Internacional

Afectaciones de DANA en Valencia, España EN VIVO | Muertos y últimas noticias HOY 31 de octubre

La Dana ha causado inundaciones severas en España | Especial
La Dana ha causado inundaciones severas en España | Especial
, Agencia AFP, y

Las tormentas del martes provocaron inundaciones en una amplia zona del sur y el este de España, desde Málaga hasta Valencia. Aguas de color lodo arrastraron vehículos calle abajo a velocidades peligrosas. 

Trozos de madera flotaban entre enseres domésticos. La policía y los rescatistas utilizaron helicópteros para evacuar a personas de sus casas y botes de goma para alcanzar a conductores atrapados en los techos de los autos.

¿Qué significa DANA?

El fenómeno DANA (acrónimo para "depresión aislada en niveles altos") se conoce localmente como "gota fría" y, a diferencia de las tormentas o borrascas comunes, puede formarse de forma independiente de las corrientes en chorro polares o subtropicales.


¿Qué otras inundaciones han habido en España?

España ha experimentado tormentas otoñales similares en los últimos años, pero nada comparado con la devastación de los últimos dos días, que recuerda a las inundaciones en Alemania y Bélgica en 2021 que dejaron 230 muertos.


  • 20:41

    Hallan con vida a 7 ecuatorianos desaparecidos en España

    El gobierno de Ecuador confirmó que han sido encontrados con vida siete de los ocho ecuatorianos reportados como desaparecidos por el paso de la DANA en España y remarcó que monitorea la información oficial española sobre personas fallecidas para detectar eventuales casos de compatriotas.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó en un comunicado que el consultado de Ecuador en Valencia ha confirmado el hallazgo de los siete compatriotas con vida y que "se ha logrado dar con la ubicación de varios compatriotas que se encontraban incomunicados tras el paso de la tormenta".

    De momento, las autoridades españolas realizan acciones de verificación de la nacionalidad de los fallecidos, según apuntó la Cancillería ecuatoriana.

    Tanto la Embajada ecuatoriana en Madrid como los consulados en Valencia, Madrid y Barcelona monitorean esa información "en caso de que se identifiquen casos de ecuatorianos fallecidos a causa del fenómeno natural", añadió la fuente.


  • 19:18

    Comparan inundaciones en España con fenómenos climatológicos en la época preindustrial

    Inundaciones en España dejan personas sin vida en Valencia. | Foto: EFE
    Inundaciones en España dejan personas sin vida en Valencia. | Foto: EFE

    Las lluvias torrenciales que cayeron en España fueron un 12% más intentas y dos veces más probables que antes de que el clima se calentara, estimaron científicos del World Weather Attribution (WWA), una red de referencia, en un primer análisis.

    La red de expertos, que sistematizó un método científico para estimar la relación entre fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático, advierte no obstante que, dado el carácter muy reciente del suceso, su "análisis no es un estudio de atribución completo y detallado" como es lo habitual, "pues los científicos no han utilizado modelos climáticos para simular el evento en un mundo sin calentamiento provocado por el ser humano".

    Un estudio de atribución completo por lo general se realiza en varios días o varias semanas.

    Esta vez, los científicos del WWA se centraron solo en la comparación entre lo que ha ocurrido en España desde el martes y "estudios meteorológicos históricos".

    Examinaron datos del pasado sobre las precipitaciones de una jornada en el sur de España para comprender cómo han evolucionado este tipo de eventos desde el clima preindustrial (1850-1900), cuando la temperatura del planeta era de 1.3 ºC menos que ahora.



  • 18:45

    Tragedia en España es tema de conversación en el COP16

    Los representantes europeos llamaron la atención el jueves 31 de octubre sobre las devastadoras inundaciones en España como recordatorio de los efectos catastróficos de la destrucción de la naturaleza, y urgieron a los delegados de la COP16 reunidos en Colombia a "actuar" y destrabar las negociaciones.

