Internacional

¿Qué es el ictus cerebral, causa por la que murió el papa Francisco hoy 21 de abril?

El Vaticano dio a conocer la causa de muerte del papa Francisco este 21 de abril, pero ¿qué es el ictus cerebral? descúbrelo aquí

La causa de muerte del papa Francisco se dio a conocer por el Vaticano este 21 de abril. La Santa Sede dio a conocer que el Sumo Pontífice murió debido a un ictus cerebral, noticia ante la cual surge la duda ¿qué es?

En MILENIO te lo explicamos, así como los síntomas de este padecimiento que llevo a la muerte del primer Papa latinoamericano y el primero en muchas otras cosas.

¿Qué es un ictus cerebral?

También se le conoce como accidente cerebrovascular (ACV), ataque cerebral, apoplejía o derrame cerebral. Es una emergencia médica que sucede cuando se reduce el flujo de la sangre en una parte del cerebro.

Este se queda sin oxigeno y nutrientes vitales, por lo que las células del cerebro se dañan y mueren en tan solo minutos. Dicho padecimiento, si no genera la muerte de la persona, puede causar complicaciones graves en la salud o una discapacidad.

“Va a ser un Papa muy querido, muy recordado y muy llorado por todos los cristianos”: Dr Luis Pesqueira sobre el Papa Francisco
“Va a ser un Papa muy querido, muy recordado y muy llorado por todos los cristianos”: Dr Luis Pesqueira sobre el Papa Francisco

¿Cuáles son los síntomas de un ictus cerebral?

De acuerdo al Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos, es una "pérdida del flujo de sangre a una parte del encéfalo, que daña el tejido encefálico". La causa de estos son los coágulos de sangre y la rupturas de vasos sanguíneos.

Asimismo, señala que los síntomas que se pueden presentar son:

  1. Mareo
  2. Adormecimiento
  3. Debilidad en un lado del cuerpo
  4. Problemas para hablar, escribir o entender el lenguaje

¿Cuándo hay más posibilidad de presentar un ictus cerebral?

El riesgo de presentar un ictus cerebral, de acuerdo a la fuente citada, se da cuando la presión arterial aumenta, otros factores que influyen son:

  • Edad avanzada
  • Tabaquismo
  • Diabetes
  • Colesterol alto
  • Enfermedades cardiacas
  • Aterosclerosis (es la acumulación de grasa y placas en las arterias)
  • Antecedentes familiares de ictus

Así anunciaron la causa de muerte del papa Francisco

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años debido a un ictus cerebral que provocó un estado de coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según notificó oficialmente el Vaticano.

El certificado de defunción, firmado por Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, señala que el deceso ocurrió a las 7:35 de la mañana, hora local del 21 de abril, en su residencia de la Casa Santa Marta.

El pontífice había atravesado más de dos meses con complicaciones respiratorias severas, que lo mantuvieron hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma por 38 días, hasta el 23 de marzo.

De acuerdo con su historial médico, el papa padecía una insuficiencia respiratoria aguda causada por una neumonía bilateral microbiótica, además de bronquitis múltiple, hipertensión arterial y diabetes.

La muerte fue confirmada mediante un electrocardiograma.

“Declaro que las causas del fallecimiento, según mi conocimiento y conciencia, son las aquí expresadas”, concluye el parte médico.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.