlos, hay que relacionarnos mejor con California, con Texas. Hay maneras de hacer esto”.
  • 11:51

    México debe ser inteligente en negociaciones con Trump: especialista 


    Iliana Rodríguez Santibáñez, doctora en derecho internacional, dijo que “México debe ser inteligente en saber cómo se van a negociar los temas de migración y comercio, porque esos son temas del congreso. Tenemos que preservar esa relación comercial, es un reto para México y cualquier país que quiera tener acuerdos con EU”.

    Luego de que Donald Trump lograra superar los 270 votos electorales necesarios para colocarse como ganador presidencial, la doctora Rodríguez dijo que “era el candidato más fuerte”. Esto, de acuerdo con ella, por diferentes razones lógicas, como sus declaraciones sobre la guerra y la migración.

    “El gobierno de Estados Unidos va a querer más control sobre el tráfico de drogas y de armas, vienen diálogos muy importantes para la economía de México. Es vital este mercado, tenemos que preservar la relación comercial del T-MEC”, agregó.

    La doctora también advirtió que habrá cambios importantes en Estados Unidos y en sus relaciones bilaterales con otros países, incluyendo México. “Trump promete hacer a América grande otra vez, pero no de cara al futuro. El contenido es ver hacia el pasado, regresar a lo mejor que se tenía y cambiar los parámetros actuales”.

    “Vamos a observar cómo va haber una campaña mucho más agresiva a las exportaciones de China, vamos a ver pelear a dos grandes mercados. Los primeros impactos los vimos ayer con la depreciación del peso frente al dólar, y aunque se estabilice en 20 pesos sigue siendo una gran depreciación”, dijo.

    Al respecto de la amenaza de la imposición de aranceles a las exportaciones, la doctora dijo que Trump podrá salir de la Organización Mundial de Comercio y cumplir con su amenaza. “Nos forzó a entrar a una negociación para conformar el T-MEC, y aunque se recuperaron cosas importantes pero también se crearon cosas muy perversas como el mecanismo laboral de respuesta rápida”, señaló la doctora.

    “Va a ser un negociador muy agresivo pero hay que estar muy preparados para hacerle frente. Necesitamos mayor infraestructura, necesitamos inversiones millonarias para hacer competitivo este país”, agregó.

  • 11:32

    Prometen combatir agenda antimigrante de Trump 

    Dos organizaciones de ayuda a inmigrantes en Nueva York dijeron este miércoles estar listas para luchar contra la agenda de Donald Trump, que durante su campaña hacia la Casa Blanca prometió realizar deportaciones masivas de millones de inmigrantes a los que además convirtió en blanco de sus insultos al acusarles de delincuentes y violadores.

    "Estamos indignados y desconsolados por los resultados de las elecciones. Las políticas promovidas por Trump son racistas, misógenas y antiinmigrantes", indicó en un comunicado el codirector ejecutivo de 'Se Hace Camino Nueva York', Theo Oshiro, que trabaja con comunidades latinas.

    Oshiro dijo estar "de duelo" por la victoria de Trump, pero prometió convertir la "tristeza" y el "miedo" en una fuerza para hacer frente "a todo" lo que se les presente.


    "Somos conscientes de los peligros que plantea una segunda administración de Trump, especialmente porque hizo de la denigración y la deshumanización de los inmigrantes el eje central de su campaña", afirmó Oshiro.

    "Creemos en un Estados Unidos mejor. El nuestro es un país que, desde sus inicios, ha servido de refugio para todos aquellos que llegan en busca de una vida mejor para ellos y sus familias y ver ese valor traicionado es una bofetada a las generaciones de inmigrantes que han hecho de esta nación lo que es", agregó.

    Mientras que Murad Awawdeh, director ejecutivo de la Coalición de Inmigración (NYIC) , aseguró en otro comunicado que Trump "no nos derrotará" y reiteró que lucharán "contra el fascista presidente electo y su agenda racista de deportación" para garantizar que las comunidades inmigrantes "vivan seguras y con dignidad".

    "Lo detuvimos antes y lo detendremos nuevamente", afirmó al referirse a políticas antiinmigrantes que Trump puso en marcha durante su primera administración, entre ellas la que cerró las puertas a todos los refugiados de siete países musulmanes y la que separaba a niños de sus padres al cruzar la frontera hacia EE.UU., bajo su política de "tolerancia cero" que más tarde revocó tras presiones de dentro y fuera del país.


  • 11:15

    Trump gana en bastión que apoyó a demócratas durante 100 años 

    Donald Trump consiguió teñir de rojo republicano el condado más hispano de todo el país, Starr County, que durante más de un siglo había apoyado a los candidatos demócratas.

    Según el recuento de la Universidad de Houston, con el 99 % de las papeletas escrutadas, el magnate neoyorquino se impuso allí a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, por el 57,7 % de los votos, una ventaja de 15,9 puntos porcentuales.

    La revista Newsweek recordó que el actual mandatario, Joe Biden, ganó a Trump en Starr County en 2020 con el 52 %, mientras que en 2016, año en que el republicano se hizo con la victoria en las elecciones presidenciales, en ese condado fue derrotado por el 79 % de la demócrata Hillary Clinton.

    Starr County no había apostado por un aspirante del entonces Partido Republicano desde 1892.

    Según las previsiones de las cadenas CNN y AP, y a la espera de que se cierre el recuento en estados clave como Nevada, Arizona o Míchigan, Trump ha logrado ya 277 de los 270 delegados del Colegio Electoral necesarios para declararse ganador.

  • 11:00

    Netanyahu discute con Trump "amenaza iraní"

    Benjamin Netanyahu habló con Donald Trump para felicitar al líder republicano por su victoria en las elecciones de Estados Unidos, informó el miércoles la oficina del primer ministro israelí.

    "La conversación fue cálida y cordial", dijo la oficina de Netanyahu en un comunicado.

    Los dos discutieron "la amenaza iraní" y la necesidad de trabajar juntos por la seguridad de Israel, agregó.

    El líder israelí, Benjamin Netanyahu (Agencia EFE)
    El líder israelí, Benjamin Netanyahu (Agencia EFE)
  • 10:55

    Trump promete paz al Medio Oriente

    Durante su campaña, el presidente electo prometió pacificar la región.

    “Terminemos con esto y volvamos a la paz y dejemos de matar gente”, dijo Trump en abril acerca del conflicto en Gaza en una entrevista con el locutor de radio conservador Hugh Hewitt.

    Israel inició la guerra en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, cuando un grupo de milicianos mató a mil 200 personas en Israel y secuestró a 250, muchas de las cuales están aún en Gaza. La ofensiva de Israel ha provocado la muerte de más de 43 mil personas, según funcionarios de salud de Gaza, cuyo recuento no distingue entre civiles y combatientes, aunque afirman que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños.

    Turquía asegura que Israel comete un genocidio en la Franja de Gaza. | AFP
    Turquía asegura que Israel comete un genocidio en la Franja de Gaza. | AFP
  • 10:52

    Biden, el 'chivo expiatorio' de la derrota demócrata

    La ira y el examen de conciencia se apoderaron del Partido Demócrata a primera hora de la mañana del miércoles, después de que la vicepresidenta Kamala Harris sufriera una derrota electoral que dejó estupefactos a algunos cargos del partido y votantes.

    Harris era la denominada perdedora frente a su rival republicano, Donald Trump, tras haberse incorporado a la carrera hace apenas tres meses, pero la naturaleza de su derrota ha hecho que algunos demócratas se pregunten sobre el futuro del partido.

    Las críticas más agudas contenían acusaciones de que el partido había mentido a sus partidarios sobre la aptitud mental del presidente Joe Biden hasta que un desastroso debate televisivo con Trump en junio hizo saltar las alarmas y, en última instancia, llevó al presidente a abandonar la carrera.