    La enviada de la Comisión Europea, Florika Fink-Hooijer, afirmó que la "catástrofe" española pone de manifiesto la relación entre la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.

    Las graves sequías e inundaciones provocan la pérdida de especies animales y vegetales como los árboles, que a su vez sirven de baluarte contra algunos de los efectos del calentamiento global.

    "Si actuamos sobre la biodiversidad, al menos podremos amortiguar algunos de los impactos climáticos", declaró en una rueda de prensa en Cali, sede de la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre Biodiversidad de la ONU.

  • 13:52

    Autoridad se tardó en declarar emergencia, acusan sobrevivientes

    Momentos después que las aguas torrenciales irrumpieran por la puerta de su casa, Mari Carmen Pérez recibió un mensaje de texto de alerta de las autoridades regionales españolas advirtiéndole sobre la posibilidad de inundaciones repentinas.

    Para cuando el teléfono de Pérez vibró, el agua ya había inundado su cocina, sala y baño, obligando a ella y a su familia a huir hacia el piso superior.

    La limpiadora de 56 años, del Barrio de la Torre en Valencia, fue una de las afortunadas. Más de 150 personas murieron, muchas atrapadas en vehículos o en la planta baja de sus casas, cuando los cauces de los ríos alimentados por la tormenta rompieron sus orillas y arrasaron docenas de localidades en las afueras del sur de la ciudad de Valencia.

    El enorme número de muertos (que fácilmente convierten estas inundaciones en la peor catástrofe natural en España en la memoria viva) ha suscitado preguntas sobre cómo esto pudo suceder en un país de la Unión Europea que destaca en seguridad pública.

    Al tiempo que los rescatistas continuaban sacando cuerpos del barro y los escombros el jueves, también comenzó a crecer la ira entre las familias y amigos que lloran a los seres queridos perdidos y muchos más miles cuyos medios de vida han sido destrozados por el diluvio. Los pobladores salieron en busca de suministros básicos, con sus autos arruinados y las calles intransitables debido al barro y los escombros.

    El gobierno regional valenciano está siendo criticado por no enviar advertencias de inundación a los teléfonos móviles hasta las 8:00 de la noche del martes, cuando las inundaciones ya habían comenzado en algunos lugares y mucho después que la agencia nacional de meteorología emitiera una alerta roja indicando lluvias intensas.


  • 13:00

    Aumentan a 158 las muertes por la DANA

    El número provisional de fallecidos por las inundaciones en España asciende a 158, de los cuales 155 perdieron la vida en la provincia de Valencia, otros 2 en la de Castilla-La Mancha y 1 más en Andalucía, pero a esta hora sigue habiendo una cifra indeterminada de desaparecidos y la emergencia continúa.

    El último recuento facilitado por Emergencias de la Generalitat Valenciana (gobierno regional valenciano) eleva en las últimas horas a 155 el número de víctimas mortales y puede aumentar, a medida que los equipos de intervención y rescate consiguen acceder a las zonas afectadas.

    Una de las localidades más perjudicadas de la provincia fue Paiporta, apenas a diez kilómetros de la capital valenciana, donde fueron recuperados los restos mortales de unas 45 personas según cálculos municipales. En otros municipios, como La Torre y Castellar, se contabilizaron 13.

    Mientras, en la región de Castilla-La Mancha los fallecidos son dos, aunque hay un número indeterminado de desaparecidos, además de importantes destrozos.


  • 12:00

    Valencia FC ayuda a víctimas

    En medio de uno de sus peores comienzos en una liga española y con su propietario singapurense soportando continuas críticas por parte de sus fanáticos, Valencia ha tenido que alejarse del fútbol.

    El club se centra en ayudar a los afectados por las inundaciones repentinas masivas en la zona que han matado a casi 100 personas en el peor desastre natural que ha azotado a España este siglo.

