Internacional

Jueza critica a Trump por atención a deportados venezolanos: "Nazis recibieron mejor trato"

Una jueza revisa si la deportación de más de 200 venezolanos fue legal o no.

Una jueza de un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dijo el lunes que los nazis tuvieron más derechos para impugnar su expulsión de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial que los migrantes venezolanos deportados por la administración Trump.

"Los nazis recibieron un mejor trato bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de lo que ha sucedido aquí", dijo la jueza de circuito de Estados Unidos Patricia Millett en una audiencia en Washington, DC.
"Los migrantes no fueron notificados sobre lo que habían hecho mal. No sabían tampoco a dónde iban. No tuvieron oportunidad de apelar", opinó la jueza durante la sesión de apelaciones.

Estados Unidos señala a los venezolanos llevados a El Salvador el 16 de marzo de pertenecer a la temible pandilla Tren de Aragua, surgida en Venezuela y declarada organización terrorista por Trump. Caracas denuncia una campaña de criminalización contra los migrantes.

"Los nazis recibieron un mejor trato":

Desde 2014 han salido casi 8 millones de venezolanos, asfixiados por la reducción de 80 por ciento de la economía (que comenzó a revertirse en 2021) y una descomunal inflación que el gobierno venezolano atribuye a las sanciones estadunidenses.

Para las deportaciones de migrantes a El Salvador, Washington había invocado una ley de 1798 que permite la expulsión sin juicio de "enemigos extranjeros", que Caracas tilda de "anacrónica".

Abogados reclaman derechos de los migrantes encerrados

Un bufete de abogados en El Salvador interpuso el lunes ante la Corte Suprema un recurso de habeas corpus en defensa de 30 ciudadanos venezolanos deportados recientemente por Estados Unidos y detenidos en una "megacárcel" en el país centroamericano.

El recurso judicial permite al aprehendido comparecer ante un juez para que determine si su detención fue legal.

"Representamos a 30 señores de nacionalidad venezolana", dijo el abogado Jaime Ortega, antes de ingresar a la Corte Suprema. "Pero por efecto extensivo (...) nosotros estamos pidiendo el hábeas corpus para el resto de ciudadanos venezolanos que se encuentran detenidos en nuestro país".

Los deportados, en el marco de un acuerdo de 6 millones de dólares de Washington con el mandatario Nayib Bukele, fueron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), operativo desde hace dos años en un área de 23 hectáreas a 70 km al este de la capital, San Salvador, y presentado como "la prisión más grande América Latina" por las autoridades.

El Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela ha negado que exista ningún vínculo entre los deportados por Estados Unidos y el Tren de Aragua, designado por Washington como organización terrorista internacional en febrero.

Repatrian a casi 200 venezolanos

Mientras tanto, un avión procedente de Honduras con 199 deportados desde Estados Unidos arribó la madrugada de este lunes a Venezuela, marcando el restablecimiento de los vuelos de deportaciones suspendidos hace un mes en medio de la crisis migratoria desatada por Donald Trump.

"Hoy estamos recibiendo 199 compatriotas", dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas. La aeronave de la aerolínea estatal Conviasa arribó a las 01:01 hora local.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.