    Joe Biden felicita a Claudia Sheinbaum por toma de posesión
    Joe Biden será presidente hasta 2025. | Especial


  • 10:42

    Euro pierte y el dólar se fortalece

    El euro cayó este miércoles hasta situarse por debajo de los 1.08 dólares y retrocedió a niveles de principios de julio tras la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

    La moneda única cotizaba a 1.07 dólares, una cifra muy inferior a los 1.09 dólares de la jornada previa, mientras el Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio oficial en 1.06 dólares, su valor más bajo desde junio.

    El dólar se apreció fuertemente frente al euro después de que durante la pasada madrugada las proyecciones de los grandes medios estadounidenses confirmaran el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump.

    Escultura del logotipo del euro. (Reuters)
    Escultura del logotipo del euro. (Reuters)


  • 10:39

    Colombia y EU reforzarán combate al narcotráfico

    La política de drogas volverá a ser central en la relación de Colombia con Estados Unidos durante el próximo Gobierno de Donald Trump, cuyo mandato comenzará el 20 de enero de 2025, aseguró este miércoles el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo.

    "El tema de la política de drogas volverá a ser central, tendremos algunas diferencias pero es importante encontrar un lugar común", manifestó el ministro colombiano de Relaciones Exteriores en un acto de Gobierno.

    El mes pasado, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, en inglés) afirmó en su informe anual sobre Colombia que los cultivos de coca crecieron un 10 por ciento en 2023 y alcanzaron las 253 mil hectáreas, lo que supone 23 mil más que en 2022, mientras que la producción de cocaína aumentó un 53 por ciento.

    PISTA INTERNACIONAL DEL NARCOTRÁFICO
    PISTA INTERNACIONAL DEL NARCOTRÁFICO


  • 10:21

    Arévalo felicita a Donald Trump a nombre de Guatemala

    El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, felicitó este miércoles al candidato republicano Donald Trump, por su triunfo en las elecciones celebradas en Estados Unidos, que le garantizan su retorno a la Casa Blanca.

    "Felicito al Presidente Donald Trump por la victoria electoral y le deseo muchos éxitos en esta nueva etapa en la Casa Blanca", subrayó el mandatario guatemalteco mediante sus canales oficiales de comunicación.

    El gobernante hizo extensiva su felicitación también al pueblo de Estados Unidos, tras su jornada para designar al próximo presidente por cuatro años.


  • 10:20

    Guyana, Jamaica y Barbados felicitan a Donald Trump

    Guyana, Jamaica y Barbados felicitaron este miércoles a Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y abogaron por fortalecer aún más las buenas relaciones bilaterales.

    El presidente guyanés, Irfaan Ali, expresó en un mensaje en su cuenta de Facebook que "espera trabajar en estrecha colaboración con la administración entrante para fortalecer aún más los vínculos ya sólidos" entre las dos naciones.

    Estados Unidos ha sido un aliado de Guyana en su crisis con Venezuela por la disputa de la región fronteriza del Esequibo. A la colaboración en materia de seguridad, se suma la implicación de petroleras estadounidenses en el desarrollo de los grandes yacimientos del país sudamericano.

    El Acuerdo de Barbados fue un convenio entre el gobierno de Maduro y la oposición.
    El Acuerdo de Barbados fue un convenio entre el gobierno de Maduro y la oposición.


  • 10:18

    Variación del peso frente al dólar por elección en EU: Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la variación del peso frente al dólar se debe, principalmente, a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se llevaron a cabo este martes.

    En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que la economía mexicana está sólida y fuerte, por lo que, aseguró, no debe haber motivo de preocupaciones.

    “Ha estado en estos días subiendo y bajando en estos días, de acuerdo con los analistas, hablan que la mayor influencia es por la elección en los Estados Unidos y por eso digo que no debe haber motivo para que tengamos preocupaciones.

  • 10:14

    Trump y la salud pública, adiós al 'Obamacare'

    Desde 2015, Trump ha abogado por desmantelar la reforma sanitaria de Barack Obama (2009-2017), sin proponer una alternativa concreta.

    En la última fase de su campaña, Trump reforzó su alianza con el que había sido candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr., crítico de las vacunas, prometiendo ponerlo al frente de una iniciativa para "hacer a Estados Unidos saludable de nuevo".

    Robert F. Kennedy Jr. pone fin a su campaña presidencial y muestra respaldo a Trump
    Robert F. Kennedy Jr. pone fin a su campaña presidencial y muestra respaldo a Trump


  • 10:13

    Peso recupera terreno el día después de la elección

    El peso recortaba el miércoles sus pérdidas en una sesión de marcada volatilidad después de que se dio a conocer la victoria electoral de Donald Trump, cuyas políticas comerciales son vistas como lesivas para la economía del país latinoamericano.

    La moneda nacional cotizaba en 20.26 por dólar, con una depreciación de un 0.84 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del martes, aunque durante la madrugada llegó a debilitarse hasta 20.80 unidades, un nivel no visto desde agosto de 2022.

    "Todavía vamos a ver varios días más de volatilidad", dijo Jacobo Rodríguez, especialista financiero de la firma de análisis Roga Capital. "La realidad es que la victoria de Trump fue bastante clara", agregó.
    Aumento de aranceles por parte de Trump, podría ser contrarrestado por consumo de productos locales  (Archivo)
    Peso gana frente al dólar pero pierde en agosto ante avance de la reforma judicial. (Archivo)


  • 10:10

    "America first" para el mundo entero tras regreso de Trump

    El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca implicará grandes cambios para Estados Unidos y el mundo, ya que el futuro presidente nacionalista está determinado a pasar la página de cuatro años de un gobierno demócrata que confortó a aliados y enfrentó a enemigos.

    La victoria del republicano Donald Trump sobre la vicepresidenta Kamala Harris probablemente tenga su impacto más inmediato en Ucrania, ya que ha hablado de un final rápido de la guerra, y de forzar a Kiev a hacer concesiones a los invasores rusos.

    Se espera que Trump también ofrezca un apoyo robusto a Israel, como hizo en su primer periodo de 2017 a 2021, y que presione mucho más a Irán.

    Tras el primer mandato de Trump, su sucesor, el demócrata Joe Biden, puso la prioridad en restaurar alianzas estadounidenses históricas. Estas podrían estar en riesgo ya que Trump acusa a aliados de aprovecharse de las fuerzas armadas estadunidenses y cuestiona a la OTAN, un pilar de la política exterior de Washington desde la Guerra Fría.

    La guerra en Ucrania cumplirá tres años en febrero del 2025. | AFP
    La guerra en Ucrania cumplirá tres años en febrero del 2025. | AFP


  • 10:00

    ¿Qué planea Trump en política ambiental?

    Trump, quien niega la existencia del cambio climático, ha prometido eliminar los subsidios para la compra de vehículos eléctricos y aumentar la producción de petróleo y gas natural. "¡Perforar, perforar, perforar!" era un eslogan recurrente en sus mítines.

    Durante su gobierno anterior, eliminó numerosas regulaciones ambientales y retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había afirmado que sacaría a Estados Unidos del Acuerdo de París desde 2017. (AP)
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había afirmado que sacaría a Estados Unidos del Acuerdo de París desde 2017. (AP)
  • 09:56

    Aranceles provocarán "círculo vicioso de guerra comercial": BCE

    Los nuevos aranceles podrían ser perjudiciales para el crecimiento mundial y provocar represalias y un círculo vicioso de guerra comercial, dijo el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, después de que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales estadounidenses prometiendo nuevas barreras comerciales.

    "Los aranceles, las barreras comerciales, el proteccionismo va a ser perjudicial para la economía global", dijo De Guindos en una conferencia en Londres. "Espero que las decisiones que se tomen no den lugar a ningún tipo de guerra comercial".