    El estadio Mestalla de Valencia, donde el equipo tiene previsto recibir el sábado al campeón defensor de la liga, el Real Madrid, se ha convertido en un lugar para ayudar a las víctimas de las devastadoras inundaciones.

    El partido del Valencia en Parla Escuela en la primera ronda de la Copa del Rey se trasladó del miércoles al 6 de noviembre, y se esperaba que el partido contra el Madrid también se moviera a una nueva fecha.

    “El Valencia FC considera que esta es la medida más adecuada debido a las terribles consecuencias de (este) fenómeno meteorológico experimentado en la Comunidad Valenciana, las recomendaciones para evitar viajar y el corte en la comunicación con Madrid”, dijo el club tras el aplazamiento del partido de Copa.


  • 11:22

    Descubren ocho cadáveres en almacén

    Equipos de rescate descubrieron el jueves los cadáveres de ocho personas que habían quedado atrapadas en una cochera por las inundaciones que asolaron el este de España, mientras el número de muertos solo en la Comunidad Valenciana aumentó a 155 tras las inundaciones más mortíferas de Europa en años.

    Las autoridades locales no han revelado cuántas personas siguen en paradero desconocido tras las devastadoras inundaciones, pero la ministra de Defensa, Margarita Robles, dijo que era probable que la cifra de muertos aumentara.

    Políticos de la oposición acusaron al gobierno central de Madrid de actuar con demasiada lentitud a la hora de advertir a los residentes y enviar equipos de rescate, lo que llevó al Ministerio del Interior a decir que las autoridades regionales eran responsables de las medidas de protección civil.

    La alcaldesa de Valencia, María José Catala, dijo a los periodistas que entre los ocho cadáveres encontrados ahogados en el garaje del barrio de La Torre había un policía local. En el mismo barrio, añadió, una mujer de 45 años también fue hallada muerta en su casa.


  • 9:50

    Robos tras la Dana

    María del Don Ruiz, vecina de Alfafar, ha llegado a Valencia (este de España) andando para dejar a sus hijos en casa de su suegra y cargar los móviles, y se vuelve a su municipio, uno de los más afectados por el temporal que asoló parte del país, porque es "una ciudad sin ley" donde se están produciendo robos.

    Así lo relata a EFE esta mujer, que detalla que en Alfafar no tienen luz ni agua ni gas y siguen "incomunicados" y explica que llegaron a casa de su suegra en Valencia andando casi 10 kilómetros con maletas desde Alfafar para dejar a uno de sus hijos porque el otro fue directo cuando salió del colegio.

    "Ha sido una catástrofe, desde las once de la noche estábamos pendientes de poder salir de casa. El agua estaba a un palmo y nos planteamos sacar los coches pero el agua ya venía muy fuerte, en tres minutos subió a metro y medio y si me llego a meter en el garaje no lo cuento", relata, y recuerda que un vecino suyo intentó sacar el coche y está muerto.

    "No te lo puedes imaginar, la gente estaba robando pero no había comida y decidimos ir andando a Valencia para intentar comprar en un supermercado porque solo teníamos un litro de agua pero no pudimos porque en Sedaví, el pueblo de al lado que es la calle enfrente de la mía, te llegaba el agua a las rodillas y no había forma de salir".


    "Hoy nos hemos quedado en Valencia porque nos hemos quedado sin batería pero nos volvemos porque aquello es una ciudad sin ley y me niego a abandonar mi casa. Los niños se quedan aquí, vamos a comprar agua y pan y nos volvemos antes de que anochezca", afirma y concluye: " Los dos coches están enterrados en los garajes, en barro. Hemos perdido los coches, pero estamos vivos".
  • 9:40

    Carreteras afectadas y cortes en las vías

    Más de 150 carreteras, la mayoría de la red secundaria, permanecen afectadas por las consecuencias de la peor Dana del siglo, especialmente en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha, con cortes en las autovías A-3 y A-7, por lo que la Dirección General de Tráfico (Dgt) recomienda no circular por ellas.

