El presidente estadunidense, Joe Biden, anunció este miércoles un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania valorado en 425 millones de dólares, que incluye, entre otro material, municiones y vehículos armados.
Así se lo comunicó personalmente en una llamada telefónica con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, centrada en el apoyo estadunidense a la defensa ucraniana frente a la ofensiva rusa.
En los próximos meses, según el comunicado de la Casa Blanca, Estados Unidos proporcionará a Ucrania capacidades adicionales.
Esa promesa incluye "cientos de interceptores de defensa aérea, docenas de sistemas tácticos de defensa aérea, sistemas de artillería, cantidades significativas de municiones, cientos de vehículos blindados de transporte de personal y vehículos de combate de infantería y miles de vehículos blindados adicionales".
Desde Washington se precisó que ese material ayudará a Ucrania a equipar sus fuerzas armadas.
I spoke with @POTUS Joe Biden and thanked the United States for its unwavering support since the beginning of Russia's full-scale invasion.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) October 16, 2024
President Biden’s leadership in uniting the world and America’s strong bipartisan support have been crucial in helping Ukraine stand firm… pic.twitter.com/fJvyi3EWDz
En su conversación, Biden y Zelensky se comprometieron a "intensificar la planificación de la asistencia de seguridad" junto con sus socios internacionales para garantizar que Ucrania tiene el equipo que necesita para defenderse.
En el marco de ese esfuerzo, según la Casa Blanca, el mandatario estadunidense organizará en noviembre una reunión virtual de los líderes del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en la que se coordinará dicho apoyo.
Joe Biden viajará a Alemania
El presidente estadunidense efectuará el jueves en Alemania y en diciembre en Angola los viajes que se vio obligado a posponer a principios de mes para monitorear los preparativos ante la llegada del huracán Milton, confirmó este miércoles la Casa Blanca.
To those impacted by Hurricane Milton – my Administration will continue to do everything we can to help you recover and build back stronger. pic.twitter.com/IVQA3qpc20
— President Biden (@POTUS) October 13, 2024
La portavoz presidencial, Karine Jean-Pierre, indicó en una rueda de prensa que Biden se reunirá en Berlín con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, y con el canciller, Olaf Scholz, subrayando la fuerte relación entre ambos países y "el amplio rango de temas globales" que abordan juntos.
Según la portavoz, la estrecha relación que Biden ha tejido con el liderazgo alemán ha sido "decisiva" a la hora de lograr progresos en beneficio de los estadunidenses y de "hacer que el mundo sea más seguro".
El Consejo de Seguridad Nacional proporcionará detalles adicionales sobre el desplazamiento este mismo jueves.
La portavoz adelantó ya que Estados Unidos y Alemania han trabajado estrechamente para fortalecer sus economías y proporcionar "un apoyo fundamental" a Ucrania en su defensa de la ofensiva rusa.
Conferencia de prensa de la Casa Blanca:
Tune in for a briefing with Press Secretary Karine Jean-Pierre. https://t.co/A0GAB1f8Jr
— The White House (@WhiteHouse) October 16, 2024
El presidente estadunidense tenía previsto viajar a Alemania y Angola entre los pasados 10 y 15 de octubre, pero el impacto del huracán trastocó esos planes. Milton tocó tierra en Florida la noche del 9 de octubre y provocó inundaciones, destrucción y al menos 16 muertos.
El viaje a Angola, por su parte, se producirá en la primera semana de diciembre. Allí, según Jean-Pierre, se reunirá con su homólogo, João Lourenço, y celebrará la "transformación" de la relación bilateral y el rol de ese país como un "socio estratégico y líder regional".
Tal y como se anunció en septiembre, será su primera visita a África desde que llegó al poder hace casi cuatro años.
"El valor de alianzas y asociaciones sólidas en defensa de la libertad nunca ha resonado tanto en Europa, África y más allá. Estas visitas demuestran el compromiso inquebrantable del presidente de revitalizar estas relaciones para nuestra seguridad y prosperidad compartidas", concluyó la portavoz.
SNGZ