    "Si impones un arancel, tienes que tener en cuenta que la otra parte va a reaccionar y va a tomar represalias, y eso podría dar lugar a un círculo vicioso en términos de inflación y aranceles, que podría ser el peor resultado posible", señaló.

    El BCE prestó más de 2,000 mde a los bancos durante la pandemia, con tasas de interés negativas. Foto: Reuters.
    El BCE prestó más de 2,000 mde a los bancos durante la pandemia, con tasas de interés negativas. Foto: Reuters.


  • 09:50

    Ellos son los padres de Donald Trump

    El presidente más antimigrante de la historia reciente de los Estados Unidos, paradójicamente, proviene de una familia de migrantes, pues es hijo de  Mary Ann Mac Leod, escocesa, y de Fredy Trump, a su vez, hijo de Frederick Trump, de origen alemán.

    Aquí te contamos un poco sobre quienes sus padres.


  • 09:45

    Dina Boluarte felicita a Trump en nombre de Perú

    La presidenta de Perú, Dina Boluarte, felicitó este miércoles al candidato Donald Trump por haber ganado las elecciones en Estados Unidos y señaló que espera que durante su mandato se profundicen las relaciones entre ambos países.

    Boluarte indicó, en un breve comunicado publicado en la red social X por la Presidencia peruana, que "felicita al candidato Donald Trump por lograr la victoria en la jornada democrática celebrada ayer en los Estados Unidos de América".

    "Estamos seguros que durante su mandato se continuará profundizando y ampliando la fuerte relación estratégica que mantienen nuestros países en materia de inversiones, comercio, y otras importante áreas", concluyó.


  • 09:44

    Trump y los derechos de la comunidad transgénero

    En derechos transgénero, Trump promete generalmente poner fin a “los niños en deportes de niñas”, una práctica que insiste, sin evidencia, que es generalizada. 

    Pero sus políticas van mucho más allá de las líneas estándar de aplauso de sus discursos en mítines. Entre otras ideas, Trump derogaría la política de la administración Biden de extender las protecciones de derechos civiles del Título IX a los estudiantes transgénero, y pediría al Congreso que requiera que solo se reconozcan dos géneros al nacer.

    Personas trans enfrentan diversos retos y además violencia hasta en su propia familia (Fernando Carranza)
    Personas trans enfrentan diversos retos y además violencia hasta en su propia familia (Fernando Carranza)
  • 09:37

    Costa Rica felicita a Donald Trump

    El gobierno de Costa Rica felicitó este miércoles a Donald Trump por su victoria en las elecciones de Estados Unidos y expresó su compromiso de continuar profundizando la relación bilateral y de amistad.

    "El Gobierno de Costa Rica felicita al 47 presidente electo de EE.UU, Donald Trump, y a su vicepresidente, J.D. Vance, y les desea éxito en su gestión", indica una publicación de la Casa Presidencial costarricense en redes sociales.

    El texto agrega que "Costa Rica renueva su compromiso de fortalecer las relaciones históricas y de amistad que nos unen".

    Costa Rica fortalece su presencia en México a través de la cultura y el comercio
    Costa Rica fortalece su presencia en México a través de la cultura y el comercio


  • 09:34

    Árabes estadunidenses respaldaron a Trump para segundo mandato 

    El republicano Donald Trump ha vencido con claridad en Dearborn, la 'ciudad árabe' por excelencia de Míchigan, uno de los estados bisagra en los que se jugaban las elecciones presidenciales y donde la comunidad árabe ha sido cortejada durante la campaña por ambos candidatos en un año de gran descontento por la guerra de Gaza.

    En Dearborn, donde el 55 por ciento de sus residentes son de origen árabe y su alcalde fue el primer árabe-estadunidense en encabezar un gobierno municipal, Donald Trump obtuvo un 42 por ciento de los votos, mientras que Kamala Harris se quedó en 36 por ciento y la independiente Jill Stein logró un 18 por ciento, según recoge este miércoles el diario Detroit Free Press con la totalidad de votos escrutados.

    Comparado con 2020, es una gran derrota para los demócratas, pues en las elecciones de 2020 Joe Biden se hizo con el 68 por ciento de los votos y Trump solo con el 30 por ciento, pero entonces no había comenzado la guerra de Gaza, que hizo que una gran parte de la comunidad árabe de Míchigan volviera la espalda al Partido Demócrata.

  • 09:29

    Kamala Harris llamará a Donald Trump para felicitarlo: NBC

    Se espera que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, llame a Donald Trump el miércoles para reconocer su derrota en las elecciones presidenciales, informó NBC News el miércoles, que citó a dos asesores de Harris.

    El presidente Joe Biden también planea llamar a Trump y hablará públicamente sobre los resultados de las elecciones, informó NBC News, que atribuyó la información a un funcionario de la Casa Blanca.

    ¿Cuál será la agenda de Kamala Harris después de las elecciones presidenciales?
    ¿Cuál será la agenda de Kamala Harris después de las elecciones presidenciales?
  • 09:22

    Trump Media se dispara en la bolsa tras victoria de su dueño

    Las acciones del grupo de medios de Donald Trump se disparaban este miércoles en Wall Street, más de 25 por ciento en la apertura, tras la victoria electoral del millonario en las presidenciales del martes en Estados Unidos.

    Los papeles ganaron hasta 35 por ciento antes de estabilizarse en 16.44 por ciento de incremento.

    Acciones de Trump Media caen más de un 15% el día en que comienza su juicio penal
    Acciones de Trump Media caen más de un 15% el día en que comienza su juicio penal


  • 09:11

    ONU felicita a Donald Trump

    El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó este miércoles a Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales de ayer, y le recordó que la cooperación entre la ONU y los Estados Unidos "es un pilar esencial en las relaciones internacionales".

    Guterres, que alabó también la participación del pueblo estadunidense en la jornada de ayer, aseguró a Trump que la ONU "está lista para trabajar de forma constructiva con la próxima administración para hacer frente a los desafíos dramáticos que el mundo afronta".

    El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se dirige a la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas | REUTERS
    El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se dirige a la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas | REUTERS


  • 09:01

    Palestinos ven con temor nuevo mandato de Trump

    Los palestinos, en guerra con Israel desde hace más de un año, expresaron su temor ante el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, mientras que los líderes del grupo militante Hamás y de la Autoridad Palestina le instaron a actuar en favor de la paz.

    En Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, Abu Osama, desplazado por los incesantes bombardeos israelíes, calificó la victoria electoral de Trump de "nueva catástrofe en la historia del pueblo palestino".

    "A pesar de la destrucción, la muerte y el desplazamiento que hemos presenciado, lo que viene será más difícil, será políticamente devastador", dijo Abu Osama a Reuters.

    Más de 43 mil 300 palestinos han muerto en más de un año de guerra en Gaza, según las autoridades sanitarias del enclave, y gran parte del territorio ha quedado arrasado.

    Turquía asegura que Israel comete un genocidio en la Franja de Gaza. | AFP
    Turquía asegura que Israel comete un genocidio en la Franja de Gaza. | AFP


  • 08:52

    Wall Street abre en verde tras jornada electoral

    La bolsa de Nueva York abrió en fuerte alza el miércoles, en un mercado satisfecho con la victoria de Donald Trump, que volverá a ser presidente de Estados Unidos.

    En los primeros intercambios, el Dow Jones se disparaba 3.18 por ciento, el tecnológico Nasdaq subía 1.81 por ciento y el índice ampliado S&P 500 1.94 por ciento.