    Las afectaciones más graves se sitúan en carreteras de Valencia, con cortes en varios tramos de la A-3, la A-7 y la AP-7 en sentido salida, así como en las vías que la conectan con Alicante y las carreteras N-3, N-322, N-330 y N-332 a su paso por las localidades de Picassent, La Alcudia, Requena, Utiel, Buñol, Sueca, Sagunto, Benifaió, Cheste, Algemesí, Guadassuar, Alzira o Chiva (Valencia), entre otros municipios.

    Además, otras 66 vías secundarias de la provincia de Valencia registran tramos cortados.

    En Castellón, donde este mediodía ha sonado la alarma de Protección Civil que solicita que los ciudadanos se queden en sus casas en zonas elevadas, siguen cortadas la CV-10, CV-130, CV-134, CV-137, CV-148 en sentido salida, CV-1486 y C-200 a su paso por Les Coves de Vinromà, Sant Mateu, La Jana, Albocàsser Tirig, Càlig, La Salzadella, Càlig, El Borseral y Almedíjar-Aín.


    En Andalucía, donde la Dana se ha recrudecido en las últimas horas, están cortadas la AP-4 en el ramal de entrada A-314, A-372, A-393, A-384, A-408 a su paso por La Barca, Fuensanta-Abrajanejo, Villamartín, Espera-Arcos de la Frontera, El Almendral-Torre Alta y Guadalcacín hacia Arcos, todas ellas localidades de la provincia de Cádiz, además de otras doce carreteras secundarias.

    En Granada están cortadas la A-4200 y la GR-4104 en Río de Baza-Benamaurel y El Bejarín-Benalúa.

    Sevilla, por su parte, registra tramos cortados en la A-8100, SE-3102, SE-3105, SE-3201, SE-4104, SE-4108 y SE-6300 en Las Monjas, Trujillo, Cabeza Sordo, Sevilla capital, Guadajoz, El Viso del Alcor, Alcolea del Río, Carmona y Lebrija

    En Castilla-La Mancha está cortada la autovía A-3 en Minglanilla, en sentido Valencia, y de la red viaria secundaria, la CM-215 en Landete, en la provincia de Cuenca, la GU-952 en Luzaga y Cortes de Tajuña y la GU-958 por Terraza y Corduente, éstas cuatro últimas localidades de la provincia de Guadalajara.

    En Aragón están cortadas la A-1105, A-1501 y la Z-453 a su paso por las provincias de Pina de Ebro, Gelsa, Jaraba, Ibdes y Calmarza (Zaragoza) y en Teruel permanece cortada la TE-28 en Blancas hasta Odón.

  • 9:35

    "Tragedia europea": Unión Europea

    Las banderas de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y del Parlamento Europeo ondean este jueves a media asta en señal de duelo por las víctimas mortales de las "trágicas" inundaciones acaecidas en España y en señal de "solidaridad" con el pueblo español.

    "Hoy nuestras banderas ondean a media asta en solidaridad con el pueblo español. Lloramos con vosotros. Juntos nos levantaremos", dijo en un mensaje en español la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, en X.

    La propia institución añadió en su cuenta oficial en la misma red social que "las inundaciones en España no son sólo una tragedia nacional, sino también europea".

    "Hoy, nuestras banderas ondean a media asta en memoria de las víctimas de las trágicas inundaciones en España. Mi más sentido pésame a sus familias y gratitud a los equipos de emergencia por su valor y compromiso. Europa está, y estará, con vosotros", señaló en la misma plataforma el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

  • 9:30

    Familia se reúne luego de las inundaciones

    Francisco Baixauli tardó dos días en recorrer los 30 kilómetros que separan su trabajo de Alfafar, su pueblo natal, luchando a pie contra el barro, los escombros y los automóviles destrozados tras las catastróficas inundaciones repentinas en el este de España, en las que murieron al menos 155 personas.

