La muerte del Papa Francisco es, sin duda, uno de los acontecimientos que más ha impactado al mundo entero, en especial porque, un día antes de develarse el suceso, Su Santidad hizo una aparición pública con motivo del Domingo de Pascua. Con el funeral, su gestión habrá llegado a término oficial. ¿Sabes qué debe haber en su ataúd? En MILENIO te contamos.
La muerte del primer Papa de origen argentino se confirmó el pasado lunes 21 de abril y con ello, El Vaticano comenzó a poner en práctica todos los protocolos que la Iglesia Católica indica con la muerte de los que se desempeñan como lideres de la Iglesia Católica; no obstante, Francisco hizo algunas modificaciones durante su gestión con el fin de apegarse a la austeridad que pregonó hasta el último día de su vida.
- Te recomendamos Funeral Papa Francisco: ¿cuál es el protocolo a seguir tras fijar la fecha para despedirlo? Internacional

¿Cómo es el ataúd del Papa Francisco?
Anteriormente el cuerpo de un Papa era colocado en tres ataúdes, los cuales estaban hechos de:
- Madera de ciprés forrado de terciopelo color carmesí (dicho árbol es símbolo de muerte).
- Zinc para retardar la descomposición.
- Madera de olmo o roble, que retrata la solemnidad.
Este post servirá de libro de firmas y peticiones por el Papa Francisco. Cada “me gusta” lo convertimos en una oración y añade tu comentario afectuoso al Santo Padre en su velatorio. pic.twitter.com/fKOXdb97KA
— Jóvenes Católicos (@catolicos_es) April 23, 2025
En el caso del ataúd donde reposan los restos de Jorge Mario Bergoglio, se optó solo por uno de madera con revestimiento de zinc, material que permitirá que por décadas los restos del originario de Flores, Argentina, se puedan mantener en la mejor de las condiciones.
¿Qué debe haber en el ataúd del Papa Francisco?
Aunque se ha respetado la voluntad del Papa Francisco de no contar con tres ataúdes y también carecer de catafalco, que permite que sus restos estén elevados y a la vista de todos los presentes pues prefiere quedar a ras de suelo, sí se mantuvo la acción de colocar estos elementos al interior de su féretro:
- Pergamino donde se incluyen sus obras más importantes
- Monedas acuñadas, una hecha de oro por cada año como Papa; una de plata por cada mes y finalmente una de bronce por cada día que fungió como Papa.
Los Papas anteriores cuentan con u báculo, que representa un símbolo de autoridad de la iglesia Católica pero que, en el caso de Francisco, se omitió por mandato suyo.
"Ahora el cuerpo del Papa estará en su ataúd, sin su báculo, a simple vista de los fieles que quieran darle un último adiós", resaltaron medios italianos al momento de develar la muerte del Papa.
Las miles de personas que hoy arrancaron sus oraciones diciendo "No soy católico, pero..." representan el mayor triunfo del Papa Francisco pic.twitter.com/pXRkSyrkyQ
— Antonio Valencia ن (@UnHombreDeFe) April 22, 2025
Fieles se pueden despedir del Papa
A parir de este miércoles 23 de abril y hasta el día 25 del mismo mes, los restos del Papa Francisco permanecerán en la Basílica de San Pedro donde miles de fieles pueden verlo y despedirse de él.
El Vaticano anunció que, dado que Su Santidad deseaba que sus restos quedaran expuestos, será el día 25 de abril en punto de las 20:00 horas (tiempo local de Roma) cuando el féretro será cerrado como parte de los protocolos a seguir. Ya para el día 26 del mismo mes, se llevarán a cabo la Misa exequial con la que se iniciará el proceso de traslado a la que fungirá como su última morada: la Basílica Romana de Santa María la Mayor.
MBL