    Wall Street cierra en alza tras liquidación del mercado en 'lunes negro'
    Wall Street cierra en alza tras liquidación del mercado en 'lunes negro'


  • 08:48

    González y Machado, opositores venezolanos, felicitan a Trump

    La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado y Edmundo González, felicitó este miércoles a Donald Trump por su triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y prometió ser un "aliado confiable" en caso de conseguir desplazar del poder a Nicolás Maduro.

    "Felicito al Presidente Electo de los Estados Unidos, Donald J. Trump, por su triunfo en esta jornada democrática", dijo en redes sociales González, quien se declara "presidente electo" de Venezuela, tras denunciar fraude en los comicios del 28 de julio, en los que fue proclamado ganador Maduro para un tercer mandato (2025-2031), sin que hasta el momento se haya presentado un escrutinio detallado.
    "Presidente Trump, el gobierno democrático que elegimos los venezolanos el pasado 28 de julio (...) será un aliado confiable para trabajar con su administración por el bienestar de nuestra gente", añadió por su parte Machado.

    El republicano Trump, quien fue aliado de la oposición venezolana durante su primer mandato en Estados Unidos (2017-2021), volverá a ser presidente tras conseguir más de los 270 votos electorales necesarios para derrotar a la vicepresidenta demócrata Kamala Harris.

  • 08:39

    Del muro a la deportación masiva, esto plantea Trump sobre migración

    "¡Construir el muro!" de su campaña de 2016 se ha convertido en crear “el programa de deportación masiva más grande de la historia”. Trump ha propuesto usar la Guardia Nacional y empoderar a las fuerzas policiales domésticas en el esfuerzo. Sin embargo, Trump ha sido escaso en detalles de cómo sería el programa y cómo aseguraría que solo se dirigiera a personas en Estados Unidos ilegalmente.

    Ha propuesto un “filtrado ideológico” para los posibles entrantes, terminar con la ciudadanía por derecho de nacimiento (lo que casi seguramente requeriría un cambio constitucional) y dijo que reinstauraría políticas de su primer mandato como “Permanecer en México”, limitando a los migrantes por motivos de salud pública y limitando severamente o prohibiendo la entrada de personas de ciertas naciones de mayoría musulmana. En conjunto, el enfoque no solo reprimiría la migración ilegal, sino que limitaría la migración en general.

    Trump visitó el muro fronterizo en Texas. | AFP
    Trump visitó el muro fronterizo en Texas. | AFP


  • 08:28

    Pintan embajada de EU en Londres tras triunfo de Trump

    La policía británica detuvo a dos hombres después de que unos activistas ecologistas rociaran este miércoles con pintura naranja una parte del edificio de la embajada de Estados Unidos, en el sur de Londres, para protestar contra la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales.

    Dos activistas de la campaña Just Stop Oil ("Pongan Freno al Petróleo") rociaron el muro del recinto de la embajada con pintura naranja, según mostró un vídeo publicado por el grupo en la red social X.

    "La victoria de Trump pone en peligro la vida de la gente corriente en todo el mundo", dijo Just Stop Oil.

  • 08:23

    Estados péndulo dieron las llaves de la Casa Blanca a Trump

    El candidato republicano suma 276 votos electorales frente a 219 de su rival, la vicepresidenta demócrata Kamala Harris, según resultados provisionales. Necesitaba 270 para ganar.

    Como en 2016, la victoria fue rápida. Ganó los siete estados claves, Georgia y Carolina del Norte, seguidos de Pensilvania. Wisconsin lo remató enterrando las esperanzas de Harris.

  • 08:18

    Resultado electoral es irrelevante para Hezbolá

    El nuevo líder del grupo chií libanés Hezbolá, Naim Qasem, aseguró este miércoles que la victoria de Donald Trump o de Kamala Harris es irrelevante para el desarrollo de la guerra con Israel, ya que acusó a Estados Unidos de brindar "apoyo ilimitado" al Estado judío tanto en el Líbano como en la Franja de Gaza.

    "Nos da igual que gane Harris o Trump porque no dependeremos de los movimientos que haya en la política, pero sí dependemos de lo que ocurra en el terreno", dijo Qasem en un discurso televisado, en el que acusó a EE.UU. de ser "el gran diablo", pero no se pronunció explícitamente sobre la victoria del republicano.
    Naim Qasem, uno de los fundadores de Hezbolá, fue nombrado jefe del grupo. | AFP
    Naim Qasem, uno de los fundadores de Hezbolá, fue nombrado jefe del grupo. | AFP


  • 08:17

    Se deprecia petróleo de Texas tras jornada electoral

    El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una caía del 2,89 %, hasta los 69,91 dólares el barril, pocas horas después de que el republicano Donald Trump se proclamara como el 47 presidente de Estados Unidos y consumara así su regreso a la Casa Blanca.

    Los operadores del WTI, que perdía en el arranque 2,08 dólares con respecto al cierre del martes, analizan cómo un nuevo mandato de Trump podría influir al mercado por la imposición de mayores aranceles contra potencias como China -que experimenta ya un debilitamiento en su demanda- o el mantenimiento de altos tipos de interés.

  • 08:15

    Euforia en Israel por el virtual triunfo de Donald Trump

    La clase política israelí estalló de alegría este miércoles con la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, siendo Benjamín Netanyahu uno de los primeros líderes en felicitarle públicamente, mientras los países árabes le urgieron a trabajar por la paz y frenar las guerras tanto en Gaza como en Líbano.

    "Tu histórico regreso a la Casa Blanca ofrece un nuevo comienzo a Estados Unidos y una vuelta al compromiso con la gran alianza entre Israel y Estados Unidos. ¡Es una gran victoria!", escribió Netanyahu en la red social X.

    Como él, el ala más ultraderechista del Gobierno israelí, los ministros Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, le felicitaron también en X, este último diciendo "Dios bendiga a Estados Unidos. Dios bendiga a Israel"; mientras que Ben Gvir escribió "Dios bendiga a Trump" acompañado de un emoticono de un corazón.

    Netanyahu, Trump y cómo el conflicto en Medio Oriente podría afectar las elecciones estadunidenses | Diseño: Samantha Martz
    Netanyahu, Trump y cómo el conflicto en Medio Oriente podría afectar las elecciones estadunidenses | Diseño: Samantha Martz
  • 08:12

    "Vamos a ver" cómo influye Donald Trump en la guerra de Ucrania, dice Rusia

    El Kremlin reaccionó con cautela el miércoles tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, afirmando que este país sigue siendo un Estado hostil y que solo el tiempo dirá si la retórica de Trump sobre el fin de la guerra de Ucrania se traduce en realidad.

    El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Trump había hecho algunas declaraciones importantes sobre su deseo de poner fin a la guerra de Ucrania durante su campaña, pero que solo el tiempo dirá si conducen a la acción.

    "No olvidemos que estamos hablando de un país poco amistoso, que está implicado directa e indirectamente en una guerra contra nuestro Estado" (en Ucrania)", dijo Peskov a los periodistas.
    El vocero del Kremlin recordó el aumento de restricciones. | Reuters
    El vocero del Kremlin recordó el aumento de restricciones. | Reuters


  • 08:08

    Talibanes auguran buena relación con Donald Trump

    El gobierno talibán que ejerce el poder de facto en Afganistán desde 2021 espera que la Administración del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "dé pasos realistas para que se logran avances concretos en las relaciones entre los dos países".

    En un comunicado, el Ministerio de Asuntos de Exteriores de los talibanes expresó su deseo de que Afganistán y Estados Unidos "puedan abrir un nuevo capítulo en las relaciones bajo la interacción mutua".

    Además, los fundamentalistas esperan que el nuevo presidente juegue un papel clave en el fin de los conflictos en curso en el mundo y en Medio Oriente, en particular en Gaza y en el Líbano.