    Su llegada, con una mochila a la espalda, provocó lágrimas de alegría de su mujer y su hijo, que habían temido por su vida, especialmente en los primeros momentos de las inundaciones del martes.

    "Teníamos mucho miedo porque mi marido no llegaba a casa y no sabíamos dónde estaba, veíamos cómo bajaba el agua y cómo subía, veíamos gente desesperada, algunos corrían intentando llegar a sus casas, los automóviles bajaban por las calles", relató su mujer, Ángela Muñoz.
    "Luego nos quedamos sin electricidad, sin agua, y nos quedamos atrapados sin saber qué iba a pasar".

    España emitió otro aviso de tormenta el jueves para parte de la región oriental de Valencia, donde el martes cayó un año de lluvia en ocho horas. Los equipos de rescate siguen rastreando campos inundados y automóviles varados en busca de los desaparecidos tras las inundaciones más mortíferas de la historia moderna de España.


  • 9:25

    Pedro Sánchez en Cecopi

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, visitan este jueves el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) de la Comunitat Valenciana, desde donde se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la Dana.

    El presidente español en Cecopi | EFE
    El presidente español en Cecopi | EFE


  • 9:20

    Van 155 muertos por la DANA en Valencia

    La Gobierno regional de Valencia (este de España) acaba de actualizar a 155 la cifra provisional de víctimas mortales causadas por el temporal del pasado martes en la provincia de Valencia.

    Afectaciones:


  • 9:15

    Apple hará un donativo

    El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, anunció este jueves que su compañía hará una "donación", sin indicar la cantidad, para ayudar con las tareas de socorro tras las "devastadoras inundaciones" que ha sufrido la región española de Valencia.

    "Estamos pensando en todos los afectados por las devastadoras inundaciones repentinas en la región de Valencia, España. Apple hará una donación para ayudar con las tareas de socorro en el lugar", escribió en su red social.

    El director ejecutivo de Tesla y la persona más rica del mundo, Elon Musk, comentó "genial" a la publicación de Cook, aunque por el momento él no ha anunciado ningún donativo.

    Aunque las víctimas mortales del temporal en España que han sido confirmadas oficialmente son 95, el número total podría superar el centenar después de que este mediodía hayan sido localizadas otras 13 personas muertas en un garaje de la ciudad de Valencia.

    Entretanto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) elevó a nivel rojo el aviso en el litoral de la provincia de Castellón y su interior norte hasta las 14:00 horas de este jueves por precipitaciones que podrían acumular 180 litros por metro cuadrado en doce horas.

  • 9:10

    Argelia expresa su apoyo

    El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, transmitió sus condolencias al rey de España, Felipe VI, y aseguró "total y absoluta" solidaridad de Argelia con el país "amigo" España y su disposición a "tenderle una mano y apoyo" tras las inundaciones que causaron la muerte de cerca de un centenar de personas.

    En su mensaje de condolencias, el presidente de Argelia aseguró que recibió "con gran tristeza" la "impactante" noticia de las "devastadoras" inundaciones que afectaron la Comunidad Valenciana, Castilla- La Mancha, Andalucía y otras zonas del este y sur de España.

    "Aseguro a Su Majestad la total y absoluta solidaridad de Argelia con España, y su disposición a tenderle una mano y apoyo para contribuir a paliar el impacto de esta catástrofe natural que ha afectado a su país amigo", escribió Tebboune.

    El jefe del Estado argelino expresó en su nombre, el del Gobierno y del pueblo argelino su "más sentido pésame" y manifestó sus expresiones de solidaridad y "profundo pésame" a las familias de las víctimas.

    "Si bien le aseguro que Argelia compartirá su sufrimiento y su dolor, le ruego, Su Majestad, acepte mis más altas expresiones de aprecio y afecto", concluyó.
    Carreteras de España se ven afectadas tras inundaciones (EFE).
    Carreteras de España se ven afectadas tras inundaciones (EFE).

