Con el fin de promover el valor del comercio justo, se reunieron alcaldes así como funcionarios locales de Estados Unidos, México y Canadá para solicitar que se respeten los acuerdos comerciales vigentes en las tres naciones.
De acuerdo con un comunicado, esta reunión se realizó al término de una cumbre trilateral en Washington DC., con el fin de advertir sobre los altos costos que tienen los aranceles para las familias, empresas y comunidades locales.
“Durante casi 30 años, el comercio en América del Norte ha aportado un inmenso valor a todas nuestras comunidades, creando empleos y reduciendo el costo de vida de las familias”, se indicó.
“Nuestras naciones no tienen mejores socios comerciales, y cuando comerciamos con reglas justas, como en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los tres nos beneficiamos”, sostuvieron.
Detallaron que con el aumento de aranceles solo se incrementarán los costos tanto para las empresas como para los consumidores de América del Norte, esto debido a que los “aranceles son impuestos que aumentan el costo de la vida, agotan las cuentas bancarias, ponen en riesgo las cadenas de suministro, los empleos, y perturban las actividades comerciales locales que impulsan las economías de las tres naciones”.
Ante este contexto, se apuntó que son necesarias políticas que fomenten la inversión y faciliten la circulación eficiente de bienes así como de servicios a través de las fronteras para sostener la prosperidad económica y la creación de empleo.
“Instamos a los líderes nacionales a priorizar a nuestras comunidades, poner fin a la guerra comercial y fortalecer nuestros países mediante un comercio libre y justo”, explicaron.
¿Quienes asistieron de México a esta reunión?
A esta reunión asistieron, como parte de la delegación mexicana, los siguientes alcaldes:
Ensenada, Baja California, Claudia Agatón; Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, Jorge Hernández; Cuautitlán Izcalli, Estado de México, Luis Daniel Serrano; Lerdo, Durango, Homero Martínez; Naucalpan de Juárez, Estado de México, Isaac Martín Montoya; Pátzcuaro, Michoacán, Julio Alberto Arreola; Piedras Negras, Coahuila, Carlos Jacobo Rodríguez; Pueblo Nuevo, Durango, Adrián Chaparro; San Luis Potosí, San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo; y Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo.
- Te recomendamos Bolsa mexicana inicia jornada con pérdidas tras aranceles de Trump a automóviles Negocios

MRA