    En el comunicado, los talibanes recordaron el acuerdo suscrito en Doha en febrero de 2020 entre el primer gobierno de Trump y los talibanes, en el que Estados Unidos se comprometía a retirar todas sus fuerzas del país antes de la primavera del año siguiente, un hecho que finalmente ocurriría en agosto de 2021, durante el mandato del demócrata Joe Biden.

    Los talibanes de Pakistán se envalentonaron a raíz de su triunfo en Afganistán. | AFP
    Los talibanes de Pakistán se envalentonaron a raíz de su triunfo en Afganistán. | AFP

  • 08:05

    Victoria de Trump, "gran amenaza" según NYT

    El diario The New York Times (NYT) publica este miércoles un editorial muy duro contra Donald Trump tras su victoria en las presidenciales estadunidenses, y considera sin ambages que "su victoria representa una grave amenaza" para el país, al que pone en "un peligroso rumbo que nadie puede prever cabalmente".

    El rotativo, faro de la prensa progresista en Norteamérica, apunta que los estadunidenses "deben ser conscientes de la amenaza a la nación y a sus leyes que vendrán de su 47 presidente, y estar listos para proteger sus derechos en defensa del país, las leyes, las instituciones y los valores que lo han hecho fuerte".

    El NYT incide en que "no puede haber engaño sobre quién es Donald Trump y cómo pretende gobernar (...) Lo que le motiva de forma clara es la obtención del poder y la salvaguarda del culto a la personalidad que ha construido a su alrededor".

    Publicación del NYT se interpretó sin conocimiento correcto de información: Ssa
    Publicación del NYT se interpretó sin conocimiento correcto de información: Ssa

  • 07:55

    ¿Qué le espera a Google en sus juicios durante gobierno de Trump?

    Donald Trump probablemente daría marcha atrás en algunas de las políticas antimonopolio aplicadas bajo la administración del presidente Joe Biden, incluida la posibilidad de disolver Google, de Alphabet, por su dominio en las búsquedas en línea, según los expertos.

    Se espera que Trump continúe con los casos contra las grandes tecnológicas, varios de los cuales comenzaron en su primer mandato, pero su reciente escepticismo sobre una posible ruptura de Google pone de relieve el poder que tendrá sobre cómo se llevan esos casos.

    "Si haces eso, ¿vas a destruir la empresa? Lo que puedes hacer sin disolverla es asegurarte de que sea más justa", dijo en un acto celebrado en Chicago en octubre.

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos sigue actualmente dos casos antimonopolio contra Google -uno sobre búsquedas y otro sobre tecnología publicitaria-, así como un caso contra Apple. La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos está demandando a Meta Platforms y Amazon.com.

    EU busca ganar el caso para dividir Google.
    EU busca ganar el caso para dividir Google.

  • 07:45

    Daniel Noboa felicita a Donald Trump en inglés

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, felicitó este miércoles a Donald Trump por su elección como jefe del Ejecutivo de Estados Unidos y señaló que el futuro parece prometedor para el continente.

    "Felicitaciones a Donald Trump. El futuro parece prometedor para el continente", señaló Noboa en un corto mensaje escrito en inglés en su cuenta de la red social X.

    Noboa, que es estadunidense de nacimiento, ha viajado, por razones oficiales y personales, en varias ocasiones a Estados Unidos desde que asumió la Presidencia en noviembre pasado.


  • 07:43

    J.D. Vance, el virtual vicepresidente electo de origen rural

    Vance nació en Ohio en 1984 y participó junto a Donald Trump por la Casa Blanca en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

    Recientemente, el magnate lo definió como un "joven Abraham Lincoln", a quien hasta "la barba le queda bien".

    Aunque parezca mínimo, el detalle dice mucho sobre el respeto que Trump, de quien es conocido que detesta el vello facial, profesa ahora por esta figura incipiente dentro del partido.

    Vance pasó de vivir un auténtico drama personal y servir como infante de marina en la guerra de Irak a convertirse en un escritor líder de ventas.


  • 07:40

    Claudia Sheinbaum espera resultados oficiales para pronunciarse

    La Presidenta de México aseguró que no hay motivo de preocupación por la inminente victoria de Donald Trump, pero espera los resultados finales para dar una postura y felicitación. 

    "A todos los mexicanos: no hay ningún motivo de preocupación. A nuestros paisanos, a los empresarios mexicanos: no hay motivo ninguno de preocupación. México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente, soberano", dijo Sheinbaum en su rueda de prensa diaria.
  • 07:35

    Irán recibe con nerviosismo la victoria de Donald Trump

    La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos suscitó reacciones dispares entre los iraníes de a pie: algunos temían un mayor riesgo de guerra y dificultades económicas, pero otros esperaban que su postura de línea dura pudiera traer un cambio político a Irán.

    Públicamente, los líderes políticos iraníes han restado importancia al resultado de las elecciones estadunidenses en la política de Teherán.

    Ali Jamenei, líder supremo de Irán | AFP
    Ali Jamenei, líder supremo de Irán | AFP
  • 07:33

    ¿El derecho al aborto está amenazado en EU?

    La elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos puede conducir a nuevos ataques contra el derecho al aborto, que ya retrocedió de manera dramática en varios estados de Estados Unidos.

    El republicano se jacta de haber permitido la anulación de la garantía federal del derecho del aborto en 2022 gracias a su nominación de tres jueces conservadores en la Suprema Corte, durante su primera presidencia.

    El martes se celebraron referendos sobre el tema en 10 estados. Arizona, Misuri y Nueva York, por ejemplo, aprobaron enmiendas a sus constituciones para restablecer la posibilidad de someterse a un aborto hasta la viabilidad del feto, pero Florida lo rechazó por un pequeño porcentaje.

    La Corte Suprema de Estados Unidos emitió su sentencia. | AFP
    La Corte Suprema de Estados Unidos emitió su sentencia. | AFP


  • 07:26

    Claudia Sheinbaum tendrá cierto margen de maniobra con Donald Trump

    México debe maniobrar con cuidado ahora que Donald Trump aseguró su regreso a la Casa Blanca, pero la presidenta Claudia Sheinbaum aún tiene espacio para negociar y suavizar el impacto en el comercio, la migración y la seguridad, según analistas.

    La retórica de campaña de Trump, que incluye aranceles del 200 por ciento a los autos procedentes de México, deportaciones masivas y acciones militares frente los cárteles de la droga, coloca a Sheinbaum en una posición difícil. Es probable que se produzca un deterioro inicial en la relación entre los vecinos y un impacto sobre el peso mexicano.

    Pero a largo plazo, opinan analistas, México tiene cierta influencia, particularmente en materia de migración, que podría ayudar a diluir algunas de las promesas de Trump en áreas como el comercio y la seguridad.

    México podría apoyarse en las empresas estadunidenses, muchas de las cuales se benefician significativamente del tratado comercial de Norteamérica, TMEC, para presionar frente a grandes aumentos arancelarios.

    Sheinbaum sostiene que, quien gane en EU, habrá buena relación con México
    Sheinbaum sostiene que, quien gane en EU, habrá buena relación con México

  • 07:24

    Juicios contra Trump se van al congelador por los próximos cuatro años

    La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos el miércoles pondrá fin esencialmente a las causas penales abiertas contra él, al menos durante los cuatro años que ocupe la Casa Blanca.

    Trump, el primer ex presidente de Estados Unidos que se enfrenta a cargos penales, debió lidiar durante gran parte de este año con cuatro procesos simultáneos, por acusaciones que van desde su intento de encubrir un pago de dinero por silencio a la actriz pornográfica Stormy Daniels durante su campaña de 2016 hasta sus intentos de anular su derrota electoral de 2020.

    Trump, un republicano, dijo a un entrevistador el 24 de octubre que despediría al abogado especial de Estados Unidos Jack Smith (quien dirigió los procesos federales sobre sus intentos de anular su derrota electoral y la retención de documentos clasificados después de dejar el cargo) "en dos segundos" después de jurar el cargo.