  • 9:00

    Las dificultades del día después

    La hondureña Yesenia Zelaya recuerda la noche del temporal que azotó Valencia como "una película", a la que sobrevivió refugiada en casa junto a su familia, en Paiporta (la zona más castigada). Ahora, en el "día después" el desafío es encontrar alimentos y agua potable.

    "La gente va como loca en las calles, desesperada, buscando de todo", relata Zelaya a Efe en una conversación telefónica desde su vivienda, en una cuarta planta de un edificio de cinco.

    Yesenia vive con su pareja y sus dos hijos, una chica de 17 años y un niño de cinco, y todos se encuentran bien, tras el temporal que arrasó la región y provocó alrededor de un centenar de muertos.

    En Paiporta, donde se han registrado decenas de víctimas, en las últimas horas ha vuelto la electricidad y las comunicaciones móviles se recuperan poco a poco, pero "no había movimiento de nada", asegura.

    "Aquí estamos, intentando ver qué conseguimos para la comida y para sobrevivir" porque en los supermercados "no queda nada de nada", están "totalmente desabastecidos", describe Yesenia.

    Inundaciones en Paiporta:


  • 8:55

    Banderas a media asta

    La bandera de la plaza de Colón de Madrid ondea a media asta en señal de duelo por las víctimas mortales y los desaparecidos tras el paso de la Dana principalmente por la provincia de Valencia, Castilla-La Mancha y zonas de Andalucía, en el primero de los tres días de luto oficial decretados por el Gobierno, este jueves.

    Bandera española a media asta en la plaza de Colón de Madrid | EFE
    Bandera española a media asta en la plaza de Colón de Madrid | EFE


  • 8:50

    Un voluntario venezolano

    José Luis, un bombero voluntario venezolano que se mudó a la localidad española de Torrent, ha pedido ayuda y voluntarios para que lleguen a Paiporta. "No hay más terror que este", ha afirmado desde la "zona cero" de las inundaciones en España estos días, donde han muerto decenas de personas.

    "Hay muchas emergencias menores en las que podemos ayudar, como ahora mismo haciendo accesibles estas calles", ha explicado a EFE José Luis en la calle Maestro Serrano de Paiporta, en la que trata de sacar el lodo incrustado de las avenidas.

    Paiporta, en plena área metropolitana de Valencia, es uno de los municipios más afectados por la Dana, con al menos 45 víctimas mortales.

    "Tanto Halloween que quieren y no pueden venir a ese terror a unos kilómetros y ahorrarse así las máscaras...", comenta el bombero voluntario, que tuvo que salir de Venezuela y que actualmente tiene una empresa de piscinas en Torrent.
    "Ayer tuvimos que sacar un chaval de 25 años que había fallecido porque no pudo salir y se le cayó toda la casa encima", lamenta el hombre, portugués de nacimiento pero que con solo 1 año se mudó a Venezuela.
  • 8:40

    El papa expresa su pesar

    El papa Francisco ha expresado su "cercanía" a los afectados por las inundaciones que han afectado a varias partes de España, en especial a Valencia, y que han dejado al menos 95 fallecidos y numerosos desaparecidos.

    El pontífice argentino ha trasladado su pesar en un vídeo dirigido al obispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal española (Cee), Luis Javier Argüello.

    "Monseñor Luis Arguello, querido hermano, te quiero expresar mi cercanía con la gente de Valencia, que tú desde Valladolid se la hagas llegar. Estoy cerca de ellos en este momento de catástrofe y rezo por ellos. Que Dios los bendiga", dice el papa en el vídeo, difundido por la Cee.

    Valencia, al este el país, ha sido la zona más castigada por las lluvias torrenciales y las inundaciones de los últimos días y donde han muerto al menos 92 personas, mientras que otras dos han perdido la vida en la cercana Castilla-La Mancha y una más en la provincia de Málaga.

    En Valencia, el pasado martes cayeron 445.4 litros por metro cuadrado, la mayor cifra registrada en 24 horas en esta región desde el 11 de septiembre de 1966.

    Así lo expresó:

  • 08:20

    Van 140 muertos por la DANA

    Al menos 140 personas han muerto en las devastadoras inundaciones ocurridas estos días en España y que han afectado especialmente a la Comunidad Valenciana, donde están la mayor parte de los fallecidos, Castilla-La Mancha y Andalucía, han informado a EFE fuentes gubernamentales.

    La DANA, popularmente conocida como 'gota fría'  provocó fuertes lluvias| Reuters
    La DANA, popularmente conocida como 'gota fría' provocó fuertes lluvias| Reuters

  • 08:03

    Rescatistas buscan a desaparecidos

    Equipos de rescate españoles rastrearon el jueves campos anegados y coches varados en busca de personas aún desaparecidas tras las devastadoras inundaciones en la Comunidad Valenciana que causaron la muerte de al menos 95 personas, con previsiones de nuevas inclemencias meteorológicas que provocaron alertas por tormentas más al norte.

    Las autoridades locales no han revelado cuántas personas siguen en paradero desconocido tras las inundaciones más mortíferas de Europa en varios años, pero la ministra de Defensa, Margarita Robles, dijo que era probable que la cifra de muertos aumentara.

    Los equipos de rescate utilizaron helicópteros para poner a salvo a los supervivientes en zonas que seguían inundadas y rastrearon el espeso cieno y los restos de vehículos en busca de cadáveres.

    Se utilizaron excavadoras y tractores equipados con bombas de agua para retirar los escombros de las calles, según las imágenes de televisión.

    Las inundaciones de Valencia afectaron a las infraestructuras de la región, arrasando puentes, carreteras, vías férreas y edificios al desbordarse los ríos.

    DANA es el causante de los daños de la tormenta en España (EFE).
    DANA es el causante de los daños de la tormenta en España (EFE).

  • PREVIA

    Rey Felipe pide unidad 

    El rey de España, Felipe VI, pidió este jueves "permanecer unidos en el apoyo y la ayuda" a los damnificados por el temporal que provocó cerca de un centenar de muertos en el país.

    El jefe de Estado expresó en estos momentos "de desolación" el pésame de la familia real a las familias de los fallecidos y su solidaridad con todos los afectados por "esta dana catastrófica", en su intervención en Madrid en el I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas.

    "Todos, administraciones, instituciones, ciudadanos y sociedad civil de toda España" deben "permanecer unidos en el apoyo y la ayuda, eficaz y generoso, para paliar con celeridad las consecuencias", añadió el monarca.

    El objetivo, prosiguió Felipe VI, es "recuperar lo más posible, lo antes posible, la vida normal y superar este trauma, este golpe tan duro que la naturaleza" ha asestado "con consecuencias trágicas en lo humano y angustiosas también en lo económico y social".


  • PREVIA

    "Todo es devastador"

    El italiano Davide Tardozzi, director deportivo del equipo oficial de Ducati, ha señalado en sus primeras palabras que "por mi parte y también por parte de Ducati, lo primero de todo es que nos sentimos muy cerca de la Comunidad Valenciana porque todo lo que ha ocurrido es verdaderamente increíble y devastador".

    "Personalmente, hace un año y medio sufrí lo mismo en mi ciudad natal y cerca de donde yo vivo, y sé lo difícil que significa, verdaderamente, reconstruir y remontar una situación así", recordó Tardozzi.

    Al referirse al final del mundial, el Director Deportivo italiano señaló "creo que no es correcto hablar ahora con Dorna, porque estoy seguro que están tratando de dar el máximo y hacer lo mejor posible, necesitan como mínimo un par de días para entender cuál es la situación real y estoy seguro de que como muy tarde el sábado o el domingo nos dirán algo".

    "Dejemos que trabajen, estoy seguro que nos aportarán el mejor final de temporada posible", agregó Tardozzi.