    Jack Smith contra Trump
    Jack Smith contra Trump
  • 07:20

    Zelensky felicita a Donald Trump

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, felicitó este miércoles al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, por su "impresionante victoria" electoral, y expresó su esperanza de que pueda trabajar con él para lograr una paz justa en Ucrania.

    "Aprecio el compromiso de Trump con el principio de ‘la paz a través de la fortaleza’ en asuntos internacionales. Es exactamente el principio que puede, de manera práctica, acercarnos a una paz justa en Ucrania”, dijo Zelensky.

    El líder ucraniano recordó "la gran conversación" que mantuvo con Trump en Nueva York en septiembre, cuando ambos hablaron por primera vez en persona desde el comienzo de la guerra rusa sobre las relaciones bilaterales, el llamado Plan de la Victoria de Zelensky y las posibles formas de poner fin a la guerra.


  • 07:10

    Peso se desploma a mínimos de dos años ante victoria de Trump

    El peso mexicano se hundía el miércoles a su nivel más débil en más de dos años, mientras los mercados se preparaban para una victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses, extendiendo una racha de volatilidad y debilidad para la divisa mexicana.

    El peso caía hasta 20.80 por dólar por primera vez desde agosto de 2022, más de un 3 por ciento por debajo de su cierre anterior, la mayor caída de este tipo desde que las elecciones mexicanas del verano agitaron los activos nacionales. Mientras que las divisas de los mercados emergentes sufrían en general frente a un dólar en alza, el peso registraba algunas de las mayores pérdidas.

    "El peso mexicano se ha visto muy afectado", dijo Chris Turner, director mundial de mercados de ING. "La alta volatilidad también está socavando el 'carry trade' y es difícil descartar un movimiento a 22,00 en las próximas semanas".
    El peso mexicano se convierte en la segunda divisa más depreciada frente al dólar
    El peso mexicano se convierte en la segunda divisa más depreciada frente al dólar


  • 06:55 HORAS

    Republicanos toman el control del Senado después de 4 años y buscan un poder unificado con Trump

    Los republicanos tomaron el control del Senado de Estados Unidos y luchaban por mantener su mayoría en la Cámara de Representantes, lo que produciría un pleno republicano en el Congreso junto al presidente electo, Donald Trump, en la Casa Blanca.

    Un control republicano unificado en Washington establecería el rumbo para la agenda de Trump. O si los demócratas arrebatan el control de la Cámara, proporcionaría un respaldo casi seguro, con poder de veto sobre la Casa Blanca

    En declaraciones el miércoles de madrugada en su fiesta electoral en Florida, Trump dijo que los resultados otorgaban un “mandato sin precedentes y poderoso” a los republicanos. Calificó la victoria en el Senado “increíble”. Y elogió al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, que se marchó de su propia fiesta en Luisiana para unirse a Trump. “Está haciendo un trabajo fantástico”, dijo Trump.

    El senador republicano de Texas Ted Cruz habla durante una fiesta del partido la noche electoral | AP
    El senador republicano de Texas Ted Cruz habla durante una fiesta del partido la noche electoral | AP

  • 06:50 HORAS

    Uribe y Duque felicitan a Trump y esperan que fortalezca la relación con Colombia

    Los ex presidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, hoy en la oposición, felicitaron este miércoles al candidato republicano Donald Trump por ganar por segunda vez la presidencia de Estados Unidos y expresaron su confianza en que su triunfo fortalezca la buena relación entre los dos países.

    Tanto Uribe como Duque sintonizan políticamente con Trump, a diferencia del presidente colombiano, Gustavo Petro, que no se ha manifestado aún sobre el triunfo del candidato republicano.

    "Felicitaciones al presidente Donald Trump por su victoria, es un ejemplo de tenacidad y de capacidad de llegar a todos los sectores económicos y sociales de la comunidad. Felicitaciones a los Estados Unidos por su fortaleza democrática", manifestó Uribe (2002-2010) en su cuenta de X.

    El ex mandatario señaló que "Colombia necesita fortalecer su histórica relación con los Estados Unidos en todos los temas, como la lucha contra el crimen, la economía y el fortalecimiento del tejido social".

    Por su parte, Duque (2018-2022) felicitó a Trump con la confianza en "que los lazos de los Estados Unidos con América Latina sigan siendo un vehículo bipartidista y bicameral para defender la libertad y la seguridad hemisférica ante las amenazas globales que se hacen evidentes".

    Trump se proclamó este miércoles ganador de las elecciones en Estados Unidos y volverá a la Casa Blanca tras una reñida campaña electoral en la que superó los 270 votos electorales necesarios para convertirse en el presidente número 47 de Estados Unidos.


  • 06:45 HORAS

    Pedro Sánchez felicita a Donald Trump

    El presidente de España, Pedro Sánchez, felicitó este miércoles al candidato republicano y ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su victoria electoral en las elecciones de ayer en su país que, a falta de los resultados oficiales, aseguran un nuevo e histórico mandato del magnate al frente de la Casa Blanca.

    En un breve mensaje en la red social X, el jefe del Ejecutivo español aseguró que trabajará con el líder estadounidense para fortalecer los lazos entre ambos países y la asociación transatlántica. “Trabajaremos en nuestras relaciones bilaterales estratégicas y en una fuerte asociación transatlántica”, señaló Sánchez.

    Además, el líder de la oposición española y del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, también felicitó a Trump tras una victoria arrolladora sobre Kamala Harris.

    “Mi sincera enhorabuena a Donald Trump, presidente electo de EEUU. Trabajaremos para una mejor relación bilateral, con la Unión Europea y en la OTAN”, escribió el líder de la derecha de España en un escueto mensaje en redes sociales.


  • 06:40 HORAS

    Trudeau felicita a Trump y dice que trabajarán juntos en economía y seguridad

    El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, felicitó al virtual presidente de Estados Unidos a través de sus redes sociales; confía en que ambos trabajarán por la prosperidad y seguridad de ambas naciones.

    "Felicitaciones a Donald Trump por ser elegido Presidente de los Estados Unidos.
    La amistad entre Canadá y Estados Unidos es la envidia del mundo. Sé que el presidente Trump y yo trabajaremos juntos para crear más oportunidades, prosperidad y seguridad para ambas naciones".

  • 06:35 HORAS

    Presidente de Taiwán felicita a Trump y confía en que EU siga apoyando la "estabilidad regional"

    El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, felicitó este miércoles a Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y expresó su confianza en que las relaciones entre sus dos países sigan "sirviendo como piedra angular para la estabilidad regional".

    "Sinceras felicitaciones al presidente electo", escribió en X Lai, que defiende la soberanía de Taiwán ante China.

    El mandatario taiwanés se declaró convencido de que "la asociación de larga data entre Taiwán y Estados Unidos, construida sobre valores e intereses compartidos, seguirá sirviendo como piedra angular para la estabilidad regional y conducirá a una mayor prosperidad para todos".


  • 06:30 HORAS

    Abás felicita a Trump y confía en que EU apoyará las "aspiraciones" del pueblo palestino

    El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, felicitó este miércoles a Donald Trump por su reelección a la Presidencia de Estados Unidos y dijo confiar en que "apoyará las legítimas aspiraciones del pueblo palestino".

    En un mensaje recogido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, Abás aseguró que la ANP, que gobierna partes reducidas de Cisjordania ocupada, mantendrá su "compromiso con la paz" y destacó su deseo de trabajar junto a Trump por "la paz y la seguridad en la región".

    El republicano, que durante la campaña aseguró que pondría fin a las guerras en Gaza y Ucrania, dijo hoy durante su discurso de victoria en Florida que no va a "comenzar guerras" sino a "detenerlas".


  • 06:25 HORAS

    Hamás dice a Trump que espera un "cese inmediato de la agresión" contra Gaza

    La organización islamista Hamás se refirió este miércoles al triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, y aseguró que, aunque es un asunto que compete a los ciudadanos de ese país, los palestinos esperan que ponga fin inmediato al conflicto en Gaza.

    "La elección de Trump como el 47º presidente de los Estados Unidos es un asunto privado de los estadounidenses, pero los palestinos esperan un cese inmediato de la agresión contra nuestro pueblo, especialmente en Gaza", señaló Basem Naim, miembro del buró político del grupo palestino, en un comunicado.

    La organización destacó que su postura respecto a la nueva administración estadounidense, cuya gestión comenzará después del 20 enero de 2025, dependerá "de sus posiciones y comportamiento" hacia Palestina.

    "Se requiere que el presidente electo estadounidense escuche las voces que se han alzado desde la propia sociedad estadounidense durante más de un año sobre la agresión sionista contra la Franja de Gaza, rechazando la ocupación y el genocidio, y objetando el apoyo y la parcialidad hacia la Entidad sionista", añadió el grupo en un comunicado aparte.

  • 06:15 HORAS

    Primer ministro paquistaní felicita a Trump y espera que se amplíen los lazos diplomáticos

    El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, felicitó este martes al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por su victoria en las elecciones celebradas en ese país norteamericano y esperó que su triunfo en los comicios sirva para "fortalecer y ampliar aún más la asociación entre Pakistán y Estados Unidos".

    "¡Felicitaciones al presidente electo Donald Trump por su histórica victoria para un segundo mandato! Espero trabajar en estrecha colaboración con la administración entrante para fortalecer y ampliar aún más la asociación entre Pakistán y Estados Unidos.", dijo en un mensaje publicado en su perfil oficial de la red social X Sharif.

    Las relaciones bilaterales entre ambos países continuaron sin grandes gestos durante el mandato del actual presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, durante cuyo mandato tuvo lugar la vuelta de los talibanes al poder en el vecino Afganistán en agosto de 2021.

    En enero de 2018, Estados Unidos suspendió su cooperación en materia de defensa y la mayor parte de su ayuda de seguridad a Pakistán por sus pocos progresos en la lucha antiterrorista y acusó a este país asiático de "ofrecer refugio a los terroristas" que Estados Unidos perseguía en Afganistán.

    Trump también acusó a Pakistán de ayudar a esconder al fundador de Al Qaeda, Osama bin Laden, ante lo que el Gobierno paquistaní convocó al embajador estadounidense para expresar su protesta.


  • 06:10 HORAS

    Lula felicita a Trump por su victoria y afirma que "la voz del pueblo debe ser respetada"

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, felicitó este miércoles a Donald Trump tras su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y, a través de su perfil de X, afirmó en portugués que "la democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada".

    Además, agregó que "el mundo necesita diálogo y trabajo conjunto" en pos de "la paz, el desarrollo y la prosperidad".

    "Mucha suerte y éxitos al nuevo gobierno", escribió.

    El viernes pasado Lula había afirmado que lo mejor para la democracia era que la candidata demócrata, Kamala Harris, ganase las elecciones de Estados Unidos.

    En una entrevista que concedió a la televisión francesa TF1, el líder progresista brasileño aclaró que una victoria de Harris era "mucho más segura para fortalecer la democracia en Estados Unidos" y recordó cuando Trump incitó a sus seguidores a rechazar el resultado cuando fue derrotado por Joe Biden en 2020, lo que derivó en el ataque al Capitolio.

    "Ya vimos lo que fue el presidente Trump al final de su mandato... aquel ataque al Capitolio. Una cosa que nadie pensaba que pudiese ocurrir en Estados Unidos porque se presentaban ante el mundo como el modelo de democracia. Ese modelo se deshizo", afirmó.


  • 06:00 HORAS

    Presidente de Sudáfrica felicita a Trump y le promete "estrecha colaboración" en el G20

    El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, felicitó este miércoles a Donald Trump como presidente electo de Estados Unidos y le prometió una "estrecha colaboración en el marco del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes), cuya presidencia rotatoria asumirá el país austral este 1 de diciembre.

    "Felicitaciones al presidente electo de Estados Unidos Donald Trump por su regreso a la presidencia", afirmó Ramaphosa en su cuenta de la red social X.
    "Espero continuar con la estrecha y mutuamente beneficiosa asociación entre nuestras dos naciones en todos los ámbitos de nuestra cooperación", subrayó el líder sudafricano.
    "En el ámbito mundial, esperamos con ansias nuestra presidencia del G20 en 2025, donde trabajaremos en estrecha colaboración con los Estados Unidos, que nos sucederán en la presidencia del G20 en 2026", agregó Ramaphosa.

    Sudáfrica tomará el próximo 1 de diciembre el relevo de Brasil en la presidencia rotatoria del G20, que ejercerá hasta el 31 de noviembre de 2025.


  • PREVIO

    Netanyahu felicita a Trump por el "el mayor regreso de la historia"

    Desde 'X', el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu aseguró que el mundo ha visto el "mayor regreso de la historia" en las elecciones de EU y ocupó sus redes sociales para felicitar al aún candidato.


  • PREVIO

    Macrón promete trabajar con Trump 

    Aunque aún hay votos por computar, el presidente de Francia, Emanuel Macrón usó su perfil de 'X' para felicitar al candidato Donald Trump tras un festejo adelantado en Florida. 

    "Felicitaciones presidente Donald Trump. Listos para trabajar juntos como hemos podido hacerlo durante cuatro años. Con tus creencias y con las mías. Con respeto y ambición. Por más paz y prosperidad", dijo en 'X'.

  • PREVIO

    "Hoy somos testigos del resurgimiento de un verdadero guerrero": Bolsonaro

    Jair Bolsonaro celebra la “victoria” de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos

    El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro reaccionó a la “victoria” de Donald Trump en la jornada electoral de Estados Unidos, destacando su retorno a la política como un “triunfo épico” y un momento histórico para el movimiento conservador global.

    En un mensaje compartido en redes sociales, Bolsonaro elogió la figura de Trump, a quien calificó de “guerrero” y reivindicó como un líder que ha sabido levantarse ante la “persecución judicial” y los desafíos que enfrentó desde su derrota en las elecciones de 2020.



  • PREVIO

    Lacalle Pou felicita a Donald Trump 

    El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó este miércoles a Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y aseguró que su país trabajará junto al nuevo Gobierno para seguir fortaleciendo la relación bilateral.

    "Felicito al presidente electo de los EEUU, @realDonaldTrump. Trabajaremos junto al nuevo gobierno para seguir fortaleciendo la relación entre nuestros países, para beneficio de nuestra gente", escribió Lacalle Pou en su cuenta de la red social X.

  • PREVIO

    Lai felicita a Trump, con quien espera trabajar para mantener la "estabilidad regional"

    El presidente taiwanés, William Lai (Lai Ching-te), felicitó este miércoles a Donald Trump por su elección como nuevo presidente estadunidense, con quien espera trabajar para mantener "la estabilidad regional" y seguir profundizando las relaciones.

    "Felicitaciones sinceras al presidente electo. Confío en que nuestra relación, basada en valores e intereses compartidos, siga siendo una piedra angular para la estabilidad regional y conduzca a una mayor prosperidad para todos", dijo Lai en la red social X.

  • PREVIO

    Presidente de Paraguay felicita a Trump y espera que continuará la cooperación

    El presidente de Paraguay, Santiago Peña, felicitó este miércoles al exmandatario Donald Trump por su reelección en Estados Unidos y se declaró convencido de que continuarán fortaleciendo la cooperación en beneficio de sus países.

    "Felicidades @realDonalTrump por ser elegido como el nuevo Presidente de los Estados Unidos", publicó Peña en su cuenta en la red social X.

    "¡La democracia ha demostrado una vez más su fortaleza! Paraguay y los Estados Unidos comparten profundos valores democráticos, y estoy seguro de que continuaremos fortaleciendo nuestra cooperación en beneficio de nuestras naciones", agregó el jefe de Estado.


  • PREVIO

    La receta económica de Trump: más aranceles y menos impuestos

    El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca debería ser una buena noticia para los contribuyentes estadounidenses, sin embargo corre el riesgo de relanzar guerras comerciales, particularmente con China y la Unión Europea.

    En lo económico, Trump tiene una medida entre ojos: aumentar los aranceles de importación hasta entre el 10% y el 20% para todos los productos que ingresan a Estados Unidos, hasta el 60% para los provenientes de China e incluso el 200% para bienes específicos.

    Su objetivo declarado es mejorar el recaudo fiscal y utilizarlo como ficha de negociación contra países que, como China, "están destrozando" al país, repitió el republicano durante su campaña.

  • PREVIO

    Trump regresa a la Casa Blanca en una reaparición basada en un llamado a los votantes frustrados

    Donald Trump fue elegido 47mo presidente de Estados Unidos el miércoles, un regreso extraordinario para un ex presidente que se negó a aceptar la derrota hace cuatro años, provocó una insurrección violenta en el Capitolio, fue condenado por delitos graves y sobrevivió a dos intentos de asesinato.

    Con su victoria en Wisconsin, Trump alcanzó los 270 votos electorales necesarios para lograr la presidencia.

    El triunfo valida su enfoque agresivo en la política. Atacó a su rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, en términos profundamente personales — y a menudo misóginos y racistas — mientras presentaba una imagen apocalíptica de un país invadido por migrantes violentos. Su retórica áspera, combinada con una imagen de hipermasculinidad, resonó con los votantes enojados, especialmente hombres, en una nación profundamente polarizada.


  • PREVIO

    De regreso a la Casa Blanca, Trump espera eludir las causas penales

    Jugando con el tiempo, Donald Trump ha conseguido aplazar la mayoría de los juicios penales hasta después de las elecciones presidenciales, y ahora que ha sido declarado vencedor en las elecciones del martes, confía en que no tendrá que sentarse en el banquillo.

    Sin embargo, un último obstáculo judicial le aguarda el 26 de noviembre en Nueva York, antes de su regreso oficial a la Casa Blanca el 20 de enero: la condena en el único de sus cuatro procesos penales que sus abogados no han logrado retrasar más allá de 2024.


  • PREVIO

    Donald Trump es el virtual ganador de la elección presidencial en EU

    El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, se proclamó este miércoles ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos con un total de 277 votos electorales tras adjudicarse el estado de Wisconsin, según las proyecciones de CNN y AP.

    El expresidente ya se había atribuido la victoria frente a la vicepresidenta demócrata Kamala Harris durante un mitin ante sus seguidores en Palm Beach (Florida), tras obtener buenos resultados parciales y ganar el voto popular, según el escrutinio preliminar.


  • PREVIO

    Así fue el evento de "celebración" de Donald Trump

    El ex presidente Donald Trump dirigió unas palabras a sus partidarios, cuando varios medios estadunidenses lo proyectaron como el virtual ganador en la contienda electoral de Estados Unidos. 

    Por su parte, la vicepresidenta Kamala Harris canceló el discurso que daría desde la universidad en la que estudió, tras los resultados favorables para Donald Trump

    Kamala Harris dijo que daría su discurso durante hoy, según un vocero de su campaña citado por Reuters.

  • PREVIA

    Resultados en estados clave mantienen ventaja de Trump 

    Donald Trump se posiciona como el candidato con ventaja en los estados clave que definirán la elección presidencial.

    De acuerdo con los conteos de AP, Trump ya lleva delantera en Carolina del Norte, Georgia y Pensilvania, consolidando su control sobre tres de los siete estados decisivos. 

    Estos estados representan un importante respaldo en el Colegio Electoral, que podría acercar al ex presidente a los 270 votos necesarios para asegurar la presidencia.

    Kamala Harris, por su parte, aseguró el apoyo de estados clave en la costa oeste, como California y Washington, y mantiene ventaja en territorios con fuerte apoyo demócrata, pero no sumó suficientes votos de estados bisagra que le permitan alcanzar el umbral de delegados requeridos para ganar.

  • PREVIA

    Republicanos votaron desde antes del 5 de noviembre

    Luego de que el ex presidente Donald Trump los alentara, los votantes republicanos de Estados Unidos sufragaron de manera anticipada, acudiendo en masa a las urnas para votar en persona antes del día de las elecciones y ayudando a impulsar el número a nivel nacional a casi 19 millones de votos.

    La participación en la votación anticipada está rompiendo récords en estados indefinidos como Georgia y Carolina del Norte.

    El Partido Republicano espera que esta oleada de votos anticipados solucione un problema mecánico al que algunos en el partido culpan por la derrota en las elecciones presidenciales de 2020 y contiendas clave de 2022. Las campañas generalmente quieren que sus electores emitan su voto antes del día de las elecciones para poder concentrar sus recursos en conseguir que más partidarios marginales acudan a las urnas en el último momento.

    Así funciona el voto anticipado en EU (Reuters)
    Así funciona el voto anticipado en EU (Reuters)

  • PREVIA

    Acusan a Rusia e Irán de intervenir en elección

    Rusia e Irán podrían tratar de alentar protestas violentas en Estados Unidos después de las elecciones presidenciales, advirtieron funcionarios de inteligencia en un memo desclasificado, el cual menciona dos recientes ejemplos de agencias extranjeras de inteligencia que trataron de sembrar discordia antes de los comicios.

    El memo de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional señala que ambos países podrían impulsar protestas violentas, ya sea mediante la organización encubierta de eventos o alentando la participación en las protestas planeadas por grupos locales. El objetivo, según los funcionarios, sería el de ampliar las divisiones, poner en tela de juicio los resultados de la elección y complicar la transición presidencial.

    En enero pasado, agentes de inteligencia militar rusos trataron de reclutar a un estadunidense para que organizara protestas en Estados Unidos, según el memo. El estadunidense “probablemente no estaba al tanto” y no sabía que estaba en contacto con agentes rusos, se señala en el memo.

    El primer ministro ruso Mijaíl Mishustin junto al presidente iraní Masud Pezeshkian. | EFE
    El primer ministro ruso Mijaíl Mishustin junto al presidente iraní Masud Pezeshkian. | EFE

  • PREVIA

    Latinos apoyan a Trump en Nevada

    Frustrados con los demócratas por temas como economía e inmigración, muchos latinos en el crucial estado de Nevada adelantaron que votarían por Donald Trump en las presidenciales de noviembre en Estados Unidos, un apoyo que puede ser decisivo para el republicano.

    María Salinas, quien administra un puesto de jugos en un mercado en el norte de Las Vegas, cuenta que varios familiares durante años han buscado una manera de regularizarse en Estados Unidos, lo que la motivó a apoyar a los demócratas en 2020.

    "Pero nada. Promesas y promesas (...) pero nada cambia para nosotros", lamenta.

    Esta decepción la motiva a votar por los republicanos el 5 de noviembre: "Yo creo que Trump puede cambiar un poco las cosas".

    Los latinos, el segundo mayor grupo poblacional electoral de Estados Unidos, representan 22 por ciento de los votantes en Nevada, lugar a donde miles de migrantes han llegado atraídos por la promesa de trabajo en los cintilantes casinos y los efervescentes espectáculos de Las Vegas.

    Nevada alista sus centros de votaciones (EFE)
    Nevada alista sus centros de votaciones (EFE)